

Crecieron 6.54 por ciento
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos iniciará el próximo mes consultas públicas sobre la renegociación del acuerdo comercial que tiene vigente con sus vecinos México y Canadá, lo cual debe hacerse antes del 4 de octubre, según la ley de 2020 que implementó el pacto, publicó este jueves el diario The Wall Street Journal.
Jiutepec, Mor., La Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF) del sexenio actual, próxima a presentarse, se enfocará en incluir a más empresas en este sector, dio a conocer ayer Lucía Buenrostro, vicepresidenta de política regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
La Comisión Europea presentó ayer sus propuestas para la firma y conclusión del Acuerdo Global Modernizado entre la Unión Europea (UE) y México, que busca profundizar la relación comercial y política entre ambas partes. El organismo subrayó que la modernización del acuerdo, vigente desde 2000, constituye un paso clave de sus planes para diversificar socios estratégicos, fortalecer cadenas de valor y ampliar el acceso a insumos críticos y materias primas en un contexto de creciente inestabilidad geopolítica.
Reúne el ITAM a los cuatro ex gobernadores del Banco de México // Hacen un recuento de su protagonismo en las crisis // Estuvo ausente Victoria Rodríguez Ceja
Pedro Aspe Armella, economista por el ITAM, secretario de Hacienda en el gobierno del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, aseguraba en 1993 que la pobreza era un mito genial
. Eran los años en que, según el gobierno de entonces, México acariciaba los cielos del primer mundo y que ese centro educativo se convertía en cantera de los especialistas que desde distintas dependencias del gobierno federal, la banca de desarrollo y el Banco de México imponían la política económica –y el discurso– que dominó en el país por casi cuatro décadas.
Ante inversionistas, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), pidió que se le dé oportunidad al nuevo Poder Judicial de demostrar que va a funcionar para promover la inversión y brindar garantías jurídicas sobre el capital en México.
Persiste la debilidad en la inversión: Inegi
Es la mayor brecha en 30 años

México deberá fortalecer los mecanismos para cumplir con la primera recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI): aplicar las regulaciones de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo con un enfoque basado en el riesgo.
Grupo Financiero Banorte informó ayer que vendió los activos y la licencia de su banco digital Bineo a Klar, institución que estaba en busca de ese permiso.