Han sido 
  irregulareslos reportes sobre influenza, acusa
No funciona el sistema de notificación obligatoria, creado en 1994
 La secretaría deja de dar información sobre las muertes acumuladas
 
El añejo temor en la comunidad La Gloria, municipio veracruzano de Perote, se acrecentó en febrero pasado tras la muerte de dos niños por problemas respiratorios, atribuidos a la contaminación que producen las granjas porcícolas instaladas allí. Funcionarios del estado y empleados de la empresa han presionado a pobladores para que callen. En la imagen, depósito de restos de cerdos, conocido como biodigestor, en instalaciones de esa firma en el ejido Quechulac, municipio de Guadalupe Victoria, Puebla, a unos ocho kilómetros del primer poblado  Foto Carlos Ramos Mamahua
 Los sectores turístico, restaurantero y porcícola son los más afectados, dice
 Deja siete heridos una riña entre internos del Reclusorio Norte
 Familiares de los cautivos denuncian falta de comida
 Contraportada


Drácula y yo fundamos la literatura de vampiros, bromea
 
El Día del Trabajo, más de 30 mil personas marcharon en todo el país pese a la disposición de suspender los actos masivos por la alerta sanitaria, que calificaron de ardid oficial para desalentar el movimiento social. En la imagen, profesores de la sección 22 protestan en la capital de Oaxaca. Al inicio de la movilización un mentor fue atropellado y hubo un conato de enfrentamiento con la policía estatal  Foto Ezequiel Gómez Leyva
 Alistan conmemoración del tercer aniversario de la represión
  Ante la emergencia sanitaria, no realizarán concentración ni marcha al DF
 Mañana adornarán la cruz de cinco metros erigida en honor a los caídos
 Uno de los apaleados en mayo de 2006 recuerda que fue dado por muerto
 Bajo arresto, fue hospitalizado con dos disparos y varias costillas rotas
 Blanche Petrich















 
	          
	       