

- José M. Murià: Tequileros iletrados y transas
- Fabrizio Mejía Madrid: Sumūd
- Beñat Zaldua: Por amor al ciclismo
- Maciek Wisniewski: Polonia, liberalismo y extrema derecha
- Leopoldo Santos Ramírez*: Los cárteles gringos, de Esquivel
- Alejandro Svarch*: Rutas de la salud y la selección idónea de fármacos
Propone que aplique a partir del próximo año
La medida será incluida en el Paquete Económico 2026 y permitirá recuperar 10 mil mdp anuales: Sheinbaum
Pagaron 19 mil 49 millones de pesos de enero a junio
Las empresas factureras son un cáncer económico para el país
, pues se calcula que el daño que han causado al emitir comprobantes fiscales por obras o servicios que nunca se realizaron podría ser de entre 3 y 4 billones de pesos, alertaron expertos en un foro sobre evasión fiscal, realizado en la Cámara de Diputados.
Visita Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas
La Presidenta destacó el trabajo conjunto con las gobernadoras del PAN Libia García y Teresa Jiménez
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó ayer en su conferencia en Palacio Nacional que fue cancelada la visita a México del presidente de Francia, Emmanuel Macron, prevista originalmente para septiembre. En tanto, confirmó que la visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, programada para finales de este mismo mes, sigue en pie.
Personal de apoyo de la titular de la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, sufrió ayer un accidente automovilístico en la vía México-Pachuca, con saldo de un muerto y tres heridos. La funcionaria confirmó en X el percance y lamentó la muerte de su colaborador Jesús Fabián Ramírez Morones, a cuya familia envió condolencias.
Se celebra Día Internacional
Enfrentan barreras superpuestas de género, clase y etnicidad, lamentó
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aseguró que protegerá, por medio de sus sentencias, los derechos de las mujeres indígenas, entre ellos el derecho a una vida libre de violencia, a la tierra y al territorio y a la justicia en su propia lengua. Reconocer y garantizar su ejercicio significa impulsar su fuerza transformadora y su papel como agentes de cambio en la sociedad
.
La Cartilla de Derechos de las Mujeres ha sido traducida a 35 lenguas originarias y comenzará a distribuirse en comunidades indígenas y afromexicanas de todo el país, anunció ayer el gobierno federal en el contexto del Día Internacional de la Mujer Indígena.
El gobierno federal solicitará apoyo en la ONU y así reforzar nuevas líneas y métodos de investigación
El Pleno del Órgano de Administración Judicial (OAJ) aprobó por unanimidad el acuerdo con el cual se establecen los tabuladores salariales de septiembre a diciembre de este año para todos los órganos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
El gobierno federal se propuso que para 2029 disminuya el porcentaje de la población que percibe la corrupción como frecuente, al pasar de 83.1 a 79.2 por ciento. De igual forma, pretende que la confianza en la Presidencia de la República y en las secretarías de Estado aumente 10 puntos porcentuales, de 59.1 a 69. Así lo establece el Programa Sectorial de Anticorrupción y Buen Gobierno (PSABG), publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación.
Estará en la Constitución en 2030 y en Morena se aplicará desde 2027
El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, se confrontó de nuevo ayer con el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aunque esta vez en redes sociales, después de que el ex presidente del Senado reveló por la mañana que la Fiscalía General de la República (FGR) le asignó
custodia como medida de protección, luego de los golpes que le propinó Alito durante la sesión de la Comisión Permanente.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que desde el pasado 1º de septiembre se puso en marcha la prueba piloto del Registro de Usuarios de Telefonía Móvil como parte de los estrategias para combatir delitos como extorsión, fraudes y otros ilícitos cometidos mediante el uso de líneas telefónicas.
Durango. Elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional realizaron ayer un cateo en las oficinas de Gómez Palacio de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), cuyo dirigente nacional es el diputado morenista Pedro Haces.

la acción decidida de cada soldado para afrontar las delicadas coyunturas actuales que atentan contra la seguridad y defensa de México. Foto Germán Canseco

Garantizar el diagnóstico temprano de la fibrosis pulmonar idiopática es fundamental, dijo el médico Moisés Selman, investigador emérito del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), quien destacó que en tan sólo dos o tres años un paciente se puede deteriorar y morir.
En el marco del Día Mundial del Mieloma Múltiple (MM), la Secretaría de Salud (Ssa) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacaron el avance en los tratamientos médicos y en detección oportuna, lo que ha permitido que los pacientes pasen de una sobrevida de cuatro a seis años, a más de una década.
Cada año las conflagraciones son más intensas