Ciudad de México
lunes 14 de junio de 2021
16.11°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16.11°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-06-12 06:00

Impulso al sector automotor con reglas del T-MEC: Volvo

Periódico La Jornada
sábado 12 de junio de 2021 , p. 21

La marca de vehículos de lujo, Volvo Cars, espera tener este 2021 uno de sus mejores años en México, afirma Raymundo Cavazos, director general de la firma en el país. En una entrevista con La Jornada, detalla que el año pasado, pese a la crisis sanitaria, las ventas de la empresa automotriz sueca lograron crecer, y lo que resta del ejercicio luce con buenas expectativas, debido al valor nacional que deberán tener los automóviles por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La empresa, confirma, invertirá este año en la apertura de nuevas concesionarias y la remodelación de las ya existentes en el país, además no se descarta, que en el futuro se abra una planta de producción.

Revela que la firma ha dado inicio a un proceso para aumentar los automóviles eléctricos que venden en el país, y el objetivo es que en 2030, el parque total de vehículos que se oferten sean eléctricos.

“Hemos tenido muy buen tiempo aquí en México, en 2018 crecimos 37 por ciento; en 2019, 23 por ciento. En 2020, cuando se presentó la pandemia, tuvimos que cerrar y se complicó la industria, pero crecimos, 4 por ciento. Hasta mayo (de 2021) tenemos 102 por ciento de crecimiento; las tendencias apuntan a que éste será nuestro mejor año en México desde el 2000.”

Actualmente, detalla, la firma trabaja en un proyecto para comenzar a vender una mayor cantidad de autos eléctricos en el país.

“Volvo enfila a los vehículos eléctricos, no será un carro más, nuestra estrategia va para allá. Para 2025, la mitad de nuestro portafolio será eléctrico y para 2030, ya será al 100 por ciento, durante este tiempo habrá una evolución gradual, introduciremos vehículos de este tipo para terminar con los de combustión interna, y eso empieza para México este año”, comenta.

Sin embargo, en el país, debido a los costos, la venta de automóviles cien por ciento eléctricos aún tiene baja penetración en el mercado, y sól0 9 por ciento de las ventas totales del sector son de este tipo de automóviles.

El proceso de electrificación en el país implica beneficios para los trabajadores mexicanos de la empresa, dado que con la puesta en marcha del T-MEC los automóviles que se producen en Estados Unidos deberán tener un mayor contenido de piezas nacionales.

“Estamos hablando de que si antes el contenido nacional (de las piezas de los vehículos hechas en México) era de 30 por ciento, ahora pasará a 60 por ciento. Es una gran cadena de valor a la que se va beneficiar por este tema”, refiere el directivo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
20:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

México insistirá en la búsqueda de consensos y una solución por la vía del diálogo.

Foto grama tomado del video emitido en la cuenta de Facebook @vaticannews.es ·
19:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La publicación "Desde la fe" informó que no es una visita oficial, pero el mandatario invitó al cardenal Parolin a un desayuno.

Foto Cortesía Ssa
19:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ayer se aplicaron 206 mil 721 dosis. La cifra acumulada desde el 24 de diciembre de 2020 cuando inició la estrategia es de 37 millones 521 mil 976.

Foto María Luisa Severiano
14:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La cantidad representa una quinta parte del gasto público de este año, dijo Raquel Buenrotro. La mitad de ese dinero es deuda de grandes contribuyentes.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Debajo en la cuenta 97-98 faltando 40 segundos, Trae Young encestó seis puntos seguidos para remontar el marcador y darle el triunfo a los Hawks.

Foto Luis Castillo / Archivo
23:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los efectos concretos de la suspensión que sí se concedió no se conocerán hasta que la ministra Piña publique el contenido concreto de su acuerdo

Foto tomada de la carta publicada en el sitio web www.caminoalandar.org
23:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 14 min.
135 Reproducciones

Publicado en Camino al andar por El Sup Galeano.

Foto cortesía alcaldía de Iztapalapa
22:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La instrucción fue eliminar a la brevedad posible el riesgo para quienes tienen su vivienda en la calle Elisa Acuña y Rosetti esquina con José de Luz Blanco.

Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Un día después de aparecer un reportaje sobre el accidente en el diario NYT, explicó que no han ingresado personas ajenas a la investigación.

Foto Afp
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Entre 2018 y 2020, hubo pérdidas por unos 78 mil millones de colones, equivalentes a unos 125 millones de dólares.

Foto Ignacio Juárez
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Se estima que debido a la pandemia de Covid-19, la cifra de menores de 5 a 17 años que realizaba actividades laborales habría elevado a 3.5 millones.

Foto Ap
21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En los casos reportados se incluyen jugadores, delegaciones y prestadores de servicios.

Foto grama tomado del video emitido en la cuenta de Youtube CIEES MX
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El actual secretario general de la Universidad se desempeñará en el cargo para el periodo 2021-2025

Foto Afp
20:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

México insistirá en la búsqueda de consensos y una solución por la vía del diálogo.

Foto cortesía de los comerciantes
20:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los empresarios se quejan de que los negocios a lo largo de la calle de 5 de Mayo han tenido que cerrar ante la presencia del “plantón 420”.

Foto Cristina Rodríguez / archivo
20:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Todo lo que se hizo en mi gestión se encuentra en los archivos institucionales", indicó el ex jefe de Gobierno de la CDMX.

Foto Afp
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La declaración que hizo Juan Manuel Santos no corresponde con lo que sucedió, dijo el también ex presidente en una entrevista con la revista "Semana".

Foto Gobierno de Baja California Sur
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El consorcio surcoreano busca ampliar el número de hectáreas que tiene autorizadas para la explotación de minerales en el municipio de Mulegé.

La Jornada
lunes 14 de junio de 2021
Ciudad de México
lunes 14 de junio de 2021
16.11°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16.11°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio