Ciudad de México
martes 8 de diciembre de 2020
10.17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
10.17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2020-12-06 06:00

Hecho trágico

Periódico La Jornada
domingo 06 de diciembre de 2020 , p. 28

El próximo 12 de diciembre se festeja a Nuestra Señora de Guadalupe, día de veneración para millones de mexicanos que acuden a su santuario en el cerro del Tepeyac, conocido popularmente como La Villa, donde cuenta la historia-leyenda que la Virgen se apareció al indio Juan Diego, en 1531.

Este año, quizás por primera vez en siglos, la Basílica y los sitios que la rodean –sagrados para los creyentes– van a estar cerrados por la pandemia. Es un hecho trágico para los fieles –alrededor de 10 millones– que van en peregrinación, muchos cada año y desde sitios muy lejanos a festejarla, pedir o agradecer favores y milagros a la que consideran la madre de los mexicanos.

Es asombroso pensar que durante los casi 700 años que han transcurrido entre la fundación de México Tenochtitlán y hoy, el cerro del Tepeyac se ha caracterizado por ser un lugar dedicado al culto religioso. Fray Bernardino de Sahagún relata, que antes de la aparición de la Virgen de Guadalupe los indígenas veneraban en este lugar a Tonantzin. Según el insigne fraile, se puede traducir como “nuestra madre”, que era la diosa de la Tierra y, además, la regidora del nacimiento y de la muerte en la cosmovisión mexica. Ya desde entonces había frecuentes peregrinaciones.

Dicho templo, que fue demolido inmediatamente después de la Conquista, se remplazó por una modesta ermita dedicada a la Virgen de Guadalupe. Esto dio nombre al lugar que surgió en torno al poblado y por su importancia recibió el nombramiento de Villa, igual que Coyoacán, Tlalpan, Mixcoac y muchos otros.

A lo largo de centurias el cerro y su entorno se poblaron de construcciones para glorificarla. El culto a la Virgen Morena aumentó al paso de los siglos y durante el XVIII contrataron a los mejores arquitectos, artistas y orfebres para construir las más bellas edificaciones. Una de ellas es el templo barroco, obra del excelente arquitecto virreinal Pedro de Arrieta, que aún podemos admirar, al lado de la moderna basílica que se edificó en 1975.

En su interior trabajaron los mejores artistas de la época: pintores, escultores, talladores, plateros y muchos más. La obra se inició en 1695, sobre las ruinas de un templo artesonado; a lo largo de los siglos se le hicieron agregados y modificaciones, tanto para ponerlo a la moda arquitectónica del momento como por deterioro.

Un ejemplo es el altar barroco que se dañó por la construcción del convento de capuchinas, lo que se aprovechó para que Manuel Tolsá edificara uno nuevo en 1787, en estilo neoclásico. Al bello inmueble se le denomina Colegiata de Guadalupe desde 1749, año en el que se le concedió dicho rango.

A un costado se encuentra el Museo de la Basílica, que alberga colecciones de pintura, escultura, grabados, porcelanas, cobre, tapices e imaginería. Sobresalen obras de artistas de renombre como Juan Correa, Cristóbal de Villalpando, Nicolás Rodríguez Juárez y Miguel Cabrera. De arte popular hay una sala con encantadores exvotos y otra con los retratos de los abades de la Basílica.

Debido a que este templo padecía severos daños estructurales, se tomó la decisión de construir uno nuevo. Se encargó la obra al arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien diseñó una impresionante basílica, en forma circular con estructura de concreto, revestido de láminas de cobre e iluminada a través de amplios vitrales de vidrio de Monterrey. En el extremo de la modernidad, un pasillo eléctrico colocado debajo del nivel del piso permite admirar a los millones de peregrinos la hermosa imagen de la Virgen, sin poder detenerse por el movimiento constante de la banda, lo que no impide que muchos se suban decenas de veces.

Otro tesoro de La Villa es la capilla del Pocito. Cuenta la tradición que en ese lugar la Guadalupana esperó a Juan Diego en una de sus apariciones y brotó un manantial; por tal razón, se encargó al notable arquitecto barroco Antonio de Guerrero y Torres la construcción de una pequeña capilla. El resultado fue una bellísima edificación de tezontle y cantera rematada con graciosas cúpulas y linternillas revestidas de azulejos blancos y azules. Se le considera entre las 10 mejores obras barrocas de América.

Ahora, todo esto lo podremos admirar virtualmente, lo que sin duda dejará desconsolados a sus millones de fieles, pero salvará muchas vidas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
07:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Empezará en Coahuila y CDMX. Cofepris emitirá registro sanitario con base en el de la FDA de EU, informa López-Gatell.

Foto Cuartoscuro y la Jornada / Archivo
2020-12-07 08:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Anuncia AMLO propuestas que debe ratificar el Congreso y nombramientos

Foto Notimex / Archivo
2020-12-07 07:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La moneda mexicana muestra resiliencia. El país ha enfrentado la crisis sin recurrir a deuda, destacan analistas.

Foto Marco Peláez
2020-12-07 07:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Suma 160 camas con ventilador. Es el mayor centro de terapia intensiva de México; por el repunte tiene ocupación de 100%.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto grama tomado de video emitido por la cuenta de Youtube del Canal Once
23:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El cocinero murió este martes a los 69 años de edad.

Foto Cuartoscuro
22:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Comisión de Quejas del Instituto emitió una "tutela preventiva" contra el presidente para instarlo a no emitir comentarios sobre temas electorales.

Foto Javier Salinas
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Debido a los 14 mil 531 contagios y las dos mil 180 muertes acumuladas por coronavirus que se han registrado hasta el día de hoy.

Foto Afp
21:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Oposición demócrata rechaza el plan, pues prefieren una iniciativa conjunta que negocian legisladores de ambos partidos.

Foto tomada de su página de Facebook
21:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Consejo informó que la falla técnica que generó el retraso en la entrega de las becas del mes de diciembre se resolvió.

Foto @VoeGOLoficial
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Un vuelo interno en Brasil la mañana de este miércoles marcará el retorno oficial del 737 MAX, tras casi dos años en tierra.

Foto Afp
21:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El presidente saliente se autoelogia por manejo de la pandemia y el electo promete 100 millones de vacunas los primeros días de su mandato.

Foto Afp
21:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El presidente saliente se autoelogia por manejo de la pandemia y el electo promete 100 millones de vacunas los primeros días de su mandato.

Foto La Jornada
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Las transmisiones de la XIII edición de este festival fue vista por televisión abierta, streaming y diversas plataformas.

Foto María Luisa Severiano/ Archivo
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Tendrá una inversión estimada de 62 mil 754 millones de pesos para el desarrollo de una capacidad de 4 mil 347 Mega Vatios (MV).

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Mx_Diputados
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las propuestas de modificación se harán en la sesión ordinaria de la cámara el próximo lunes.

Foto La Jornada
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con esto, la entidad se convierte en la entidad número 22 en legislar en esta materia.

20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Afp
20:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Miembros del banquillo turco comenzaron a gritar "Ha dicho 'negro'" y señalaron al árbitro como la persona que habría dicho esas palabras.

La Jornada
martes 8 de diciembre de 2020
Ciudad de México
martes 8 de diciembre de 2020
10.17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
10.17°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio