Ciudad de México
miércoles 16 de junio de 2021
15.9°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.9°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2021-06-14 06:00

Más de 53 millones de trabajadores mexicanos reciben salarios exiguos: estudio de la UNAM

Periódico La Jornada
lunes 14 de junio de 2021 , p. 13

Del total de la población ocupada que hay en el país, más de 53 millones de personas (77.9 por ciento) no pueden adquirir una canasta alimenticia recomendable (CAR) –conformada por 40 alimentos básicos–, derivado del salario insuficiente que recibe, “por lo que estarían en pobreza extrema”, señaló el Centro de Análisis Multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con base en los resultados de un estudio que realizó, expuso que en el último trimestre de 2020 los trabajadores ocupados que no pudieron adquirir una CAR ascendieron a 41 millones 567 mil 104 personas, lo que equivale a una a tasa de población ocupada en pobreza extrema (TPOPE) de 77.9 por ciento.

Explicó que la TPOPE se construye al establecer la correlación entre la población ocupada por niveles de ingreso y el precio de la canasta alimenticia recomendable levantado por el Centro, que oscila en poco más de 8 mil 279 pesos mensuales.

En el cuarto trimestre de 2020, indicó que en 30 entidades federativas las TPOPE se encontraron por encima de 70 por ciento, “e incluso dos estados rebasaron la frontera de 90 por ciento, es el caso de Chiapas con una tasa de 92.6 por ciento, para registrar una cifra de un millón 897 mil 717 trabajadores ocupados en pobreza extrema, y Guerrero, con un millón 394 mil 277” personas, es decir, 91.3 por ciento.

El Centro señaló que al realizar la comparación en términos absolutos con respecto al último año del sexenio de Vicente Fox en 2006, “en el que la población ocupada en pobreza extrema era de 18 millones 554 mil 765, tenemos que ha aumentado a un total de 23 millones 12 mil 339 trabajadores” en la misma condición en los últimos tres sexenios y los dos primeros años del actual gobierno.

“Se han sumado en promedio por año a la pobreza extrema un millón 643 mil trabajadores ocupados mexicanos. No obstante, durante los dos primeros años de López Obrador se ha registrado en promedio anual la incorporación de 2 millones 250 mil trabajadores” en la misma condición, expuso.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Jorge A. Pérez Alfonso
18:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Algunos lo han colocado como el sucesor del actual dirigente, Alejandro Moreno.

Foto Víctor Camacho
18:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Corte otorgó un amparo por el caso de Víctor Álvarez Damián, quien fue detenido por la policía estatal de Veracruz en 2013, y desde entonces no se sabe su paradero.

Foto Roberto García
18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ayer martes, se aplicaron 441 mil 40 vacunas contra SARS-CoV2 y los casos activos son 24 mil 398 que equivalen a 0.9 por ciento del total de enfermos que ha habido en el país.

Foto Cristina Rodríguez
13:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Sheinbaum hablará con las empresas involucradas en su construcción. Anuncia equipo para reforzarla tras el accidente.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
22:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Es la niña “a la que nadie quería, porque era, y es, diferente entre los diferentes”.

Foto tomada del Facebook de @LaydaSansores
22:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Christian Castro Bello candidato de esta coalición difundió un videomensaje difundió en sus redes sociales en que reiteró que “esto aún no termina”

Foto Víctor Camacho/ archivo
22:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gestor social acusó que los responsables tratan de manera déspota a personas que viajan de sitios lejanos a realizar trámites como pasaportes, entre otros.

Foto @MaruCamposG
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El pasado martes, su contrincante el candidato Juan Carlos Loera la acusó de haber rebasado los gastos oficiales.

Foto Cortesía Segob
21:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La titular de la dependencia, Olga Sánchez Cordero refrendo su respeto absoluto a la autonomía de esa institución.

Foto Afp
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El organismo dijo que no puede ayudar debido a deficiencias medioambientales y de transparencia en ese país.

Foto Cristina Rodríguez
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El IEPC organizará unos nuevos comicios pues ante las amenazas solo se inscribió la planilla de Morena.

Foto Cortesía SRE
21:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Incluye, entre otros insumos, batas de aislamiento, trajes de protección, caretas, termómetros digitales y mascarillas.

Foto Notimex
21:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Deben ser entregadas por mandato de jueces a ex esposas o exparejas de trabajadores municipales, en este caso, policías principalmente.

Foto Víctor Camacho
21:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El conato de bronca se registró luego de un operativo para la recuperación de espacios en las calles e Dolores e Independencia ubicadas en el Centro Histórico.

Foto Elba Mónica Bravo
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La alcaldía Miguel Hidalgo informó que se trata de un asunto entre particulares, por lo cual no puede intervenir.

Foto La Jornada
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ongs denunciaron las trampas de partidos para colocar en los espacios de acciones afirmativas a candidatos que no tenían esas características.

Foto Carlos Figueroa
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con la reciente víctima, suman 12 cadáveres recuperados en esa zona fronteriza.

Foto Afp / Archivo
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las personas con visas A-2 cuya acreditación ante el Departamento de Estado vencía en agosto de 2021 se beneficiarán de una excepción temporal de por lo menos un año.

La Jornada
miércoles 16 de junio de 2021
Ciudad de México
miércoles 16 de junio de 2021
15.9°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.9°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio