Ciudad de México
viernes 1 de enero de 2021
6.44°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
6.44°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2020-12-30 06:00

Se saturan unidades de terapia intensiva en el sur de California por el coronavirus

Periódico La Jornada
miércoles 30 de diciembre de 2020 , p. 4

Los Ángeles. California amplió ayer las estrictas órdenes de confinamiento en áreas donde las unidades de cuidados intensivos se están quedando sin camas disponibles, después de que el gobernador Gavin Newsom advirtió a los residentes que se preparen para los efectos de un crecimiento de casos de coronavirus relacionados con los traslados por las festividades navideñas.

El principal funcionario de salud del estado, el doctor Mark Ghaly, señaló que el sur de California y la zona agrícola de San Joaquin Valley no tienen cupo en las unidades de terapia intensiva, y que las restricciones del estado se prorrogarían en esos lugares.

Newsom indicó el lunes que, aunque se estabilizaban las admisiones a los hospitales en algunos lugares, el estado se dirigía a una “nueva fase” para la que se preparó instalando camas de hospital en estadios, escuelas y carpas, aunque tiene problemas para conseguir personal.

California reportó ayer más de 31 mil nuevos casos y 242 muertes, pero es probable que los números suban esta semana cuando los laboratorios y condados se pongan al día con sus informes de la semana de vacaciones. La cifra actual de contagios en el estado más poblado de Estados Unidos es de 2.2 millones y 24 mil decesos.

Funcionarios estatales también notificaron a los hospitales que la situación es tan mala que deben prepararse para la posibilidad de que tengan que recurrir a las normas de atención médica durante crisis, establecidas a principios de la pandemia, que permiten que el tratamiento sea racionado.

Más de 65 mil estadunidenses murieron de Covid-19 en los pasados 28 días, lo que equivale a más de 1.6 fallecidos por el virus cada minuto y convierte a diciembre en el mes con más decesos por la enfermedad. La nación registra en total 337 mil 829 muertos y 19 millones 521 mil 613 contagios.

Más de 2 millones de niños en Estados Unidos han sido diagnosticados con Covid-19 desde que comenzó la pandemia, indicaron la Academia de Pediatría y la Asociación de Hospitales Infantiles.

Mientras, el número de hospitalizados por coronavirus en Inglaterra superó el pico de la primera ola y el número de contagios diarios alcanzó 53 mil, un nuevo hito en esta pandemia atribuido a la mutación del virus, que ya se detectó en Estados Unidos, Chile, Emiratos Árabes y Pakistán.

El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades indicó que hay un “alto” riesgo de que las variantes del Covid-19 recientemente descubiertas puedan saturar la atención médica y causar más muertes por su “mayor transmisibilidad”.

El secretario general de la Organización Naciones Unidas, António Guterres, apeló a la “unidad y solidaridad” en 2021 para enfrentar la pandemia, después de un 2020 marcado por las “adversidades, tragedias y lágrimas”.

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) exigieron a China la liberación inmediata de la periodista ciudadana Zhang Zhan, encarcelada por informar sobre la pandemia.

Los laboratorios BioNTech y Pfizer confirmaron la entrega de 300 millones de dosis de su vacuna a la UE, que activó una opción de compra de otros 100 millones de dosis para 2021.

Al comenzar la campaña de inmunización, el presidente español, Pedro Sánchez, prometió que “muy pronto habrá más españoles vacunados que contagiados”.

Rusia informó de 26 mil muertos en noviembre y 186 mil en el año, con lo cual su balance de la epidemia se triplicó de golpe, tras la adopción por parte de la oficina rusa de estadísticas (Rosstat) de un sistema de recuento más cercano a las normas internacionales.

Estos datos convierten a Rusia en el tercer país en el mundo con un mayor número de muertos por el coronavirus, sólo detrás de Estados Unidos y Brasil.

Cuba e Irán anunciaron que desarrollan sus propios inmunológicos, con los que podrían vacunar a sus respectivas poblaciones. Teherán comenzó “la primera fase” de los ensayos clínicos de una vacuna desarrollada en el país. La Habana podrá inmunizar a toda su población con un biológico propio en el primer semestre de 2021, afirmaron fuentes sanitarias.

Argentina y Bielorrusia comenzaron la aplicación de las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V pese a las críticas de la comunidad internacional que cuestionó que su autorización fue apresurada y que Rusia no aportó los datos completos del producto.

Brasil puso fin a los pagos de ayuda de emergencia en medio del aumento en el promedio diario de casos y muertes por Covid-19 y sin una fecha de vacunación.

América Latina superó medio millón de fallecidos y suma más de 15 millones 247 mil 241 infectados. La pandemia deja 81 millones 908 mil 887 contagios, un millón 786 mil 837 muertes y 46 millones 271 mil 244 enfermos recuperados, según la Universidad Johns Hopkins.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los contagios confirmados aumentaron este 1 de enero en 11 mil 91 y las personas recuperadas, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, suman un millón 83 mil 768.

Foto Afp
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con 750 mil contagios confirmados y casi 10 mil muertes, el condado de Los Ángeles es el actual epicentro de la enfermedad en EU.

Foto La Jornada
16:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 33 min.
135 Reproducciones

Contrariamente a lo ocurrido en casi toda América Latina, la pandemia de Covid-19 en este país ha sido controlada. Pocos contagios, escasa mortalidad.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En radio y televisión el tiempo total dedicado a los partidos políticos fue de 18 horas, 20 minutos, 13 segundos.

Foto Luis Castillo
23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Ssa informó que la médica presentó erupción cutánea, crisis convulsivas, disminución de la fuerza muscular y dificultad respiratoria.

23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

No se registraron lesionados o pérdidas humanas tras el percance.

Foto grama tomado de video emitido por el IMSS
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La representación del Instituto en Coahuila informó que es "falso que una doctora haya sido “intubada” y que otra haya registrado parálisis facial".

Foto Afp / Archivo
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Hay centenares de precandidaturas independientes que “amenazan” competir por un puñado de cupos,

Foto grama tomado del video emitido por el IMSS
22:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se tenía previsto que la doctora que renunció fuera vacunada en los primeros días de este mes, dio a conocer la directora de Pediatría del CMN Siglo XXI, Rocío Cárdenas.

Foto Cuartoscuro/Archivo
21:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La comitiva mexicana estará conformada por representantes del CNI, CIG y del Frente de Pueblos en Defensa del Agua de Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Foto Afp
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Solo 70 de casi 200 Estados cumplieron con el plazo del 31 de diciembre de 2020 para presentar sus planes para reducir el calentamiento.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @CMorenoToscano1
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Sustituirá en la subsecretaria de Relaciones Exteriores al embajador Julián Ventura Valero.

Foto La Jornada
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Junto a voluntarios, elementos de Protección Civil intentan sofocar el siniestro, que ya tiene una extensión de un kilómetro.

21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los contagios confirmados aumentaron este 1 de enero en 11 mil 91 y las personas recuperadas, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, suman un millón 83 mil 768.

Foto Tomada del Twitter @cmendozadavis
20:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Carlos Mendoza Davis señaló que también vetará las reformas aprobadas sobre coordinación fiscal y que permanecerán las leyes aprobadas para 2020.

Foto Afp
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con 750 mil contagios confirmados y casi 10 mil muertes, el condado de Los Ángeles es el actual epicentro de la enfermedad en EU.

Foto La Jornada
19:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Veterinarios y cuidadores preparan a las especies del recinto para que resistan el cambio de clima y evitar enfermedades.

La Jornada
viernes 1 de enero de 2021
Ciudad de México
viernes 1 de enero de 2021
6.44°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
6.44°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio