Política
Ver día anteriorMartes 23 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
El clamor internacional es frenar el genocidio en Gaza: Sheinbaum

Ya reconocimos a la embajadora de palestina, recuerda

México llevará a Naciones Unidas un mensaje de paz para Medio Oriente, subraya

Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
Inaceptables, las políticas de hambre y muerte contra niños y mujeres de la franja: Polonia
AL y el Caribe apuestan por erradicar conflictos: De la Fuente en la ONU

América Latina y el Caribe apuestan por la paz y así debe mantenerse, aseguró el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente.

Emir Olivares Alonso
De la Redacción
Asalto al cuartel de Madera, por la tiranía contra campesinos: informe

El 23 de septiembre de 1965 marcó el inicio de los grupos guerrilleros de la segunda mitad del siglo XX en México

Frágiles políticas de memoria y reparación del daño: víctima

Chihuahua, Chih., La doctora en historia Alicia de los Ríos, hija de Alicia de los Ríos Merino, integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, desaparecida en 1978 por agentes del grupo paramilitar Brigada Blanca, difundió una carta pública, en el contexto de la conmemoración de los 60 años del asalto al cuartel de Madera.

Gustavo Castillo García
Jesús Estrada
Declaran Sitio de Memoria tumba colectiva

Por medio de un decreto, la Secretaría de Gobernación declaró Sitio de Memoria la tumba colectiva de miembros del Grupo Popular Guerrillero, quienes atacaron el cuartel militar de Ciudad Madera, Chihuahua, en 1965, hecho que se convirtió en antecedente de la lucha guerrillera en México y marcó el inicio de las guerrillas modernas en el país.

Alumno del CCH Sur asesina a otro estudiante y hiere a un trabajador

Al intentar huir se arrojó desde un edificio y se fracturó las piernas

De La Redacción
Lilian Hernández Osorio, Kevin Ruiz y Nayelli Ramírez
Estudiantes protestan ante cuartel en Iguala; exigen al Ejército dar información de los 43

Hasta ahora no hay datos del paradero de los jóvenes, señala el vocero de los padres

Madera, 60 años del inicio de una historia de lucha
Foto
▲ Familiares y amigos de los guerrilleros que perdieron la vida el 23 de septiembre de 1965 durante el ataque al cuartel de Madera, acudieron ayer a la presentación del libro Vámonos a la guerrilla de Chihuahua, de José Luis Alonso Vargas. Foto Cuartoscuro
Sergio Ocampo Arista
Primer revés de la SCJN a impugnación presidencial, sobre datos de marinos

La llamada nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio ayer su primer revés a un recurso de revisión en materia de seguridad nacional promovido en 2022 por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, entonces encabezada por la hoy ministra María Estela Ríos González. En la sesión, la propia togada fue declarada legalmente impedida para intervenir en el asunto.

Creará la Corte comités para procesar asuntos

Como parte de su restructura interna, la SCJN creará comités integrados por ministros y personal técnico que servirán de primera instancia para revisar, depurar, emitir opiniones y buscar consensos sobre los asuntos que reciba el alto tribunal antes de llegar al pleno.

Iván Evair Saldaña
Iván Evair Saldaña
Sheinbaum: decidirá la gente en esta reforma electoral, no las cúpulas

Comisión presidencial presenta detalles de audiencias // Se oirá cualquier propuesta

Encuentran en Nuevo León caso de gusano barrenador del ganado

EU cerrará puertos e intensificará monitoreo

Gobierno de Veracruz informa que se han registrado casi 500 contagios en el estado

Néstor Jiménez y Alonso Urrutia
César Arellano, Vianney Carrera e Iván Sánchez
Alicia Bárcena llama a abandonar modelos extractivistas en Semana del Clima, en NY

El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo, pero también la oportunidad histórica de transformar nuestras sociedades hacia la justicia, la sostenibilidad y la paz, señaló Alicia Bárcena, titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien participó en la ceremonia de apertura de la Semana del Clima 2025, en Nueva York, en el marco del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Presas superan niveles históricos

La mayor parte de las presas en el país se encuentran por arriba de su promedio histórico, con excepción de las que se encuentran en Baja California, Sonora y Sinaloa, donde la temporada de lluvias no ha sido tan abundante, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Incluso en el sistema Cutzamala hay un mayor nivel de agua, por lo que, a diferencia de los últimos cuatro años, cuando se tenía que restringir el suministro por la escasez, para 2026 no tendrá que acudirse a esta restricción.

De La Redacción
Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
Resistencia a antibióticos pone en riesgo la vida de 10 millones de personas

A partir de 2050, se calcula que cada año alrededor de 10 millones de personas podrían morir por infecciones resistentes a los antibióticos, alertó el coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes de la UNAM, Samuel Ponce.

Proveedora incumplió con entrega de algunos fármacos: Sheinbaum
Foto
▲ Durante su conferencia, la mandataria aseguró que la distribución de medicamentos avanza muy bien y en los que hubo incumplimiento se cambió al proveedor. Foto Presidencia
De La Redacción
Néstor Jiménez y Alonso Urrutia
Pasa al pleno de San Lázaro reforma para que Senado avale ascensos en la GN

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó anoche la reforma que da al Senado la facultad de ratificar los ascensos de mandos superiores de la Guardia Nacional (GN) que lleve a cabo la titular del Ejecutivo, como ya sucede con grados militares y navales.

Panista presenta demanda de juicio político contra Adán Augusto López

Una demanda de juicio político en contra del senador Adán Augusto López Hernández fue presentada ayer en la Cámara de Diputados por parte de la panista María Elena Pérez Jaén, por presuntos actos y omisiones que favorecieron al crimen organizado cuando fue gobernador de Tabasco, entre enero de 2019 y agosto de 2021.

Georgina Saldierna
Georgina Saldierna y De La Redacción
Jubilados en la corte
Foto
▲ Integrantes del movimiento Jubilados de Pie se manifestaron afuera de la SCJN para pedir a los nuevos ministros que resuelvan una serie de expedientes que los togados anteriores no atendieron. Foto María Luisa Severiano, con información de Iván Evair Saldaña
Alexia Villaseñor y Lilián Hernández