Miércoles 13 de agosto de 2025, p. 20
Aeroméxico y Delta esperan que las autoridades de México y Estados Unidos logren acuerdos que permitan preservar los beneficios de la alianza que tienen ambas aerolíneas, la cual fue sometida a revisión por las autoridades estadunidenses el 19 de julio.
En un comunicado, Aeroméxico sostuvo que el convenio de colaboración con Delta permite ofrecer mayores opciones de conectividad a los pasajeros, tarifas competitivas, mejor servicio, así como generar empleo, impulsar el crecimiento económico y fortalecer los lazos culturales y económicos entre México y Estados Unidos.
“Aeroméxico reafirma que el acuerdo tiene como propósito alcanzar eficiencias operativas y económicas que se traducen en beneficios para nuestros clientes, en un ambiente de competencia”, destacó la empresa.
Informó que el pasado lunes, junto con Delta Airlines, entregó su respuesta formal a la orden que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) emitió el pasado 19 de julio, con la cual propuso retirar la inmunidad antimonopolio del acuerdo de colaboración conjunta entre ambas aerolíneas.
Inconformes con el AIFA
El 22 de julio, la estadunidense Delta Air Lines y la mexicana Aeroméxico solicitaron una prórroga de cuatro semanas para responder al DOT, que anunció que con el retiro de la inmunidad antimonopolio se abordarían problemas de competencia en el sector.
El 19 de julio, el DOT anunció medidas contra México por la decisión adoptada por el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador de limitar los horarios de aterrizaje y despegue en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y llevar todo el transporte aéreo de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dijo ese día que su departamento podría rechazar las solicitudes de vuelos de México si el gobierno no aborda las preocupaciones de Estados Unidos sobre ambas decisiones, tomadas en 2022 y 2023, respectivamente. También dijo que propondría retirar la inmunidad antimonopolio a Delta y Aeroméxico, la cual permite a ambas aerolíneas operar de manera conjunta.
Hasta ahora, Delta y Aeroméxico tienen slots, que son autorizaciones para compartir infraestructura de aeropuerto, como pistas y puertas de embarque, en un horario específico para aterrizar o despegar.
Los slots son asignados para gestionar el tráfico aéreo, especialmente en aeropuertos con alta demanda, donde es común que la capacidad quede rebasada. Estas autorizaciones ayudan a evitar retrasos y problemas de seguridad.
El 21 de julio pasado, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) exhortó a los gobiernos de Estados Unidos y México a dialogar diálogo, ya que el AICM tiene limitaciones de capacidad.
Fernando Gómez, asesor del sector aéreo, comentó que el DOT propuso que el convenio termine debido a que las empresas estadunidenses han tenido mayores costos operativos desde que fueron obligadas a trasladar sus operaciones de carga al AIFA.