Ciudad de México
lunes 21 de junio de 2021
18.55°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
18.55°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-06-19 06:00

Lin-Manuel Miranda se disculpa por discriminación de latinos en In The Heights

En Manhattan, transeúntes en el barrio Washington Heights, donde predominan migrantes latinos.
En Manhattan, transeúntes en el barrio Washington Heights, donde predominan migrantes latinos. Foto Afp
Periódico La Jornada
sábado 19 de junio de 2021 , p. 7a

Cada año, Hollywood recibe numerosas críticas por su falta de diversidad racial. Esto volvió a suceder con In the Heights (En el barrio), película de gran presupuesto basada en el musical creado por Lin-Manuel Miranda, que fue objeto de críticas esta semana debido a su escasez de afrolatinos de piel oscura en los papeles principales.

El colorismo o la discriminación contra las personas de piel más oscura dentro de su mismo grupo étnico acecha en lo más profundo de casi todas las comunidades con diferentes niveles de melanina, pero no se habla mucho de él y eso podría ser un revés para las campañas en favor de la justicia racial que se intensificaron después del asesinato de George Floyd a manos de la policía el año pasado.

Evitar la conversación obstaculizará la batalla por la justicia racial porque ambos están “total e inextricablemente vinculados”, dijo Ellis P Monk, Jr., profesor de sociología de la Universidad de Harvard que durante años ha investigado este fenómeno.

Monk dice que el problema prevalece en todas las comunidades de color y ha sido un tabú entre los latinos y descendientes de asiáticos, en parte porque resulta incómodo hablar de conflictos internos y al tiempo luchar contra una discriminación más amplia basada en la raza y el origen étnico.

“En cierto modo, el colorismo y la estratificación del tono de piel es un problema aún más difícil de solucionar porque se podría argumentar que todo el mundo está involucrado en ese sistema de desigualdad racial”, asegura Monk.

“Si pensamos en éste y la raza sin tomar en serio estas diferencias de tonos de piel, entonces no veremos realmente cómo funciona dicho sistema”.

Miranda, más conocido como el creador del musical de Broadway Hamilton y por años un defensor de la inclusión de los latinos en las artes, admitió su propia miopía al abordar el colorismo y se disculpó.

“Percibo en las reacciones el dolor y la frustración de sentirse aún invisibles”, escribió Miranda. “Escucho que sin suficiente representación afrolatina de piel oscura, el trabajo parece excluir a sectores de la comunidad que tanto queríamos representar con orgullo y alegría”.

La famosa Rita Moreno también practicó la introspección sobre el colorismo tras enfrentar una reacción violenta en la defensa que hizo de Miranda cuando insinuó que los latinos deberían estar agradecidos por estar representados de cualquier manera. Desde entonces se ha disculpado.

Poca seguridad social

Pocos datos rastrean la discriminación basada en el tono de piel, por tanto, es difícil cuantificar cuán generalizada se da. Sin embargo, estudios muestran que las personas con piel más oscura tienen tasas de encarcelamiento más altas, menos acceso a atención médica y educación y viven en barrios más pobres.

Nayeli Chávez, especialista clínica y profesora de la Escuela de Sicología Profesional de Chicago, ha investigado durante una década las diferencias raciales entre grupos étnicos. “Nos han inculcado desde la niñez el desprecio por la piel más oscura, los rasgos indígenas”, señala.

Ella ha dedicado su carrera a ayudar a personas a recuperarse del trauma racial y ve que es perjudicial evitar el tema del colorismo. Asegura que en América Latina hay una falsa suposición de que no hay racismo debido a que sus países fueron colonizados y su gente es de razas mixtas.

La clave para cambiar la conducta es enseñar historia con precisión y admitir que existen esos prejuicios. “La justicia racial comienza con nuestra propia comunidad. Literalmente, empieza en nuestras propias familias”, dijo Chávez. “Éste es un tema del que se habla muy poco. Apenas estamos tocando la punta del iceberg”.

En tanto, Nancy López, profesora de sociología en la Universidad de Nuevo México, dijo que una forma en que los latinos y otras comunidades de color pueden comenzar a abordar el colorismo es haciéndose una pregunta simple: ¿cuál es su “raza callejera”?

Ésta se refiere a la raza que alguien asume que tienes cuando estás caminando por la calle y no sabe más nada de ti; por ejemplo, alguien que vea en la calle al ex presidente Barack Obama, que es mitad blanco, probablemente lo considere negro, su raza callejera.

Agregó que el concepto de raza callejera también afecta la dinámica familiar. Dos hermanos de los mismos padres pueden tener diferentes tonos de piel y, por tanto, diferentes experiencias en la forma en que son percibidos y tratados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro / Archivo
19:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Corte determinó que la Fiscalía deberá entregar el documento en los próximos tres días.

Foto Guillermo Sologuren
19:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hasta ahora se han utilizado 40 millones 227 mil 974 biológicos. Han recibido al menos una dosis, 27 millones 896 mil 212 personas.

Foto un video difundido a través del Facebook de @lopezobrador.org.mx
13:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Se continuará con la política de cero corrupción y cero impunidad. Nunca le fallaremos al pueblo, informa a través de un video.

Foto Europa Press
10:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Les solicitaron trasladarse a la CDMX y Buenos Aires para que den a conocer la situación en Nicaragua frente a las acciones del gobierno de ese país.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto cortesía
23:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El hombre, de 64 años de edad y que padece alzhaimer, desapareció desde el 18 de junio en la alcaldía Iztapalapa.

Foto Guillermo Sologuren
23:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este sector de la población se suma a los que hasta ahora estaban considerados en la actual etapa de inmunización con los diferentes biológicos

Foto tomada de la cuenta de Twitter @osoriochong
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En este hecho violento ocurrido el 19 de junio de 2016, ocho personas murieron y más de cien resultaron heridas.

Foto Google Maps
22:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El atentado ocurrió la tarde noche de este lunes en el poblado de San Nicolás de los Agustinos, y habría por lo menos otros dos individuos heridos.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @cefeche
22:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El comunicador nicaragüense exigió el respeto a la integridad física de su cuñada y una trabajadora doméstica.

Foto Cuartoscuro / Archivo
22:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Esto por un cambio de criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a contradicciones entre la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado.

Foto Alfredo Domínguez
22:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Su hermana solicitó a una fundación o alguna asociación ayuda ya que sus pulmones están reduciendo su capacidad.

Foto Xinhua
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La selección de Argentina venció 1-0 a Paraguay mientras que los chilenos empataron 1-1 con Uruguay.

Foto Alfredo Valadez
21:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Salud reveló que 77 mujeres en etapa de puerperio también se han contagiado de coronavirus.

Foto Luis Castillo / Archivo
21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Hortensia de Lourdes “N” presuntamente alteró de manera indebida dos padrones de impuesto predial a favor de una misma persona.

Foto Guillermo Sologuren
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El acuerdo incluye el pago de diversas prestaciones como aguinaldo, prima vacacional y gratificaciones al personal que dejará de laborar en el Congreso.

Foto La Jornada
20:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La FGJ informó que el cuerpo sin vida localizado en una fosa clandestina en Vícam corresponde a Tomás Rojo Valencia.

Foto @PalaciosLeyner
20:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La resolución del organismo dice que el Estado colombiano no ha hecho lo suficiente para proteger a Leyner Palacios y su familia ante diversas amenazas.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se busca que tanto la solicitud de inconstitucionalidad de senadores como la del presidente de la Corte se resuelvan juntas.

La Jornada
lunes 21 de junio de 2021
Ciudad de México
lunes 21 de junio de 2021
18.55°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
18.55°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio