Ciudad de México
martes 8 de febrero de 2022
10°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
10°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2022-02-06 06:00

Con esquema de trabajo híbrido, tres de cada siete empresas

Periódico La Jornada
domingo 06 de febrero de 2022 , p. 9

Para el primer trimestre del año, en México tres de cada siete empresas adoptarán el esquema de trabajo híbrido con tres días en oficina a la semana y dos laborables desde casa, de acuerdo con la firma de capital humano Talent Solutions de ManpowerGroup.

Elsie Flores Landeros, gerente de la compañía, señaló que al aumento de contagios por la variante Ómicron “acentuó la digitalización y el trabajo remoto”, y las compañías aplicarán distintos esquemas dependiendo del rol y la responsabilidad del empleado en el puesto.

Talent Solutions, en colaboración con Everest, identificaron en un estudio que las empresas del país “comienzan a acoplar la tendencia global de impulsar el formato híbrido ‘3-2-2’”, es decir, tres días presenciales, dos fuera del lugar de trabajo y dos días de descanso.

Flores Landeros señaló que cuando se trata de un puesto “forzosamente presencial”, por la responsabilidad del puesto, “podría ser compartido” entre dos trabajadores en días intercalados durante la semana.

El estudio de la consultora laboral indica que las áreas más afines al trabajo semipresencial son aquellas con un considerable número de puestos, que no requieren contacto físico en sus actividades, y las que puedan realizar las inversión necesaria para dar soporte a distancia.

Se trata de los departamentos de finanzas y contabilidad, tecnologías de la información, recursos humanos y administración, esta última con mayor tendencia a ajustarse al formato híbrido.

Sin embargo, si bien las áreas de tecnologías de la información y recursos humanos cuentan con una tendencia de respaldo de 51 y 55 por ciento, respectivamente, para laborar vía remota, los empleadores consideran necesario que sus actividades sean realizadas en el centro de trabajo en su horario habitual.

Posturas encontradas

Flores Landeros comentó que existen posturas encontradas respecto al retorno a los centros de trabajo. “Hay algunas personas que por temas de concentración o de elección individual quieren estar de manera presencial en sus oficinas”, aunque la preferencia es el trabajo remoto, porque “la salud es lo más importante”.

En contraste, las áreas menos proclives al trabajo a distancia son ventas, recepción y atención al cliente, así como producción y manufactura.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cristina Rodríguez
18:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La SSa informó que en las pasadas 24 horas se confirmaron 132 fallecimientos por SARS-CoV-2.

Foto Marco Peláez
17:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

AMLO criticó la redacción de la pregunta sobre la revocación de mandato.

Foto Cristina Rodríguez
17:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Pueden hacerlo durante emergencias sanitarias, siempre que sus normas no contradigan a las federales.

Foto Cristina Rodríguez
17:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El embajador de EU en México indicó que además la reforma pone en desventaja a los consumidores y a la economía.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto La Jornada / Archivo
22:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se presume que hay presuntos "halcones" del crimen organizado que operan en su interior.

Foto Afp
22:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El ejército israelí comunicó más temprano que atacó los sistemas de defensa antiaérea de Siria en respuesta al lanzamiento de un misil desde el territorio sirio

Foto CFE
22:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

IP interpuso de 4 mil amparos contra ajustes en industria eléctrica: CFE.

Foto tomada del Twitter de @GobAgs
22:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Porfirio Sánchez Mendoza fue detenido por los delitos de tortura y falsedad de declaraciones.

Foto Luis Castillo
21:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las autoridades de Protección Civil mantienen el llamado a las poblaciones que están cercas de los ríos y zonas bajas a mantener medidas de precaución.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @SGIRPC_CDMX
21:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Hasta el momento las autoridades capitalinas no reportan personas fallecidas.

Foto Afp
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Fue el mayor aseguramiento financiero de su historia.

Foto @PRI_EDOMEX
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gobernador de la entidad como el dirigente nacional del PRI buscarán conformar la alianza Va por México, como en otras entidades.

Foto Ap
21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La recomposición del gabinete se produjo tras la salida del anterior primer ministro Héctor Velar, criticado por denuncias de haber golpeado a su hija y su difunta esposa.

Foto La Jornada/ Archivo
20:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Luego de que dos grupos antagónicos que se disputan el poder político en Altamirano se enfrentaron con armas de fuego.

Foto FGJ
20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Además, fue sentenciado un sujeto por un homicidio registrado en la Central de Abasto.

Foto Ap/ Archivo
20:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Según un informe de la Reserva Federal de Nueva York, la deuda total de los hogares creció en un billón de dólares el año pasado, lo cual refleja los incrementos en los precios de las viviendas y los automóviles.

Foto Europa Press
20:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La firma debe procesar los datos de sus usuarios europeos en servidores con sede en la Unión Europea y no en California, lo que, apuntó en un informe, “puede afectar nuestra habilidad para proveer nuestros servicios”.

Foto Reuters/ archivo
20:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La mezcla mexicana de exportación retrocedió 1.76 dólares y cerró en 83.60 dólares el barril, de acuerdo con Pemex.

La Jornada
martes 8 de febrero de 2022
Ciudad de México
martes 8 de febrero de 2022
10°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
10°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio