La fiscal Bondi presume el “decomiso” de bienes, joyas y caballos por 700 mdd
Jueves 14 de agosto de 2025, p. 23
En lo que el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro calificó ayer como “una historia digna de una mala serie”, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, se jactó de la “incautación” de bienes por valor de 700 millones de dólares, los cuales aseguró que pertenecen al mandatario bolivariano.
El canciller de Venezuela, Yván Gil, aseveró que entre los activos confiscados están dos aeronaves del Estado venezolano y acusó que “fueron robadas en complicidad” con el gobierno de Luis Abinader en República Dominicana, y de ahí trasladadas a Estados Unidos.
Los aviones fueron incautados en República Dominicana por funcionarios estadunidenses en febrero y septiembre pasados. Según el Departamento de Justicia, una de las aeronaves era utilizada por una empresa estatal venezolana de petróleo y gas natural sancionada por Washington, mientras que la otra fue adquirida “ilegalmente” por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma.
“Maduro lleva más 40 años de servicio público y una vida sencilla”, subrayó el canciller en su canal de Telegram. Acusó a las autoridades de Washington y Miami de ser los verdaderos beneficiados mediante la apropiación de la empresa petrolera CITGO, el robo de su oro y la confiscación ilegal de sus activos.
Gil calificó de un “show extravagante” el nuevo anuncio de Bondi, y afirmó que busca distraer la atención de los avances logrados por la nación bolivariana en la lucha contra “grupos terroristas”, a los que señala de ser financiados por el Departamento de Estado estadunidense.
Las declaraciones de la fiscal se dieron en una entrevista en Fox News, en la que detalló el “decomiso” equivalente a 700 millones de dólares en supuestos “aviones multimillonarios, bienes raíces de lujo, joyas y caballos de carrera” y acusó a Maduro de pagar para tener acceso al espacio aéreo de México, Honduras y Guatemala, aunque no proporcionó pruebas.
Gil acusó a Bondi de encubrir los crímenes del magnate financiero Jeffrey Epstein que, subrayó, podrían involucrar directamente al presidente Donald Trump.
El jefe de la diplomacia venezolana recordó que, a lo largo del tiempo, la estrategia política de Wa-shington cambió de etiquetas, pero no de enfoque. “Ayer, comunistas; después terroristas; luego, armas de destrucción masiva; hoy, narcotraficantes. Cambian las mentiras, no el libreto”, destacó.
Remarcó que Venezuela continuará sus esfuerzos para “derrotar todos los planes que intenten criminalizar nuestra revolución bolivariana”.
Las nuevas declaraciones se presentan en un contexto de creciente presión injerencista por parte de Washington hacia el país latinoamericano, al que a la fecha ha impuesto más de 900 sanciones.
En días recientes, la fiscal general anunció que se elevó la recompensa de 25 a 50 millones de dólares por información que condujera al arresto de Maduro, a quien acusó de estar vinculado con cárteles del narcotráfico.
Después, Trump firmó una orden secreta en la que instruyó al Pentágono utilizar la fuerza militar para combatir a los cárteles extranjeros.