Artículos por La Jornada
Para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ha sido un reto hacer frente a la pandemia de Covid-19, por la carencia de personal, que en algunos hospitales es hasta de 55 por ciento, admitió el director general, Luis Antonio Ramírez. Sin embargo, el organismo puso a disposición 113 hospitales donde se han atendido a 65 mil personas contagiadas.
Esta mañana se registró un incendio en un pastizal en la zona de Muyuargada, en la lacaldia de Xochimilco. Elementos de Comision de Recursos Naturales y de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México lograron controlar el fuego.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, informó que el gobierno federal cuenta con una reserva presupuestal de cuatro mil millones de dólares, equivalente a más del doble de recursos y divisas para todo lo que se requiere en materia de vacunas.
El gobierno federal se ha provisto de todas las opciones posibles de vacunas, en el menor tiempo posible, reiteró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la conferencia presidencial matutina, al señalar que hasta el momento se tiene una disponibilidad para vacunar a 21 millones 172 mil personas.
Las mesas de varios restaurantes lucieron llenas en pleno semáforo rojo por el Covid-19. En el primer día de reapertura al público, algunos aprovecharon calles y estacionamientos para colocar mesas y sillas, mientras otros continuaron con servicio a domicilio debido a la imposibilidad de colocar enseres en la vía pública o espacios al aire libre.
El embarque de vacunas contra Covid-19 de Pfizer, previsto para llegar este martes a México, será de 196 mil dosis, en lugar de 439 mil, debido a la petición que hizo la ONU a la farmacéutica para apoyar también a los países más pobres a obtener el antígeno, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien precisó que no está en riesgo la aplicación de la segunda dosis a quien ya fue inmunizado en estos días.
Ante los cuestionamientos del Departamento de Justicia de EU sobre el seguimiento al caso del ex titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, el Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que “no es posible que se lleve a cabo una investigación con tanta irresponsabilidad, sin sustento y que nos quedemos callados”.
Nube de interés
Las más leídas
“Quienes armaron el caso Cienfuegos carecen de profesionalismo”. Sale al paso de las críticas del Departamento de Justicia de EU.