
Jueves 14 de agosto de 2025, p. 23
La Habana. Cuba conmemoró el 99 aniversario del natalicio del líder de la revolución, comandante Fidel Castro Ruz, con un acto encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel y el ex mandatario y general Raúl Castro Ruz.
Sobreviviente único de los grandes protagonistas de la Guerra Fría, Castro instauró un gobierno socialista a sólo 150 kilómetros de las costas de Estados Unidos, y se alió con el enemigo acérrimo de éste, la entonces Unión Soviética. Sorteó con éxito 638 intentos de asesinato de los servicios de inteligencia estadunidenses.
Gobernó 47 años la isla y continuó como referente obligado en Cuba después de que enfermó y asumió el gobierno su hermano Raúl, cinco años menor, el 31 de julio de 2006.
Bajo su mando, Cuba protagonizó la crisis de los misiles, se convirtió en santuario de la izquierda latinoamericana y envió a sus tropas a África para defender al gobierno izquierdista de Angola contra las fuerzas del apartheid sudafricano.
El acto central de las conmemoraciones por el natalicio tuvo lugar en Birán, en la provincia oriental de Holguín, donde se encuentra la casa familiar de los Castro.
El secretario de organización del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, presentó de manera oficial el Programa Conmemorativo por el Centenario del Comandante, que incluye un amplio número de actividades e iniciativas denominadas Cien Años con Fidel.
En La Habana, una muestra de fotografías de Fidel Castro tomadas por su hijo y expuestas en la icónica Plaza de la Revolución dio inicio al largo camino hacia los festejos por el centenario del natalicio del líder cubano, pese a que dejó una explícita orden de que no se hiciera un culto a su personalidad.
Las 50 imágenes son de Alex Castro y la exposición se denomina Toda la gloria del mundo. Aunque está abierta al público, su inauguración se efectuó anoche de manera privada.
El 12 de agosto de 2016, Fidel Castro escribió una larga remembranza con motivo de su cumpleaños 90, al día siguiente, que se publicó inicialmente en Cubadebate y después en La Jornada en https://shorturl.at/qd8l0.
El comandante falleció el 25 de noviembre de ese año.