

- Chen Daojiang*: Romper barreras, abrir oportunidades
- Luis Linares Zapata: Asuntos de cuidado
- Víctor M. Quintana S.: Sesenta años del gran movimiento agrario en Chihuahua
- Bernardo Barranco V.: Ante asesinato de Charlie Kirk, irrumpe en EU la ultraconservadora Teología del Dominio

En este gobierno no hay represión ni censura, dijo ayer ante diputados la titular de la Secretaría de Gobernación. Foto Cristina Rodríguez
La titular de Gobernación comparece en San Lázaro
México no está condenado a la violencia, señala // Reivindica logros de AMLO ante críticas de la oposición
Insta a detener acciones bélicas que han dejado 60 mil muertos
La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de amparo provocó ya desavenencias en la fracción de Morena en Senado.
El Senado acordó ayer la comparecencia de nueve funcionarios –siete ante el pleno– para la glosa del primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, y dos en comisiones.
En el PRI se aprobó la integración del Consejo Político Nacional para el periodo 2025-2028 sin que se haya realizado la fase del voto directo de sus militantes.
La votación fue de seis contra tres
La FGR deberá entregar información de sus empleados
La nueva integración del Poder Judicial no es un borrón y cuenta nueva
, sino un capítulo inédito que obliga a las personas juzgadoras a responder a las demandas de la sociedad, expresó Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Ante la investigación del órgano interno de control del Instituto Nacional Electoral (INE) hacia los consejeros que en 2021 votaron en contra de realizar la consulta ciudadana de revocación de mandato al alegar falta de recursos, no bastaría un desistimiento del entonces representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, sino del mismo partido, indicaron fuentes comiciales.
La tercera audiencia pública organizada por la Comisión presidencial para la reforma electoral estuvo caracterizada por las propuestas para reforzar los derechos electorales de los connacionales que radican en el extranjero. Se planteó desde garantizar espacios en el Congreso de la Unión para legisladores migrantes, hasta modificar la constitución para facilitar el trámite de credencial para votar.
El gobierno federal y el Instituto Nacional Electoral (INE) preparan una ruta crítica
hacia la firma de un convenio de colaboración entre el órgano y la Agencia de Transformación Digital.
Un grupo de activistas de Greenpea-ce México escaló ayer la Estela de Luz y desplegó una enorme manta para exigir al gobierno mexicano la protección integral de la selva maya.
Hasta ahora se han registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 15 mil 375 connacionales en Estados Unidos, de los cuales 62 por ciento son hombres y 38 por ciento mujeres, informó el titular del organismo, Zoé Robledo.

La presidenta Claudia Shein-baum Pardo consideró muy doloroso
el asesinato de un estudiante en el plantel sur del Colegio de Ciencias y Humanidades. Indicó que instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a que acercara a la familia y cooperar con la Universidad Nacional Autónoma de México en lo que determine que podamos ayudar
.
Al tiempo que en la explanada de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se reunían alumnos y papás del CCH Sur, así como estudiantes de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras e Ingeniería, el rector de la universidad nacional, Leonardo Lomelí, publicó en redes sociales y en páginas oficiales un mensaje, en el que aseguró que la UNAM está de luto.
Autoridades advierten sobre sanciones a unas 30 firmas
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) puso en marcha un Plan de Cirugía Robótica, con la adquisición de cinco robots Da Vinci Xi –de los más avanzados– y remplazó el que tenía en el Hospital 20 de Noviembre, con la finalidad de hacer sobre todo procedimientos oncológicos.
El eventual aumento de los llamados impuestos saludables
, que tendrá un impacto en el precio del tabaco, productos de nicotina y las bebidas azucaradas, es una oportunidad histórica
para atacar los altos índices de fallecimientos prevenibles que causan esos productos, así como de aumentar la recaudación y destinarla al sistema de salud pública.

Óscar Daniel del Río Serrano fue designado ayer por la Cámara de Diputados nuevo titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), tras ser avalado antes por las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia.
Colectivos y familiares de personas desaparecidas pidieron a la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Martha Lidia Pérez Gumercindo, contratar a un equipo amplio de peritos independientes para la localización de miles de víctimas y el reconocimiento científico de más de 72 mil restos, según su información.
Ismael Ayala se encontraba internado por un absceso; se investiga la causa de muerte
La conformación de un acuerdo sobre las medidas de control del gusano barrenador en México con Estados Unidos avanza, lo cual permitirá la reapertura de la frontera al ganado mexicano, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaun.
Villahermosa, Tab., Un juez de control de la región judicial 9 de Villahermosa vinculó ayer a proceso a Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de la entidad y presunto capo del grupo criminal La Barredora, acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro agravados.
El juez Mario Elizondo Martínez, con sede en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez, dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue la filtración a medios de comunicación y las redes sociales X,Facebook e Instagram de los puntosresolutivos de la orden de aprehen-sión federal girada contra Hernán Bermúdez Requena, Comandante H o El Abuelo, capo de la organización delictiva La Barredora.