Sábado 6 de septiembre de 2025, p. 8
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que desde el pasado 1º de septiembre se puso en marcha la prueba piloto del Registro de Usuarios de Telefonía Móvil como parte de los estrategias para combatir delitos como extorsión, fraudes y otros ilícitos cometidos mediante el uso de líneas telefónicas.
Estas acciones se encuentran a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), así como de las operadoras Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán.
Para ello, se firmó un acuerdo entre el titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, Jorge Luis Pérez Hernández, y los representantes de las empresas telefónicas, en las instalaciones de la SSPC.
Durante el acto, Jorge Luis Pérez explicó que esta prueba permitirá definir acciones y áreas de mejora en los procesos del registro de las líneas telefónicas y usuarios a cargo de los concesionarios y comercializadores del servicio móvil, previo a la operación obligatoria del registro contemplada en la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Identificarán usuarios con la CURP
La identificación de los usuarios dijo, se hará a través de algún documento oficial que contenga la Clave Única de Registro de Población, a fin de vincularlos con la línea telefónica que contraten o adquieran en los centros de atención a clientes, cuyos datos personales quedarán bajo el resguardo de las compañías telefónicas, de conformidad con la Ley General para la Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y el gobierno no tendrá acceso a ellos, informó la SSPC.
Este ejercicio concluirá en octubre, “con la entrada en vigor de las nuevas disposiciones en materia de telecomunicaciones, las cuales harán obligatorio el registro de las nuevas líneas telefónicas en todos los puntos de venta, y en el caso de las líneas activas, tendrán un periodo para su registro, para lo cual las compañías habilitarán la modalidad remota para facilitar este proceso a las personas usuarias”.