Lunes 11 de agosto de 2025, p. 8
La diputada del PT Lilia Aguilar planteó que con la reforma comicial deben desaparecer los organismos públicos locales electorales (OPLE) y los tribunales estatales, porque implican una doble estructura.
Además, hay que buscar que el Instituto Nacional Electoral (INE) evolucione sin que deje de ser independiente y sin que exceda sus atribuciones, señaló al recordar que en diversos momentos ha invadido atribuciones del Poder Legislativo.
Aguilar dijo que fue defensora de los OPLE, “pero han actuado de manera facciosa: son operadores secundarios del INE y han hecho todo lo posible para favorecer a los gobernadores de manera burda. Así sucedió en Chihuahua, durante la elección del Poder Judicial”.
La petista agregó que estaba convencida de que los tribunales electorales de los estados eran necesarios, pero hoy “puedo decir que no sirven para nada”. Lo que hacen es esperar a ver qué dice el INE y la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial para replicar sus decisiones.
Entrevistada en el Senado en el marco de la pasada sesión de la Comisión Permanente, Aguilar calificó de inédito que la Presidenta de la República vaya a encabezar la Comisión para la Reforma Electoral.
También subrayó que en el segundo piso de la transformación la propuesta que se haga tiene la obligación de ser incluyente y progresista, al tiempo que se expresó a favor de mantener el financiamiento gubernamental a los partidos y no permitir que llegue el de los poderes fácticos.
Por su lado, el senador del PVEM, Waldo Fernández, expuso que en el momento inicial de la auscultación que hará la referida comisión, no se puede decir esto es negociable y esto no. Todo se debe discutir.
Resaltó que hay un gran diálogo entre las tres bancadas que conforman el bloque de mayoría en el Congreso, y cuando ha habido temas álgidos se ha dialogado y han llegado a acuerdos. Agregó que una reforma electoral puede tener condiciones para que todos los actores políticos participen.