Ciudad de México
jueves 24 de diciembre de 2020
8.59°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
8.59°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2020-12-22 06:00

México SA

Periódico La Jornada
martes 22 de diciembre de 2020 , p. 20

En cuestión de tres semanas, el presidente López Obrador actualizó las cifras que él mismo divulgó el pasado 2 de diciembre, cuando informó sobre el ahorro gubernamental derivado de la lucha contra la corrupción y la decisión de “desechar las recetas económicas aplicadas durante el periodo neoliberal”. En aquella fecha dijo que en dos años de gobierno sumó un billón 300 mil millones de pesos, equivalente a cerca de 22 por ciento del presupuesto para 2020.

Ya esa cantidad era lo suficientemente atractiva como para presumirla, pero ayer Andrés Manuel recalculó su propia numeralia e informó que “nos hemos ahorrado, por no permitir la corrupción y por la austeridad republicana, como un billón 500 mil millones en el tiempo que llevamos (en el gobierno), un billón 500 mil millones. Sólo cobrando los impuestos que no pagaban los que se sentían influyentes hemos acumulado, hemos recuperado 800 mil millones de pesos”.

La “limpieza” es a fondo, dijo el mandatario, aunque lleva tiempo, porque donde se apriete sale pus: “estaba podrido el gobierno: aduanas, migración, puertos, Pemex, Comisión Federal de Electricidad, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios, contratos de obra, adquisiciones, reclusorios y un largo etcétera; pero ahí vamos limpiando, porque de esa manera es que se va a moralizar al país y el gobierno debe de poner el ejemplo. Y la corrupción no sólo hay que combatirla por razones de índole ético, sino porque se liberan muchos fondos para el desarrollo; cuando hay corrupción, todo se va por el caño, todo el presupuesto, y no alcanza. Cuando no hay corrupción, el presupuesto rinde”.

Un billón 500 mil millones “recuperados” no es una cantidad menor, porque, como dice el mandatario, “se está demostrando que no hace falta endeudar al país ni aumentar impuestos; no hace falta que haya gasolinazos. Se pueden atender las necesidades de la gente si no hay corrupción, si no hay impunidad”.

Entre la numeralia que divulgó ayer, López Obrador informó que por combatir el huachicol en Pemex el ahorro ha sido cercano a 120 mil millones (una cantidad que antes se repartía mayoritariamente entre los machuchones de la ex paraestatal y amigos asociados y, en una proporción mínima, entre los que ordeñaban los ductos directamente y arriesgaban la vida) y en el caso de la compra de insumos para la generación de la energía eléctrica también ha sido muy considerable el ahorro”.

En el detalle, Andrés Manuel recordó que en tiempos neoliberales “el huachicol se toleraba; en la torre de Pemex, el piso tres estaba destinado a combatir el huachicol y tenían equipos modernos y carísimos; sonaba la alarma, porque había sensores en los ductos, pero podía sonar todo el día y nadie atendía, porque había complicidad. Entonces, eso se terminó. Imagínense cuánto nos hemos ahorrado en contratos, en compras. Estamos limpiando y es lo que nos permite enfrentar la crisis; estamos optimistas de que vamos a salir adelante”.

En materia de recaudación fiscal, dijo, en 2019 “llevábamos 3 billones 889 mil millones de pesos, y en 2020, 3 billones 992 mil. En términos nominales más de 100 mil millones con relación al año pasado; en términos reales, si agregamos inflación tenemos una disminución de 0.7 por ciento. Nada. Eso es en cuanto a ingresos totales, pero en los tributarios, lo que tiene que ver con impuestos, de 3 billones 141 mil a 3 billones 260 mil, 119 mil millones más, y aquí sí es positivo: 0.4 por ciento. Por ejemplo, ISR positivo, casi uno por ciento, en términos reales; IVA, positivo, uno por ciento”.

¿A qué se deben estos resultados? De acuerdo con el mandatario a que “ya no hay condonación de impuestos; estamos combatiendo las facturas falsas y ya no hay influyentismo. También por eso es el enojo de los adversarios. Pero esto nos da tranquilidad: tenemos finanzas públicas sanas. ¿Necesitamos comprar las vacunas? Tenemos el dinero”.

Las rebanadas del pastel

Ya se conoce por qué el gobierno mexicano reclamó a su par estadunidense por la detención del general Salvador Cienfuegos. Bien, pero ¿el proceso judicial en contra del militar en qué queda?

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Luis Castillo
08:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Una enfermera del Rubén Leñero, la primera persona en México que recibe el antídoto.

Foto Luis Castillo
07:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Ssa pide a la gente no creer que con esto terminó la lucha contra el Covid.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
23:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
21:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto @Congreso_CdMex
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Las reformas se aprobaron con 52 votos a favor, nueve en contra y cero abstenciones.

Foto Pablo Ramos
19:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El PAN propuso disminuir 396.2 millones de pesos al TSJ, Consejo de la Judicatura, JLCyA, y al Tribunal Electoral capitalino.

19:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este jueves se registraron 12 mil 485 nuevos casos de Covid-19.

Foto Cortesía Presidencia
19:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El mandatario destacó que es un milagro que en menos de un año se tenga una vacuna contra el coronavirus, lo cual se le debe a los científicos.

Foto Luis Castillo
18:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

ste jueves comenzó la aplicación del primer lote de dos mil 975 vacunas desarrolladas por Pfizer.

Foto Luis Castillo
18:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se buscará concientizar a la ciudadanía a fin de prevenir que las personas se reúnan en grupos para evitar posibles contagios de la enfermedad Covid-19.

Foto tomada de la página web www.cndh.org.mx/
18:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Comisión exhortó a las autoridades a esclarecer los hechos y dé castigo a los responsables.

17:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

¿Cuántas veces te preguntaste de chico, cómo será el futuro? seguramente pensamos en autos voladores que nos lleven de un lugar a otro, un robot en el restaurante que tome nuestra orden o andaderas tan largas para no tener que caminar. Hoy en día no podemos decir que estamos alejados …

Foto Cuartoscuro
17:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La medida se tomó luego de que ambas entidades pasaran a semáforo rojo de Covid-19.

Foto Cortesía PCyB Nuevo Laredo
17:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se desinfectan cada tercer las instalaciones del CIITEV, Migración y SAT.

Foto Cortesía Semar
16:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El operativo de rescate fue encabezado por personal de Semar y Conanp.

Foto Cortesía PRI Sinaloa
16:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se renovará la gubernatura, 24 diputaciones del Congreso del Estado y 18 alcaldías y regidurías.

La Jornada
jueves 24 de diciembre de 2020
Ciudad de México
jueves 24 de diciembre de 2020
8.59°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
8.59°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio