Su eventual aplicación debe ser temporal: CIEP
La medida afectaría principalmente a Corea del Sur, India y Taiwán
Río de Janeiro., El vicepresidente y ministro de Industria de Brasil, Geraldo Alck-min, afirmó este sábado que la reducción de aranceles anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump avanza en la dirección correcta, pero sigue siendo insuficiente para corregir lo que calificó como una distorsión
que perjudica la competitividad de los productos brasileños.
Suben las acciones pese a la débil alza del PIB // Llega a 64 mil puntos por primera vez
Mercado ilícito de cigarros y similares evade 47 mil mdd anuales // Advierten de peligros por el vapeo
La infraestructura no es suficiente: Anpact
La demanda de crudo llegará a un punto máximo en 2035, pero la necesidad de este energético fósil continuará siendo importante hacia la mitad del siglo, en particular en países en vías de desarrollo, de acuerdo con un informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).
En la semana que se inicia se darán a conocer reportes económicos como producto interno bruto del tercer trimestre (PIB), datos de la industria manufacturera y minuta de la decisión de política monetaria, entre otros, en una semana acortada por el feriado del lunes.
La Paz., El embajador del Reino Unido, Richard Porter, aseguró durante una recepción por el cumpleaños 77 del rey Carlos III, que su país ofrece hoy a Bolivia un entendimiento comercial favorable para su economía.
Buenos Aires., La petrolera estatal argentina YPF dijo el viernes que alcanzó una producción de 200 mil barriles por día (bpd) de shale oil (crudo de esquisto), lo que marca un nuevo hito para Vaca Muerta, en el sur del país.







