Política
Ver día anteriorMartes 12 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Falta de acceso al aborto seguro y gratuito eterniza la desigualdad: activistas
 
Periódico La Jornada
Martes 12 de agosto de 2025, p. 5

Construir una sociedad del cuidado sin garantizar el derecho a decidir sobre la reproducción es imposible, advirtieron activistas, colectivos y defensoras de derechos humanos de diversos estados del país, en el encuentro Tejiendo derechos: aborto y cuidados, realizado antes de la 16 Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CRM).

“En un contexto donde las responsabilidades de cuidado siguen recayendo de forma desproporcionada sobre las mujeres y personas con capacidad de gestar, la penalización del aborto y la falta de acceso a este servicio esencial de salud impone maternidades forzadas y, con ello, una carga de cuidados no elegida”, expuso Aidé García, directora de Católicas por el Derecho a Decidir.

Las feministas expusieron que esa realidad perpetúa las desigualdades de género y limita la autonomía de quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad.

“Hablar de cuidados sin referirse al aborto es incompleto. Las decisiones reproductivas están atravesadas por las condiciones materiales, sociales y emocionales que permiten o impiden cuidar y ser cuidada en condiciones dignas”, refirió Rebeca Ramos, directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida.

El acceso a la interrupción legal del embarazo de forma segura y gratuita es condición imprescindible para ejercer los cuidados de manera libre, elegida y acompañada. Sin este derecho garantizado, apuntaron, las decisiones sobre cuándo y en qué circunstancias asumir una maternidad están condicionadas por barreras estructurales, como falta de un sistema integral de cuidados y redes y políticas efectivas en el tema.

Exigieron que los estados de la región, en particular el mexicano, adopten compromisos concretos para avanzar a la despenalización total del aborto y a construir sistemas integrales de cuidados que reconozcan esta labor como derecho y una responsabilidad colectiva.

En el contexto del proceso Beijing+30 y la CRM, llamaron a colocar la justicia reproductiva en el centro de las políticas públicas.