Ciudad de México
lunes 22 de marzo de 2021
14.96°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14.96°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-03-20 06:00

Inegi: se desploma el gasto privado y se recupera el público

Periódico La Jornada
sábado 20 de marzo de 2021 , p. 19

Las medidas para enfrentar la pandemia de Covid-19 derrumbaron en 2020 la inversión y el consumo privados, con retrocesos no visto en prácticamente tres lustros, mostraron datos oficiales publicados este viernes. En contraste, el consumo del gobierno mostró un avance, de 2.3 por ciento, después de la contracción de 1.3 por ciento en 2019.

De acuerdo con los resultados del informe Oferta y demanda global de bienes y servicios, en el último trimestre del año pasado todos los componentes que integran el reporte mostraron un menor deterioro en comparación con los periodos anteriores, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inversión observó la mayor afectación a lo largo de 2020, pues llegó a su nivel más bajo en 14 años.

La formación bruta de capital fijo, es decir, la inversión que hacen las empresas en la adquisición de maquinaria, equipo de transporte y construcción descendió 18.2 por ciento respecto de 2019.

Sin embargo, la caída observada en los últimos tres meses fue menor en comparación con el desplome observado en el segundo trimestre del año, el cual fue de 33.7 por ciento, a raíz del confinamiento. Así entre octubre y diciembre descendió 12.7 por ciento.

El consumo privado, que se refiere a la compra o adquisición de bienes y servicios de los hogares mexicanos, disminuyó 10.4 por ciento frente al resultado de 2019, año en que creció 0.6 por ciento.

En el último trimestre de 2020 el consumo privado atenuó el descenso observado en los tres periodos anteriores, pues decreció 7.2 por ciento respecto del lapso comprendido de octubre a diciembre de 2019.

La exportación de bienes y servicios disminuyó 7.3 por ciento al cierre de 2020, esto a pesar de que en el último trimestre creció 3.7 por ciento respecto del mismo periodo de un año antes.

El resultado negativo se explicó por el desplome de 30.5 por ciento en el periodo comprendido entre abril y junio, mientras en el siguiente trimestre el retroceso fue sólo de 2.7 por ciento.

Así, durante 2020 la oferta y la demanda culminó en un retroceso de 10 por ciento respecto del año anterior, resultado que se originó por la pandemia de Covid-19.

Analistas de Monex destacaron la recuperación observada en el último trimestre, pero señalaron que los datos “reflejan una economía que atraviesa por fuertes transformaciones que afectarán la trayectoria del crecimiento futuro.

“Resalta el desvanecimiento de la inversión como motor de crecimiento, pues incluso está cerca de ser desplazada por el gasto de gobierno al interior de la demanda.”

Agregaron que la vocación exportadora de la economía, las variables relacionadas al tipo de cambio y al estado de la industria norteamericana serán fundamentales para determinar los resultados de 2021.

Por su parte, analistas de Invex dijeron que pese a la reapertura de la economía, la reactivación de la inversión resultaría complicada en un entorno de bajo nivel de gasto público y débiles esquemas de colaboración con el sector privado. Además, el riesgo de una menor inversión de empresas de energía se mantiene latente por los litigios contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada del Twitter @m_ebrard
17:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El canciller Marcelo Ebrard estimó que las más de 900 mil dosis se habrán aplicado a igual número de personas la próxima semana.

Foto Luis Castillo / Archivo
10:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Serán analizadas primero por el tribunal colegiado especializado, quien determinará si confirma, modifica o revoca la sentencia del juez federal.

Foto Víctor Camacho
09:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Delegación oficial dialogará aquí sobre una “estrategia conjunta de desarrollo” en el sur de México y en el Triángulo Norte de Centroamérica.

2021-03-20 19:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De los 3 millones 895 mil 4 adultos mayores que han recibido la primera dosis, 81 mil 884 ya han completado su esquema de vacunación.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cuartoscuro/ Archivo
22:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En un comunicado urgió al Estado mexicano a “investigar, identificar y sancionar al grupo paramilitar de Santa Martha para que ponga fin a la violencia”.

Foto l arzobispo en la Catedral Metropolitana de San Salvador.
22:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El asesinato encendió una guerra civil que en doce años dejó 75 mil muertos, más de 7 mil desaparecidos y millonarias pérdidas económicas.

Foto @cmendozadavis
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Por haberse negado a acatar la resolución del máximo tribunal para reconocer la mesa directiva que encabeza la diputada del Partido Humanista, Daniela Rubio Avilés.

Foto Juan Ricardo Montoya
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El pasado 28 de febrero, la CNHJ de Morena, anuló la convocatoria mediante la cual había sido elegida como nueva presidenta del partido en Hidalgo.

Foto tomada de video emitido en redes sociales
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Erick Joel del Toro López es señalado como posible integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación

Foto tomada de redes sociales
21:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Uno de los atropellados falleció el sábado, mientras el conductor enfrentara su proceso en libertad por entregarse a la policía.

Foto Cortesía UNAM
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Por la falta de pago se tienen suspendidas la clases, cursos y exámenes de esta facultas.

Foto Víctor Camacho
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los más de 17 mil mensajes se transmitirán en Brasil, El Salvador, Guatemala y Honduras enfatizando que no es momento de viajar a Estados Unidos.

Foto La Jornada
20:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Deberán incorporarse en las tareas de revisión de mercancías, equipaje y vehículos, así como a la operación de equipos de revisión no intrusiva y el cobro de contribuciones de comercio.

Foto Luis Castillo/Archivo
20:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Arturo Herrera señaló que dependerá del avance de la vacunación contra el Covid-19.

Foto Luis Castillo
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Visitantes extranjeros denunciaron que personal migratorio les ha impedido la entrada a México.

Foto Cortesía
20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El candidato de la coalición que encabeza Morena llamó a crear un pacto social para construir un estado equitativo, pluricultural y con perspectiva de género.

Foto Afp
19:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Aunque las autoridades no han precisado el número de fallecidos, destacaron que un agente de la policía murió en el ataque.

Foto grama tomado del video emitido por el Gobierno de México
19:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este lunes se aplicaron 118 mil 7 dosis hasta las 16 horas. De acuerdo con el reporte sobre el comportamiento de la pandemia en el país, en las pasadas 24 horas se confirmaron 203 fallecimientos para un total de 198 mil 239 hasta ahora.

La Jornada
lunes 22 de marzo de 2021
Ciudad de México
lunes 22 de marzo de 2021
14.96°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14.96°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio