Mundo
Ver día anteriorMiércoles 13 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La cumbre con Putin, sólo un “ejercicio de escucha” para Trump, aclara la Casa Blanca

La reunión de mandatarios en Alaska, una “victoria personal” del líder del Kremlin, indica Zelensky

 
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de agosto de 2025, p. 24

Washington. La cumbre que celebrarán el viernes en Alaska los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin “es un ejercicio de escucha para el presidente” estadunidense, aclaró ayer la Casa Blanca, al moderar las expectativas de un rápido acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania, al tiempo que el mandatario ucranio, Volodymir Zelensky, afirmó que esa reunión representa una “victoria personal” para el líder del Kremlin.

“Sólo una de las partes involucradas en esta guerra va a estar presente, así que es para que el presidente (Trump) vaya y obtenga una comprensión más firme y mejor de cómo podemos, con suerte, llevar este conflicto a su fin”, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

“Este es un ejercicio de escucha para el presidente”, señaló Leavitt al moderar las expectativas de un rápido alto el fuego entre Moscú y Kiev.

Trump se reunirá el viernes a solas con Putin durante las conversaciones que tendrán lugar en Anchorage, informó la Casa Blanca. “Tal vez haya planes en el futuro para viajar a Rusia”, confirmó Leavitt.

Las conversaciones siguen pendientes de cuestiones claves. Trump ha dicho que las dos partes deberán ceder terreno para poner fin al sangriento conflicto, que ha durado ya tres años y medio.

Zelensky indicó que la Constitución de su país prohíbe hacer concesiones territoriales y que no se puede llegar a ningún arreglo sin la participación de Ucrania en las reuniones.

El presidente ucranio consideró que la cumbre entre Trump y Puntin es una “victoria personal” para el dirigente ruso, al tiempo que descartó cualquier retirada de sus fuerzas en el este de su país, y confirmó a la prensa que “grupos” de soldados rusos lograron avanzar unos 10 kilómetros en algunos sectores del frente, pero aseguró que serían destruidos.

Estos avances hacen temer una ventaja del Kremlin antes de la esperada cumbre en Alaska entre Putin y su homólogo estadunidense, que tienen previsto conversar sobre una posible solución al conflicto.

Defensa de las fronteras

Desde Bruselas, 26 de los 27 líderes de las naciones que integran la Unión Europea advirtieron que las fronteras de Ucrania no pueden modificarse por la fuerza y que los principios de “integridad territorial” deben respetarse.

El mandatario húngaro, Viktor Orbán, quien ha mantenido relaciones amistosas con Rusia y ha intentado bloquear el apoyo de la Unión Europea a Ucrania, no firmó la declaración, publicó BBC News.

En este contexto, Putin y el líder norcoreano, Kim Jong-un abordaron el futuro encuentro en una conversación telefónica, comentó el Kremlin en una declaración en la que afirmó que ambas partes reafirmaron su compromiso de seguir desarrollando las relaciones bilaterales.

El servicio de prensa del Kremlin también reportó que “Vladimir Putin valoró altamente el apoyo brindado por la República Popular Democrática de Corea durante la liberación del territorio de la región de Kursk de las formaciones invasoras del régimen de Kiev, así como el coraje, heroísmo y abnegación mostrados por los soldados norcoreanos”, indica el comunicado.