Ciudad de México
miércoles 8 de septiembre de 2021
14°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2021-09-06 06:00

Proyecto en la Corte busca atajar objeción de conciencia ante el aborto

Periódico La Jornada
lunes 06 de septiembre de 2021 , p. 17

La interrupción legal del embarazo (ILE) es una opción garantizada por el Estado, por lo cual el personal médico cuyas creencias religiosas sean contrarias a esta práctica deberá abstenerse de impedirla por cualquier medio y, en caso de que la vida de la paciente corra riesgo, no podrá invocar a la objeción de conciencia para no atenderla. Así se plantea en un proyecto de resolución presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Dentro de las acciones de inconstitucionalidad que la SCJN discutirá sobre el tema de la ILE esta semana, se encuentra la 54/2018, promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, contra la adición del artículo 10 bis, que se hizo a la Ley General de Salud en mayo de 2018, para permitir a médicos, enfermeras y personal técnico de salud abstenerse de intervenir en la interrupción de un embarazo, alegando razones éticas o religiosas.

El proyecto de resolución, elaborado por el ministro Luis María Aguilar Morales, reconoce a la objeción de conciencia como un derecho individual, pero que no puede superponerse al derecho a la salud y a la libertad de elección de la mujer.

Por ello propone una interpretación sistemática, basada en que el acceso a la ILE es un derecho que debe garantizar el Estado mexicano.

Así, se advierte, en los hospitales públicos debe contarse siempre con personal de salud no objetor de conciencia, que pueda garantizar la atención médica “en las mejores condiciones posibles, sin forma alguna de discriminación”.

Quienes tengan creencias que les impidan participar en una ILE no podrán tratar de influir en la decisión de la paciente, según señala el proyecto: “El personal médico o de enfermería objetor de conciencia se abstendrá de emitir algún juicio valorativo de carácter religioso, ideológico o personal que pueda discriminar o vulnerar la dignidad humana de las personas beneficiarias de los servicios de salud. Asimismo, se deberá abstener de intentar persuadir a las beneficiarias, con cualquier doctrina religiosa, ideológica o estrictamente personal, con el fin de evitar que se realice un procedimiento”.

También se advierte que “la objeción de conciencia no podrá invocarse por el personal médico y de enfermería cuando su ejercicio ponga en riesgo la vida del paciente o cuando se trate de una urgencia médica”.

De ser aprobado por una mayoría calificada de ocho votos, la decisión que tome la SCJN sentará jurisprudencia, es decir, que el sentido de su resolución será obligatorio para cualquier caso similar que se lleve a juicio en todo el país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
07:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Falla en los sistemas de oxigenación provocó el deceso de al menos 10.

Foto Afp
07:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

"Parteaguas en los derechos de mexicanas", indica el ministro Zaldívar. La decisión del máximo tribunal fue unánime y crea jurisprudencia.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Carlos Figueroa
23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La consulta por problemas de vías respiratorias aumentó en 40% y ante el repunte de casos de la población ya acude con el médico para atenderse.

Foto grama tomado del video emitido en el canal de Youtube del Museo
23:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se presentará en el museo José Luis Cuevas donde se estará presentando lo plasmado durante estos dos años de pandemia.

22:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Integrantes de los tres órdenes de gobierno de la entidad acudieron al acto realizado en el Ciudad Juárez.

Foto Luis Castillo
22:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En el municipio de Atlixtac familias Me’phaa y Nahuas varias familias pasaron la noche en la iglesia del pueblo porque sus casas se cayeron.

22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se quejan de la falta de permisos en el sector energético y etiquetado de alimentos, entre otros; piden la intervención del Presidente Joe Biden.

Foto FGJ-CDMX
22:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El impartidor de justicia lo condenó a la reparación del daño moral, así como el pago de daños y perjuicios.

Foto José Antonio López
21:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es momento de fomentar el apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, dijo la Concamin.

Foto Afp
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El panameño Rolando Blackburn abrió el marcador a los 28 minutos mientras que Jesús Corona marcó el tanto de la igualdad a los 76 minutos.

Foto cortesía UNAM
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Originario de la CDMX, estudió medicina en la máxima casa de estudios e hizo su doctorado en bioquímica en la Facultad de Química. Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2002.

Foto Xinhua
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El total de fallecidos en el país sudamericano ascendió a 584 mil 421, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

Foto Cuartoscuro/ archivo
21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Pescadores celebraron la medida pues señalan que el crustáceo ya supera la talla de años anteriores.

Foto María Luisa Severiano
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Pasaría del 0.97% al 0.08% lo que reflejará el comportamiento de los instrumentos financieros que cotizan en la economía mexicana y de la inflación observada.

Foto cortesía Senado de la República
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La subsecretaria de Egresos de Hacienda dijo que se caracteriza “por ser realista y balanceado en el gasto".

Foto tomada de la cuenta de Twitter @CarolAntonioA
20:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El diputado de Morena indicó que representa el primer proyecto de presupuesto que marcaría la etapa final de la crisis económica y de salud provocada por la Covid-19.

La Jornada
miércoles 8 de septiembre de 2021
Ciudad de México
miércoles 8 de septiembre de 2021
14°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio