Ciudad de México
domingo 12 de diciembre de 2021
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-12-11 06:00

La sucesión

Periódico La Jornada
sábado 11 de diciembre de 2021 , p. 21

La narrativa con la cual ganó AMLO en 2018 tiene un eje central que es la oposición entre la oligarquía o la mafia en el poder y el pueblo. Ese relato pone en el centro a los pobres de México y para operar esta transformación se postula la separación del poder económico en relación al poder político. En el largo intervalo entre la victoria electoral y la toma de posesión muchos se preguntaban ¿cómo operaría esta narrativa que es propia de un movimiento de oposición, a partir de asumir el nuevo gobierno?

Girar al centro. Algunos pensaban que ya como presidente, AMLO se movería al centro buscando ampliar su base social y consolidar su influencia sobre un electorado de clases medias volátil, pero decisivo en su victoria de 2018. Como lo reafirmó recientemente, AMLO ha buscado gobernar con la misma narrativa antisistémica y antielitista que configuró a lo largo de 12 años en la oposición.

La gobernabilidad realmenteexistente. En un ensayo publicado en un libro colectivo, 4T Claves para decifrar el rompecabezas (Grijalbo, 2020), señalaba que cuando acontece una alternancia electoral tan contundente como en 2018, el primer campo de batalla es la lucha por los símbolos. Ahí el triunfo de AMLO fue aún más contundente. La reconversión de Los Pinos, la puesta en venta del avión presidencial, sus viajes en líneas comerciales, su austeridad y los programas sociales ayudaron a una gran tranformación simbólica: hacer visibles a los excluidos del pacto neoliberal.

La cancha. AMLO comienza a gobernar en una cancha marcada por cuatro contrapesos. Primero, los aparatos del Estado incluyendo partidos políticos, Poder Legislativo, Poder Judicial y órganos autónomos. Segundo, el amplio espacio integrado por organizaciones no gubernamentales, intelectuales públicos, expertos y centros de análisis e investigación. Tercero, los mercados, es decir, el capital financiero y los distintos segmentos del capital nacional y trasnacional. Cuarto, los factores externos, que para nuestro país quiere decir Estados Unidos de América.

La estrategia obradorista. Partiendo de la misma narrativa con la cual ganó las elecciones en 2018, se despunta en estos años sus estrategia –sustentada en principio en las conferencias mañaneras– cuyo propósito es la construcción de una nueva coalición gobernante a partir de la separación del poder político respecto al poder económico.

Una narrativa antielitista y antisistémica genera dos tipos de problemas. Por un lado puede alejar a sectores claves de las élites políticas, económicas e intelectuales. El contra argumento –como se hace en el actual gobierno– es que justamente busca desplazarlas, pero en los hechos eso no ha sido evidente. Hay mucho vino viejo en barricas nuevas.

Respecto a las élites intelectuales directamente impugnadas por el presidente AMLO, no parece existir una política cultural que aspire a generar una nueva visión del país y su futuro. No se ven los nuevos intelectuales orgánicos. Por otro lado el desmantelamiento de los aparatos administrativos y políticos del antiguo régimen es ciertamente más fácil que la construcción de los nuevos andamios de la gobernabilidad. Sobre este tema me ocuparé en la siguiente entrega.

CIDE. Aunque no he sido parte del cuerpo estudiantil o magisterial de esta importante institución educativa he conocido por décadas a excelentes profesores e intelectuales y también he sido invitado por distintas dirigentes de sociedades de alumnos, para impartirles cursos sobre temas relacionados con movimientos sociales. Muchos de esos estudiantes, hoy con posgrados y una impecable formación académica, se desempeñan en el sector público y en centros educativos. Por eso y por mi enorme aprecio a esa institución hago votos para que se encuentren canales de diálogo entre todos los actores que permitan que esa institución recobre su normalidad.

gustavogordillo.blogspot.com/

Twitter: gusto47

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El juego entre León y los rojinegros se fue a penales y ahí se engrandeció la figura del portero colombiano, Camilo Vargas.

Foto @lorenzocordovav
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La organización Que siga la democracia hizo la segunda entrega.

Foto Cristina Rodríguez
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Tras 15 días de ruta, la mayoría de ella a pie, los migrantes ya están en el templo del Tepeyac.

Foto Afp
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos expresó que "el mundo de la música perdió a un ícono".

20:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Ssa informó también que en el país hay una letalidad de 7.57%, mientras que la tasa de letalidad mundial es de 1.96%.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El juego entre León y los rojinegros se fue a penales y ahí se engrandeció la figura del portero colombiano, Camilo Vargas.

Foto Ap
23:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Explotó este domingo con 51 puntos, el máximo de la temporada en la NBA, para guiar en la victoria 116-104 a los Nets de Brooklyn sobre los Pistons de Detroit.

Foto @lorenzocordovav
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La organización Que siga la democracia hizo la segunda entrega.

Foto Cristina Rodríguez
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Tras 15 días de ruta, la mayoría de ella a pie, los migrantes ya están en el templo del Tepeyac.

Foto Afp
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos expresó que "el mundo de la música perdió a un ícono".

Foto María Luisa Severiano
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La dependencia informó que se beneficiaron directamente 4 mil 3 unidades económicas, de las cuales 2 mil 17 se encuentran en Gustavo A. Madero.

Foto Cuartoscuro
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ciudad de México. Admiradores de Vicente Fernández rinden homenaje a su ídolo esta noche en Garibaldi.

Entre lágrimas y canciones al son del mariachi, los parroquianos en varios de los merenderos de la plaza siguen "El Rey", "Hermoso Cariño", "Volver volver", "Acá entre nos", "mujeres Divinas".

Poco a poco la …

Foto Roberto García Ortiz
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Luego de un enfrentamiento con policías capitalinos que intentaban llevarlos a un albergue, continuaron su andar en autobuses.

20:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Ssa informó también que en el país hay una letalidad de 7.57%, mientras que la tasa de letalidad mundial es de 1.96%.

Foto Emir Olivares
20:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los policías que bloquearon el paso de la caravana comienzan a retirarse, mientras que los migrantes se están reagrupando para seguir la ruta.

Foto Guillermo Sologuren
19:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la CONAVIM) y el InMujeres emitieron las recomendaciones.

Foto Marco Peláez
19:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El pleno de la Corte le dará la bienvenida oficial hasta el 4 de enero, en una sesión solemne y conjunta con el pleno del CJF.

Foto Afp
19:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades informaron que se ha confirmado la muerte de ocho personas y siguen desaparecidas ocho más.

Foto La Jornada
18:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Además del amor entre el rey Stanislaw Poniatowski y Catalina la Grande, el libro relata también la vida de muchos polacos que llegaron a México, dijo la escritora.

La Jornada
domingo 12 de diciembre de 2021
Ciudad de México
domingo 12 de diciembre de 2021
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio