Ciudad de México
viernes 1 de enero de 2021
6.44°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
6.44°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2020-12-30 06:00

Exige SG al Senado no desligar a la FGR de búsqueda de desaparecidos

Periódico La Jornada
miércoles 30 de diciembre de 2020 , p. 7

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), de la Secretaría de Gobernación, exigió al Senado que no elimine la responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR) en materia de búsqueda de desaparecidos, como se plantea en las reformas a la ley orgánica que rige a ese organismo.

Demandó que la reforma no se apruebe el próximo 15 de enero, en un periodo extraordinario, como se pretende, sino abrir un amplio espacio de discusión en que participen las víctimas, autoridades y todos los involucrados.

En un amplio escrito de la CNB difundido por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, se advierte que hasta ayer se contabilizan 82 mil 881 desaparecidos, más de 4 mil fosas clandestinas con “decenas de miles de cuerpos sin identificar” y apenas 35 sentencias condenatorias contra particulares por ese delito, además de miles de investigaciones abiertas.

La CNB exige que, en caso de continuar con la discusión de las reformas a la Ley Orgánica de la FGR, no se realice ninguna modificación a la Ley General en Materia de Desaparición de Personas, ni cambios en las funciones de la FGR que tengan un impacto negativo en la coordinación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas ni la implementación del protocolo homologado de búsqueda.

Se hace notar que la reforma propuesta implica el regreso “a una institución vertical y rígida que fragmenta las investigaciones, impide la realización de análisis contextuales, desconoce la importancia de la atracción de casos de alto impacto, trascendencia y relevancia y desconoce la relación con las instituciones internacionales.

“Adicionalmente a ello, en sesión extraordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda, celebrado el 18 de diciembre pasado, la representación de la FGR manifestó, entre otras cosas, que debido a su autonomía en adelante asistirá como invitada y no como miembro integrante de ese sistema”.

La CNB advierte al respecto que la autonomía de la FGR “debe ser entendida como una garantía de acceso a la justicia y no como una fórmula para evitar la coordinación y rendición de cuentas, disociándose del resto del Estado”.

Pretender que la autonomía constitucional implique además un cambio de estatus que obligue a la FGR a abandonar las instancias de coordinación institucionales es una interpretación contraria a la garantía de los derechos de verdad y justicia.

La CNB señala que “cambiar la forma en que se investiguen los delitos y se procura la verdad y justicia es uno de los retos más profundos de la transformación de la vida pública de México”, pero lo que se espera de un debate democrático es buscar reformas integrales de verdad y justicia con la participación ciudadana y de las demás instituciones del Estado mexicano para atender esta crisis y no una para fragmentar más su abordaje”.

Reitera la solicitud de suspender la discusión de la reforma en los términos planteados “y abrir un debate ciudadano con la participación de todos los actores involucrados otorgando el análisis y discusión el debido tiempo de reflexión”.

La CNB recuerda al Senado que de acuerdo con la ley en la materia y los principios rectores de la ONU, cualquier modificación legislativa o política pública relacionada con la desaparición de personas debe hacerse con la participación activa de las familias de las víctimas de ese delito.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los contagios confirmados aumentaron este 1 de enero en 11 mil 91 y las personas recuperadas, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, suman un millón 83 mil 768.

Foto Afp
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con 750 mil contagios confirmados y casi 10 mil muertes, el condado de Los Ángeles es el actual epicentro de la enfermedad en EU.

Foto La Jornada
16:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 33 min.
135 Reproducciones

Contrariamente a lo ocurrido en casi toda América Latina, la pandemia de Covid-19 en este país ha sido controlada. Pocos contagios, escasa mortalidad.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En radio y televisión el tiempo total dedicado a los partidos políticos fue de 18 horas, 20 minutos, 13 segundos.

Foto Luis Castillo
23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Ssa informó que la médica presentó erupción cutánea, crisis convulsivas, disminución de la fuerza muscular y dificultad respiratoria.

23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

No se registraron lesionados o pérdidas humanas tras el percance.

Foto grama tomado de video emitido por el IMSS
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La representación del Instituto en Coahuila informó que es "falso que una doctora haya sido “intubada” y que otra haya registrado parálisis facial".

Foto Afp / Archivo
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Hay centenares de precandidaturas independientes que “amenazan” competir por un puñado de cupos,

Foto grama tomado del video emitido por el IMSS
22:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se tenía previsto que la doctora que renunció fuera vacunada en los primeros días de este mes, dio a conocer la directora de Pediatría del CMN Siglo XXI, Rocío Cárdenas.

Foto Cuartoscuro/Archivo
21:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La comitiva mexicana estará conformada por representantes del CNI, CIG y del Frente de Pueblos en Defensa del Agua de Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Foto Afp
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Solo 70 de casi 200 Estados cumplieron con el plazo del 31 de diciembre de 2020 para presentar sus planes para reducir el calentamiento.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @CMorenoToscano1
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Sustituirá en la subsecretaria de Relaciones Exteriores al embajador Julián Ventura Valero.

Foto La Jornada
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Junto a voluntarios, elementos de Protección Civil intentan sofocar el siniestro, que ya tiene una extensión de un kilómetro.

21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los contagios confirmados aumentaron este 1 de enero en 11 mil 91 y las personas recuperadas, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, suman un millón 83 mil 768.

Foto Tomada del Twitter @cmendozadavis
20:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Carlos Mendoza Davis señaló que también vetará las reformas aprobadas sobre coordinación fiscal y que permanecerán las leyes aprobadas para 2020.

Foto Afp
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con 750 mil contagios confirmados y casi 10 mil muertes, el condado de Los Ángeles es el actual epicentro de la enfermedad en EU.

Foto La Jornada
19:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Veterinarios y cuidadores preparan a las especies del recinto para que resistan el cambio de clima y evitar enfermedades.

La Jornada
viernes 1 de enero de 2021
Ciudad de México
viernes 1 de enero de 2021
6.44°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
6.44°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio