Ciudad de México
domingo 12 de diciembre de 2021
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-12-11 06:00

Sin la reforma, se condena a la CFE a desaparecer, alertan en asamblea

Periódico La Jornada
sábado 11 de diciembre de 2021 , p. 18

Sin la reforma constitucional en materia eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), está condenada a desaparecer, lo que significaría un problema muy grave, ya que sin la empresa pública se frenará el crecimiento y el desarrollo nacional, además de lesionar la economía de las familias mexicanas, con alzas sin control de la luz, como ocurre en España.

La advertencia la formuló Mario Morales Viedma, director general de Intermediación de Contratos Legados, de la CFE, al participar en la tercera Asamblea Informativa para la Reforma Eléctrica, organizada por los diputados de Morena. Ahí, insistió en que el fluido eléctrico es estratégico, por lo que debe estar bajo la rectoría y control del Estado y no de empresas extranjeras, que ni siquiera son las dueñas reales de las concesiones.

El funcionario detalló los abusos en que han incurrido las empresas extranjeras y señaló que en la reforma presentada por el Presidente no se elimina la inversión privada, como sostienen los consorcios y la oposición, sólo se establece que la proporción de generación debe ser de 54 por ciento para la CFE y 46 por ciento para las empresas privadas.

Ante cientos de militantes y legisladores de Morena, reunidos en la Expo Reforma, Morales Viedma explicó que hasta 1999 la CFE suministraba 100 por ciento de la electricidad del país, pero a partir de 2000 comienza la participación privada, por lo que en 2013 la empresa pública disminuyó su participación a 63 por ciento y a partir de la reforma privatizadora que se aprobó en el sexenio pasado, la situación empeoró.

Al cierre de 2017, CFE generaba 54 por ciento, a finales de 2018, 45 por ciento y un año después, bajó a 38 por ciento, y de continuar esa tendencia para 2029 sólo participaría con 16 por ciento y las empresas extranjeras se habrían apoderado de 84 por ciento de la generación de electricidad.

Sería gravísimo, dijo, porque hay ejemplos claros, como el de España, donde la crisis provocada por las tres grandes empresa Iberdrola, Endesa y Naturgy, que “monopolizan el mercado, manipulan los precios y siempre quieren más incrementos a las tarifas de la electricidad lo que ha provocado sufrimiento a la población y cierres de empresas por el alto costo del energético”.

México tiene un modelo similar al español y esas tres empresas casualmente operan también aquí. Morales Viedma explicó que muchos se preguntarán por qué Iberdrola, que es española, no le importa lesionar a su país de origen y la respuesta es que no le importan los consumidores ibéricos ni mexicanos.

“Los dueños originales de Iberdrola vendieron las acciones y los dueños son ahora fondos internacionales de inversión, como BlackRock, a los cuales “lo único que les interesa es exprimir a los países en que operan para obtener las mayores ganancias”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El juego entre León y los rojinegros se fue a penales y ahí se engrandeció la figura del portero colombiano, Camilo Vargas.

Foto @lorenzocordovav
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La organización Que siga la democracia hizo la segunda entrega.

Foto Cristina Rodríguez
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Tras 15 días de ruta, la mayoría de ella a pie, los migrantes ya están en el templo del Tepeyac.

Foto Afp
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos expresó que "el mundo de la música perdió a un ícono".

20:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Ssa informó también que en el país hay una letalidad de 7.57%, mientras que la tasa de letalidad mundial es de 1.96%.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El juego entre León y los rojinegros se fue a penales y ahí se engrandeció la figura del portero colombiano, Camilo Vargas.

Foto Ap
23:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Explotó este domingo con 51 puntos, el máximo de la temporada en la NBA, para guiar en la victoria 116-104 a los Nets de Brooklyn sobre los Pistons de Detroit.

Foto @lorenzocordovav
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La organización Que siga la democracia hizo la segunda entrega.

Foto Cristina Rodríguez
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Tras 15 días de ruta, la mayoría de ella a pie, los migrantes ya están en el templo del Tepeyac.

Foto Afp
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos expresó que "el mundo de la música perdió a un ícono".

Foto María Luisa Severiano
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La dependencia informó que se beneficiaron directamente 4 mil 3 unidades económicas, de las cuales 2 mil 17 se encuentran en Gustavo A. Madero.

Foto Cuartoscuro
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ciudad de México. Admiradores de Vicente Fernández rinden homenaje a su ídolo esta noche en Garibaldi.

Entre lágrimas y canciones al son del mariachi, los parroquianos en varios de los merenderos de la plaza siguen "El Rey", "Hermoso Cariño", "Volver volver", "Acá entre nos", "mujeres Divinas".

Poco a poco la …

Foto Roberto García Ortiz
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Luego de un enfrentamiento con policías capitalinos que intentaban llevarlos a un albergue, continuaron su andar en autobuses.

20:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Ssa informó también que en el país hay una letalidad de 7.57%, mientras que la tasa de letalidad mundial es de 1.96%.

Foto Emir Olivares
20:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los policías que bloquearon el paso de la caravana comienzan a retirarse, mientras que los migrantes se están reagrupando para seguir la ruta.

Foto Guillermo Sologuren
19:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la CONAVIM) y el InMujeres emitieron las recomendaciones.

Foto Marco Peláez
19:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El pleno de la Corte le dará la bienvenida oficial hasta el 4 de enero, en una sesión solemne y conjunta con el pleno del CJF.

Foto Afp
19:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades informaron que se ha confirmado la muerte de ocho personas y siguen desaparecidas ocho más.

Foto La Jornada
18:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Además del amor entre el rey Stanislaw Poniatowski y Catalina la Grande, el libro relata también la vida de muchos polacos que llegaron a México, dijo la escritora.

La Jornada
domingo 12 de diciembre de 2021
Ciudad de México
domingo 12 de diciembre de 2021
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio