Ciudad de México
viernes 1 de enero de 2021
6.44°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
6.44°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2020-12-30 06:00

Bajo la lupa

El presidente ruso, Vladimir Putin, durante una teleconferencia en la residencia estatal de Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, el pasado 23 de diciembre.
El presidente ruso, Vladimir Putin, durante una teleconferencia en la residencia estatal de Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, el pasado 23 de diciembre. Foto Afp
Periódico La Jornada
miércoles 30 de diciembre de 2020 , p. 10

“Occidente” padece la pandemia propagandística de sus multimedia, en su fase de “posverdad”, y oculta, carente de dialéctica analítica, la transcendental postura de China y Rusia, a quienes el Pentágono –sea con Donald Trump, sea con Joe Biden– señala como sus rivales geoestratégicos (https://bit.ly/2L5pVaC).

En la Teoría de juegos de Von Neumann, una partida de tres entidades suele ser más inestable e incierta que una de dos rivales. Ahora en la fase del Covid-19, se acentuó la dinámica de los tremendos errores tanto de la dupla Obama/Hillary como de Trump en su fallido abordaje para cercar a China, a la que arrojaron a los brazos de Rusia.

El editorial de Global Times, portavoz oficioso del Partido Comunista Chino, le perdió todo respeto a Estados Unidos y se va a su yugular debido a su pésimo manejo del Covid-19 (https://bit.ly/3nXREZH). El editorial no está convencido de la “eficacia” de las vacunas de Estados Unidos, que necesitan pasar todavía la prueba del ácido. Fustiga la postura “simplista y superficial” de “varios occidentales (sic) en culpar al equipo de Trump por los fracasos de Estados Unidos este año”.

Más allá de que “Trump haya perdido la elección presidencial, ganó el apoyo de casi la mitad de los votantes”, pero resalta que el mal desempeño de EU “no es sólo una marca del equipo de Trump, sino es también el reflejo del fracaso de su sistema político en crisis” con “la acumulación de problemas distantes en sus operaciones políticas y su carencia de autorreforma” que “le obliga a embarcarse a los extremos”. Juzga que el “supuesto de que el Partido Republicano está totalmente equivocado y el Partido Demócrata posee la capacidad de corregirlo nunca ha existido dentro del diseño (sic) del sistema electoral de EU”.

Su transferencia del poder es “testigo de un desorden sin precedente, no visto desde la fundación de EU en 1776”, cuando hasta hoy “Trump no admite su derrota, y su postura es respaldada por muchos votantes”, lo cual “es resultado de una severa (sic) división social” que “llevará a la fractura de la moralidad y las reglas”: su “fracaso deriva de sus profundas cicatrices internas”. El feroz editorial concluye que la ruta de los cuatro años venideros “será todavía más incierta”.

Con motivo de Año Nuevo, el mandarín Xi conversó con el zar Vlady Putin para profundizar la “asociación integral estratégica” de las dos superpotencias (https://bit.ly/2WVAcco). ¿La muy abstracta “asociación estratégica integral” de Rusia y China comportará cláusulas secretas?

Rusia no se hace ninguna ilusión con la llegada de Biden al poder, que vislumbra como ominosa para sus intereses cuando el presidente demócrata electo incita en forma retórica a la conformación de una “coalición para confrontar a China” (https://bit.ly/3htoaQT).

¿Se puede tratar de un engaño cuando Hunter, el hijo de Joe Biden, ha sido imputado por Trump de haber recibido lubricaciones generosas por mil 500 millones de dólares de Pekín? (https://bit.ly/3pyzWfD)?

Biden reclama que “EU necesita modernizar sus prioridades de defensa (sic) para enfrentar los desafíos estratégicos de China y Rusia”, en especial en el ámbito del ciberespacio, “en lugar de continuar a sobreinvertir (sic) en heredados sistemas diseñados para amenazas del pasado”. Biden sentenció que “republicanos y demócratas están de acuerdo” en la defensa del ciberespacio.

El paleoconservador “moderado” Pat Buchanan –“consultor especial” de tres ex presidentes republicanos: Nixon, Ford y Reagan– critica la rusofobia de Biden: “Incapaz de enfrentar a China en la que invirtieron tantas esperanzas (sic), el establishment de EU voltea a Rusia –un país con la décima parte de la población de China y la décima parte de su economía– como su adversario elegido (sic)” cuando el “presidente Vladimir Putin puede cumplir bien el papel de villano” (https://bit.ly/2L50Xsc).

¿Se atreverá Biden a llevar la escalada del Partido Demócrata y su fake russiagate a una Tercera Guerra Mundial? En dicho escenario, ¿cuál sería el papel de China?

Este incandescente, indecente y piromaniaco escenario equivale a un Armagedón.

www.alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los contagios confirmados aumentaron este 1 de enero en 11 mil 91 y las personas recuperadas, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, suman un millón 83 mil 768.

Foto Afp
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con 750 mil contagios confirmados y casi 10 mil muertes, el condado de Los Ángeles es el actual epicentro de la enfermedad en EU.

Foto La Jornada
16:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 33 min.
135 Reproducciones

Contrariamente a lo ocurrido en casi toda América Latina, la pandemia de Covid-19 en este país ha sido controlada. Pocos contagios, escasa mortalidad.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En radio y televisión el tiempo total dedicado a los partidos políticos fue de 18 horas, 20 minutos, 13 segundos.

Foto Luis Castillo
23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Ssa informó que la médica presentó erupción cutánea, crisis convulsivas, disminución de la fuerza muscular y dificultad respiratoria.

23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

No se registraron lesionados o pérdidas humanas tras el percance.

Foto grama tomado de video emitido por el IMSS
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La representación del Instituto en Coahuila informó que es "falso que una doctora haya sido “intubada” y que otra haya registrado parálisis facial".

Foto Afp / Archivo
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Hay centenares de precandidaturas independientes que “amenazan” competir por un puñado de cupos,

Foto grama tomado del video emitido por el IMSS
22:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se tenía previsto que la doctora que renunció fuera vacunada en los primeros días de este mes, dio a conocer la directora de Pediatría del CMN Siglo XXI, Rocío Cárdenas.

Foto Cuartoscuro/Archivo
21:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La comitiva mexicana estará conformada por representantes del CNI, CIG y del Frente de Pueblos en Defensa del Agua de Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Foto Afp
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Solo 70 de casi 200 Estados cumplieron con el plazo del 31 de diciembre de 2020 para presentar sus planes para reducir el calentamiento.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @CMorenoToscano1
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Sustituirá en la subsecretaria de Relaciones Exteriores al embajador Julián Ventura Valero.

Foto La Jornada
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Junto a voluntarios, elementos de Protección Civil intentan sofocar el siniestro, que ya tiene una extensión de un kilómetro.

21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los contagios confirmados aumentaron este 1 de enero en 11 mil 91 y las personas recuperadas, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, suman un millón 83 mil 768.

Foto Tomada del Twitter @cmendozadavis
20:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Carlos Mendoza Davis señaló que también vetará las reformas aprobadas sobre coordinación fiscal y que permanecerán las leyes aprobadas para 2020.

Foto Afp
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con 750 mil contagios confirmados y casi 10 mil muertes, el condado de Los Ángeles es el actual epicentro de la enfermedad en EU.

Foto La Jornada
19:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Veterinarios y cuidadores preparan a las especies del recinto para que resistan el cambio de clima y evitar enfermedades.

La Jornada
viernes 1 de enero de 2021
Ciudad de México
viernes 1 de enero de 2021
6.44°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
6.44°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio