Ciudad de México
miércoles 3 de febrero de 2021
14.03°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14.03°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2021-02-01 06:00

En 2019 y 2020, 44.25% de desapariciones en Zacatecas

Periódico La Jornada
lunes 01 de febrero de 2021 , p. 27

Zacatecas, Zac., Con un registro histórico de 2 mil 192 personas desaparecidas, Zacatecas enfrenta un problema social crítico debido a que en los dos años recientes el crecimiento de este delito “ha sido exponencial”, de acuerdo con el número de denuncias interpuestas, sin considerar la cifra negra, es decir, las ausencias no reportadas por familiares.

Sólo en 2019 y 2020 las desapariciones han crecido tanto que representan 44.25 por ciento del acumulado histórico, y de todas ellas, 70 por ciento han ocurrido en el sexenio del priísta Alejandro Tello Cristerna (2016- 2021), apunta Ricardo Bermeo, coordinador del Consejo Ciudadano del Mecanismo Estatal de Búsqueda de Personas en Zacatecas.

Durante 2019 fueron reportadas 389 personas desaparecidas en la entidad, pero en 2020 el número aumentó a 581. Aunque hay algunos casos reportados desde 2001, la mayor parte se concentra durante la última década y en los gobiernos de los priístas Miguel Alonso Reyes y Alejandro Tello Cristerna, aunque con este último se agudizó.

En entrevista, Bermeo lamentó que la fiscalía del estado sólo disponga de seis policías investigadores, dos comandantes y cuatro agentes del Ministerio Público, que son “totalmente insuficientes para la investigación y búsqueda” de los desaparecidos.

Tierra de narcofosas

De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado, durante el quinquenio de Alejandro Tello Cristerna han sido localizadas en el estado 337 fosas clandestinas en una veintena de municipios.

La principal causa, señaló Ricardo Bermeo, es la guerra entre cárteles del narcotráfico por el territorio de Zacatecas, pero también la deficiente actuación de los tres niveles de gobierno para combatir a la delincuencia organizada, a lo que se suma la impunidad que provoca la falta de resultados en las investigaciones realizadas por la fiscalía estatal, “que está totalmente desbordada” por el crimen.

De las 2 mil 192 personas desaparecidas en Zacatecas, mil 380 tienen el estatus de “no localizadas” (63 por ciento) y las 812 restantes de localizadas, aunque 140 de ellas fueron encontradas sin vida.

Asimismo, 23.58 por ciento de las desapariciones ocurrieron durante el sexenio de Miguel Alonso Reyes (2010-2016); 6 por ciento en el de Amalia García Medina (2004-2010) y 0.36 por ciento en el de Ricardo Monreal Ávila (1998-2004).

Respecto a los municipios donde ha ocurrido la mayoría de casos de desaparición de personas destacan la capital Zacatecas, con 258 casos; Guadalupe, con 245; Fresnillo, 175, Villa de Cos, 77; Calera de Víctor Rosales, 75; Jerez de García Salinas, 61; Ojocaliente, 55; Río Grande, 53; Valparaíso, 52; Loreto, 40; Nochistlán de Mejía, 32; Sombrerete, 31, y Villanueva y Tlaltenango de Sánchez Román, con 29 casos por cada demarcación.

Se mantiene la tendencia al alza

Durante enero la desaparición de personas ha seguido en aumento en Zacatecas, sin que las corporaciones de seguridad pública estatales y federales puedan contener este delito.

Hay varios casos significativos: el 18 de enero fue privado de la libertad por presuntos integrantes del crimen organizado el comandante Ricardo Acosta García, de 28 años de edad, director de seguridad pública del municipio de Monte Escobedo. Dos días antes, en el municipio de Villa de Cos, fue levantado por un comando Jesús Emanuel Ruiz Cázares, de 26 años de edad, agente de la policía estatal preventiva.

El lunes 25 de enero seis adolescentes, cuatro de ellos pobladores de las comunidades de Santiaguillo y dos de Las Catarinas, que viajaban en dos motocicletas por un camino vecinal del municipio de Fresnillo, fueron secuestrados.

El 26 de enero, los seis menores de edad fueron liberados con vida muy cerca de la carretera federal número 54, en el tramo Zacatecas-Saltillo, a la altura del crucero de la carretera que comunica las comunidades de Los Amarillos y Chupaderos, pertenecientes al municipio de Villa de Cos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Luis Castillo / Archivo
10:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

"Casi como ningún país, México tiene portafolio de opciones".

Foto ‘La Jornada’ / Archivo
07:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Homicidio, abuso de autoridad y falsedad en la información, los cargos.

Foto Juan Pedro Martínez
07:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Fue entregado a autoridades mexicanas. Viaja en una nave de la FGR. Enfrenta aquí cargos por asociación delictuosa y lavado de dinero

Foto Cuartoscuro
07:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El sitio web para realizar la inscripción tuvo problemas de saturación y por la tarde dejó de funcionar.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @GustavoAVT1438
23:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Dos hombres que ingresaron de manera ilegal a la Huaca Malena, fueron sorprendieron explorando con un detector de metales.

Foto @SENER_mx
22:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Tenían una ventaja comparativa frente a todos los demás competidores en el mercado.

Foto Ap
22:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Su venta a través de redes sociales, internet, farmacias o puntos de venta constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.

Foto Ap
22:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Dirigentes de la SEC, Tesoro y Fed abordarán el tema este jueves.

22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Argumenta que el fracaso del gobierno anterior en dar suficiente ayuda socavó una recuperación más amplia.

22:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Se presentará este 4 de febrero a las 17 horas.

Foto Cuartoscuro
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex dueño de Altos Hornos de México (AHMSA) fue entregado a las autoridades mexicanas a las 7:15 de la tarde de este miércoles.

Foto tomada de la página de Facebook @UAMIztapalapaOficial
21:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Universidad y la Asociación de Empresarios de Iztapalapa firmaron un convenio para sumar esfuerzos en la promoción de la cultura en la demarcación.

21:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El bebé se golpeó contra el piso al nacer, señalan testigos.

Foto Pablo Ramos
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La secretaria de Mujeres del CEN, Carol Arriaga, y el secretario de Jóvenes, Isaac Montoya, coincidieron en que algunos "no han entendido la cuarta transformación".

Foto Roberto García
21:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El empresario fue llevado ante el juez en el mencionado centro de reclusión, para que se celebrara la audiencia que había sido citada a las 19:30 PM, confirmaron fuentes de la FGR.

Foto grama tomado del video emitido por el Gobierno de México
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En esta generación de estudiantes “no se logrará todo lo que se pretende”, afirmó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Foto Ap
21:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Joe Biden mantendrá la misma política que Donald Trump sobre Venezuela y seguirá reconociendo a Juan Guaidó como líder de ese país.

Foto Ap
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 7 min.
135 Reproducciones

El filme de Netflix se postula a mejor película de drama; mejor actor, director, mejor actriz de reparto, música original, y mejor guión.

La Jornada
miércoles 3 de febrero de 2021
Ciudad de México
miércoles 3 de febrero de 2021
14.03°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14.03°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio