Política
Ver día anteriorMartes 12 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Trasladan al país a 14 mexicanos recluidos en cárceles estadunidenses
 
Periódico La Jornada
Martes 12 de agosto de 2025, p. 13

De acuerdo con las normas constitucionales y en cumplimiento al Tratado entre México y Estados Unidos sobre la Ejecución de Sentencias Penales, autoridades de México se coordinaron con el gobierno de Estados Unidos para recibir a 14 mexicanos que fueron sentenciados en ese país por delitos contra la salud.

Fueron trasladados a un centro penitenciario, con el objetivo de trabajar la reinserción social con mayor proximidad a sus familias.

El traslado internacional 185 se llevó a cabo en coordinación con el órgano administrativo desconcentrado de prevención y reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Secretaría de Relaciones Exteriores, y el Instituto Nacional de Migración, de la Secretaría de Gobernación.

La Fiscalía General de la República señaló que el movimiento internacional de sentenciados es un procedimiento que busca una reinserción social incluyente, tomando en cuenta elementos que contribuyan a su cometido, como el lugar donde se cumplirá la condena, que debe ser dentro de un ambiente que incluya valores sociales, tradiciones, idioma y familia.

Por separado, la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de Estados Unidos, con asistencia de la Oficina Federal de Prisiones, dijo que trasladó el viernes a su país de origen a 14 ciudadanos mexicanos que cumplían condenas por delitos relacionados con la distribución de drogas en el vecino país del norte.

Reducción de costos

La acción “ha ahorrado a Estados Unidos más de 4 millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 96 años restantes de sus sentencias combinadas”, declaró el fiscal general adjunto interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia.

Indicó que ese departamento “continuará con estas transferencias, de conformidad con nuestro tratado con México, para reducir los costos de encarcelamiento y aliviar la sobrepoblación en nuestras prisiones federales”.