Política
Política
Prevé el gobierno crecimiento de 3.5% del PIB; con reforma, 3.7
El gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa prevé un crecimiento de 3.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) para 2008, sin reforma fiscal. En caso de que la Cámara de Diputados apruebe la semana próxima las modificaciones tributarias, el aumento sería apenas de 3.7 por ciento del PIB; es decir, un repunte marginal de 0.2 por ciento.
Propuesta de asignación de posibles recursos adicionales
Crecerán 4.4 veces más los fondos para seguridad que los de combate a pobreza
El gobierno del presidente Felipe Calderón presentó este sábado al Congreso una propuesta de presupuesto para 2008 que hace énfasis en reforzar el gasto en seguridad, rubro para el que plantea un incremento 4.4 veces superior al previsto para el conjunto de funciones relacionadas con el desarrollo social, donde se incluyen los recursos para el combate a la pobreza.
Proyecta gobierno contratar deuda interna por $220 mil millones
Severas restricciones al presupuesto, de no aprobar la reforma fiscal: Calderón
Sydney, 8 de septiembre. El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2008 desafortunadamente tiene “severas restricciones”, advirtió el presidente Felipe Calderón en su afán de convencer a los legisladores de que aprueben la reforma fiscal lo más pronto posible.
El martes presentará López Obrador propuesta hacendaria
Las negociaciones, de espalda a la gente: Mercado
La mercadotecnia en elecciones impide el ejercicio democrático: Monsiváis
El escritor Carlos Monsiváis se manifestó ayer por cambiar de manera radical las reglas del juego de la mercadotecnia en época de elecciones, pues con un sistema tan injusto es imposible continuar, en virtud de que no sólo desalienta, sino que impide un ejercicio democrático mínimo.
IFE: los resultados de fiscalización a espots, sin fecha
Piden partidos emergentes equidad en distribución de tiempos oficiales
Con cargos atenuados, Rivera allanó al cura pederasta su traslado a EU
Aunque sabía que sobre Nicolás Aguilar Rivera pesaban sospechas de homosexualismo, el cardenal Norberto Rivera Carrera, como obispo de la diócesis de Tehuacán, Puebla, permitió el traslado del sacerdote a la arquidiócesis de Los Ángeles, California, donde el presbítero cometió por lo menos 26 abusos sexuales contra menores.
Lejano aún, tener una cédula de identificación nacional
Se agudiza el hostigamiento para desalojar a zapatistas de 20 de Febrero
Poblado 20 de Febrero, Chis. 8 de septiembre. El camino de terracería que va de Toniná hacia Monte Líbano y sirve de puerta a varias cañadas de la selva Lacandona se transforma aceleradamente en una carretera de dos pistas, con anchos puentes sobre los arroyos y ríos. Lo mismo se ha visto en otras regiones. Sólo que en esta ocasión la constructora Fer-Casa, con respaldo vergonzante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y un impulso directo desde la Cámara de Diputados, invade bordos, plantíos, solares, y corta laderas para que entren mejor los carros. En poblados...
Abre la CNDH investigación sobre el asesinato del activista Ricardo Murillo
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió una investigación e inició un expediente de queja en torno al asesinato de Ricardo Murillo Monge, integrante del Frente Cívico Sinaloense (FCS), ante la denuncia de diversas organizaciones sociales de que el móvil del homicidio pudo ser por su labor en la defensa de los derechos de las personas privadas de su libertad.
Especialistas demandan frenar rezago en el campo
Los gobiernos de México y Estados Unidos reanudarán la operación Halcón
Los gobiernos de México y Estados Unidos reanudarán la llamada operación Halcón, que consiste en vigilar el espacio aéreo para evitar el trasiego de drogas de Centro y Sudamérica hacia el país vecino, revelaron funcionarios que integran el gabinete de seguridad.
La sociedad no comprende nuestra labor, dice PGR
Monterrey, NL, 8 de septiembre. José Luis Santiago Vasconcelos, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), afirmó que si bien los cárteles de la droga están “hechos pedazos”, los logros alcanzados por el gobierno federal en el combate a la delincuencia organizada no han tenido el impacto deseado en la sociedad, que sigue mostrando desconfianza en la honestidad y capacidad de los cuerpos policiacos y autoridades encargadas de combatirla.
Confirman que existe un narcoeje México-Colombia
Desplaza Ejército a PGR en erradicación de droga
Por decisión presidencial, el Ejército asumió de forma exclusiva la responsabilidad en la erradicación de enervantes. En consecuencia, a partir de diciembre de 2006 se inició la optimización de “medios con que cuenta el Estado para hacer frente al narcotráfico”; además, se adoptarán las medidas necesarias para “transferir a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) los bienes y presupuesto que utiliza la Procuraduría General de la República (PGR)” para llevar a cabo esta labor.
Dictan formal prisión a seis sicarios detenidos en Sonora
Niegan protección de la justicia al líder de Los Texas
Zapatero de Fox, preso en EU por traficar con pieles
Guanajuato, Gto., 8 de septiembre. Agentes federales dedicados a la protección de la vida salvaje y la pesca en Estados Unidos (USFWS, por sus siglas en inglés) detuvieron en Denver, Colorado, a Martín Villegas Terrones, quien confeccionaba botas de pieles exóticas para el ahora ex presidente Vicente Fox, así como para otros funcionarios de su gabinete y a elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP).
Decomisan armas y parque en Tamaulipas; ningún detenido
Llama Amalia García al Congreso de Zacatecas a impulsar reformas
Zacatecas, Zac., 8 de septiembre. La gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, rindió su tercer Informe de gobierno frente a los 30 nuevos integrantes de la 59 Legislatura local.
Calderón, ausente de graduación del Colegio Militar
El director del Heroico Colegio Militar, general Francisco Tomás González Loaiza, pidió a los egresados de planteles castrenses no cometer acciones que desprestigien a las fuerzas armadas, ni incurrir en actos deshonestos.
Recuerdan al Che Guevara, hombre del siglo XXI
Ernesto Che Guevara “representa en sí mismo el siglo XXI, porque fue un hombre que se adelantó a su tiempo y siempre buscó a ese ser nuevo: el del siglo XXI”, señaló Ángel Arias Bergnés, cercano colaborador del Che cuando éste fue ministro de Industria en Cuba.