Portada
Presentación
Bazar de asombros
HUGO GUTIÉRREZ VEGA
Vamos a matarnos
ALEJANDRO ACEVEDO
Visiones de Teotihuacan
ESTHER ANDRADI
Vicente Leñero y la pasión por la forma
ANDRÉS VELA
Propaganda vs. publicidad
LUIS ENRIQUE FLORES
La novel narrativa argentina
JUAN MANUEL GARCÍA
La fuerza de lo visual
LAURA GARCÍA entrevista con MARGARITA GARCÍA ROBAYO
Leer
Columnas:
La Casa Sosegada
JAVIER SICILIA
Las Rayas de la Cebra
VERÓNICA MURGUíA
Bemol Sostenido
ALONSO ARREOLA
Cinexcusas
LUIS TOVAR
Corporal
MANUEL STEPHENS
Mentiras Transparentes
FELIPE GARRIDO
Al Vuelo
ROGELIO GUEDEA
El Mono de Alambre
NOÉ MORALES MUÑOZ
Cabezalcubo
JORGE MOCH
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

En la más reciente narrativa argentina “se grita, se susurra, hay denuncia, explicación, dudas, bromas, reflexión, exorcismos varios, crítica e interpelación con nuevas preguntas”. Algunos de sus autores ya suenan en los oídos de los lectores de otras latitudes distintas al Cono Sur, como Andrés Neuman, ganador del Premio Alfaguara 2008 por El viajero del siglo, y Maximiliano Matayoshi, cuya novela Gaijin obtuvo el primer Premio de Novela UNAM-Alfaguara, pero sus voces no son menos claras y firmes que las de Pedro Mairal, Gonzalo Garcés, Samantha Schweblin, Selva Almada y Gabriela Tejerman, por mencionar solamente algunos de los muchos nuevos narradores que han tomado la estafeta de una literatura históricamente fundamental. Publicamos además una entrevista con la también argentina escritora y periodista Margarita García Robayo, un ensayo en torno a las diferencias y cercanías entre propaganda y publicidad, así como un artículo sobre la reciente exposición berlinesa de los tesoros teotihuacanos. |