Ciudad de México
sábado 9 de octubre de 2021
18°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
18°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2021-10-07 06:00

Incluye EU a cuatro miembros del CJNG en su lista negra de narcos

Estados Unidos ubica al cártel Jalisco Nueva Generación como responsable del tráfico de fentalino y otros precusores hacia su territorio. En la imagen de julio pasado, elementos de esa banda delictiva bloquean el acceso a Aguililla, Michoacán.
Estados Unidos ubica al cártel Jalisco Nueva Generación como responsable del tráfico de fentalino y otros precusores hacia su territorio. En la imagen de julio pasado, elementos de esa banda delictiva bloquean el acceso a Aguililla, Michoacán. Foto Cuartoscuro
Periódico La Jornada
jueves 07 de octubre de 2021 , p. 10

Dos días antes de que se celebre el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad bilateral entre México y Estados Unidos, autoridades estadunidenses señalaron como narcotraficantes a cuatro integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización criminal identificada como responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas hacia aquella nación.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro dio a conocer en un comunicado que fueron designados como narcotraficantes Aldrín Miguel Jarquín, José Jesús Jarquín, César Enrique Díaz de León Sauceda y Fernando Zagal Anton, ubicados como miembros del CJNG, de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico.

“El éxito del CJNG se debe en parte a su presencia en lugares estratégicos como el puerto de Manzanillo”, declaró la titular de la OFAC, Andrea M. Gacki.

Con esta decisión, las autoridades del vecino país del norte prohíben toda transacción de estadunidenses o personas dentro de Estados Unidos que involucre cualquier propiedad o interés de los cuatro mexicanos designados.

De acuerdo con el comunicado, que fue difundido en México por la embajada de esa nación, los cuatro sancionados son culpados de manejar las operaciones del CJNG mediante el puerto de Manzanillo, en Colima, y sus alrededores, en las costas del Pacífico.

Según la titular de la OFAC, ese puerto es una puerta importante de entrada para la cocaína colombiana y los precursores químicos importados de Asia, incluidos los utilizados para sintetizar el fentanilo y distribuirlo a Estados Unidos.

Esta acción, apuntó, “es parte del esfuerzo para quebrantar al CJNG”, además de resultado de la colaboración continua entre la OFAC con sus socios de la administración de la Casa Blanca, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y sus contrapartes del gobierno mexicano, incluyendo la Unidad de Inteligencia Financiera.

El Departamento del Tesoro “está comprometido a trabajar con sus socios estadunidenses y mexicanos para exponer, aislar y desarticular a los miembros del CJNG que operan en Manzanillo y otros lugares”, señaló Gacki.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Sedena
19:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval destacó que se logró tener presencia militar en Los Horcones, Teloloapan y Colomotitán.

18:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Además, la Ssa informó que el 74 por ciento de la población adulta del país ha recibido al menos una dosis de vacuna anticovid.

Foto Ernesto Martínez
17:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El Presidente de la República encabezó el Plan de Apoyo a Michoacán.

Foto María Luisa Severiano
13:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Washington tiene que asumir su responsabilidad para abordar el problema del narcotráfico, dijo.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto otro accidente de avioneta ocurrido el pasado 8 de octubre en Atlanta.
23:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El piloto y el copiloto entre los fallecidos.

Foto @alitomorenoc
22:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nieto del ex presidente Plutarco Elías Calles y figura prominente del PRI.

21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se puntualizó el interés de colaborar y fortalecer la cooperación entre ambas partes en la promoción de los derechos humanos, mediante proyectos.

Foto Google Maps
21:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Un hombre intentó atropellar a unos clientes de una tienda donde había discutido.

Foto Ap
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Roy Batson, de 63 años, esta detenido por el presunto homicidio de Mackeda Evans y Michelle Boateng, en la residencia Gateway Village, de Capitol Heights.

Foto @RepublicAirways
21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las autoridades informaron que tras el aviso de otro pasajero de que el sujeto actuaba de manera sospechosa y errática, en un vuelo Indianápolis a NY.

Foto @SeguridadGto
20:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Juan Antonio Santillán, fue detenido porque presuntamente está vinculado con el Cártel Santa Rosa de Lima.

Foto Afp
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Organizaciones de derechos humanos convocaron a migrantes que estuvieron detenidos entre octubre de 2010 a junio de 2014 en el condado de Los Ángeles.

Foto Afp
20:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Gloria Narváez fue secuestrada en febrero de 2017 cerca de la frontera de Mali con Burkina Faso.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
20:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Investigadoras participaron en un congreso donde se propusieron alternativas para erradicar la violencia de género y crímenes de odio.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
20:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Investigadoras participaron en un congreso donde se propusieron alternativas para erradicar la violencia de género y crímenes de odio.

Foto Alfredo Valadez
19:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tras el ataque, los agresores fueron perseguidos por elementos de seguridad y se registraron enfrentamientos donde habrían muerto dos personas más.

Foto Alfredo Valadez
19:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tras el ataque, los agresores fueron perseguidos por elementos de seguridad y se registraron enfrentamientos donde habrían muerto dos personas más.

Foto Afp
19:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las autoridades marítimas francesas han detenido a 75% de las embarcaciones con migrantes que intentan cruzar el canal de la Mancha.

La Jornada
sábado 9 de octubre de 2021
Ciudad de México
sábado 9 de octubre de 2021
18°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
18°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio