El país de la Z
Ironías de abecedario
Yanquis go home
FCH: mal y tarde
Banamex: el presupuesto para relaciones gubernamentales
Barómetro de empresas
La tenencia
El tipo de cambio no tiene para cuándo estabilizarse
Los responsables de la reacción excesiva
, a resguardo
Con motivo de los cambios en el seno del Ejecutivo, algunas agencias cablegráficas se rasgan las vestiduras.
Bupu y achocote
yer, al inaugurar el foro La responsabilidad de los medios de comunicación ante la lucha contra la delincuencia organizada, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Eduardo Medina Mora, convocó a los medios informativos del país a no trivializar
el combate a la criminalidad. Los exhortó, a renglón seguido, a equilibrar
sus contenidos de forma tal que difundan también los aciertos
y buenos resultados
de la política de seguridad en curso, y advirtió que, si bien no es la intención del gobierno federal censurar a los medios de comunicación, éstos deben autorregularse
para evitar que se genere desánimo o parálisis entre la población
.
Campaña para liberar a los presos de Atenco
ace unos días iniciamos la Campaña Nacional e Internacional Libertad y Justicia para Atenco, que es una iniciativa civil para promover la liberación de los 13 presos políticos, quienes a casi tres años de los hechos represivos en San Salvador Atenco continúan injustamente en la cárcel.
pesar de lo que pregonan los agoreros del desastre, en el país no pasa nada grave. El gobierno federal ha tomado las medidas pertinentes para evitar que la población se vea afectada por el desempleo, la carestía, la devaluación y los imprevistos financieros. De hecho, la devaluación es subvaluación, las pérdidas sufridas por las pensiones de los asalariados no son tales, sino minusvalías, la crisis no le ha pegado a la clase media y nadie va a quedarse sin trabajo y menos sin comida.
na nueva revolución científica y tecnológica viene. Parece difícil referirla como nueva
en una era de permanentes innovaciones técnicas en todos los ámbitos de la vida social; pero lo es en el sentido de que en el contexto de un proceso continuo de innovación, Barack Obama dará un impulso al conocimiento, probablemente sin precedente.
uienes imponen como único reto del país llegar a la Presidencia de la República en 2012 se equivocan. El tema del poder sólo tiene sentido si está subordinado al proyecto nacional, a la propuesta de lo que hay que transformar y cómo.
l grupo de prensa Hearst Corporation anunció el pasado 25 de febrero el recorte de la plantilla de personal del periódico San Francisco Chronicle. Su objetivo es reducir costos y evitar el cierre del principal diario de esa ciudad de California.
ientras el calderonismo justifica el clima de violencia e inseguridad que se vive en todo el país, en entidades como Oaxaca, Chiapas y Guerrero se intensifican los movimientos, principalmente indígenas, que pugnan por el respeto a sus derechos como pueblos y resisten a su creciente criminalización.
osé Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha señalado la necesidad de realizar una cruzada por la educación superior en México. Esto ocurre en medio de una de las mayores crisis económicas a escala mundial, que afecta ya de manera muy grave a nuestro país. ¿Cuál es el sentido de este llamado?
a realizadora e investigadora cultural María Ruido ha estudiado políticas de la memoria y es autora del largometraje Plan Rosebud (114 minutos) ya proyectado en el espacio cultural Palacio de la Virreina, en Barcelona.