

- Alejandra Ortiz Castañares: El despertar... homenaje
- Rolando Cordera Campos: Prematuro desgaste, voracidad y miopía política
- Antonio Gershenson: ¿De qué hablamos cuando no hablamos?
- Jorge Durand: El purgatorio
- Ana María Aragonés: México requiere autonomía estratégica

Invita “a la toma de la Corte” por la gente el 1º de septiembre
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemoró ayer, la oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) reiteró la importancia de avanzar con el desarrollo de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, prevista en la reforma constitucional, asegurando la consulta y la participación de estas comunidades en su construcción y adopción.
Destacan entregas a yaquis y wixárikas
Se busca atender de manera integral sus demandas de tierra y territorio, indica la titular de la Sedatu
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá en las siguientes semanas una agitada actividad, primero con el cierre de las 955 impugnaciones a la elección judicial y, a partir del 1º de septiembre próximo, una restructuración con el ingreso de dos miembros a la sala superior.
La ministra en funciones llamó a recuperar la confianza y a erradicar la corrupción
A 84 años de su natalicio, amigos y compañeros del Comité 68 realizaron una guardia de honor en memoria de Raúl Álvarez Garín, activista y luchador social, de quien destacaron su capacidad reflexiva y visión política
para encabezar el movimiento estudiantil de 1968, cuyas demandas continúan vigentes, entre ellas la democracia, pues nuestro país sigue siendo gravemente desigual
. Félix Hernández Gamundi, ex líder estudiantil del 68, señaló lo anterior y resaltó que luchadores como Raúl convirtieron el movimiento en una búsqueda de la democracia. En la Estela de Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, los asistentes colocaron flores bajo una incesante lluvia y recordaron a Álvarez Garín de manera entrañable, sus enseñanzas y el legado para el movimiento social en México. Hernández Gamundi destacó: Una voz y una mente pensante como la de Raúl hoy nos hace mucha falta
.
Trafican a Australia y Nueva Zelanda en embarcaciones que atraviesan el Pacífico
En un operativo en Chiapas, autoridades federales aseguraron un inmueble donde se hallaron 2 mil 500 kilos de metanfetamina, también llamada cristal, un arma de fuego, cuatro camiones, más de 300 tambos y contenedores con sustancias químicas, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Enfatiza el carácter libre y soberano del país
Sheinbaum afirma que hoy no se podría hacer frente a aranceles y otros retos sin apoyar al que menos tiene
El segundo avión Embraer E-195 E2 de 20 (de fabricación brasileña) que se incorporará a Mexicana de Aviación llegó ayer al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Para varios de los solicitantes de refugio en la zona metropolitana ha sido un peregrinar el trámite ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pues no logran obtener cita para iniciar el proceso desde enero pasado. Esta situación las ha obligado a tener que estar acudiendo constantemente a las dos sedes que tiene este organismo, en Naucalpan, estado de México, y en la alcaldía Iztapalapa.
Históricamente, siempre ha existido colaboración y cooperación bilateral entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y combate al crimen organizado, por lo que no se justifica que el presidente Donald Trump pretenda enviar militares a territorio nacional para combatir directamente a los cárteles de la droga, ya que ello implicaría una grave responsabilidad internacional, advirtió el senador de Morena, Emmanuel Reyes Carmona.
Debido a diferentes posturas sobre ciertos tópicos entre organizaciones feministas, mañana lunes se realizarán dos foros de la sociedad civil, previos a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
El regreso a clases representa un gasto importante que implica lidiar con los comerciantes... y los propios hijos
De los 78 mil jóvenes egresados del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) el ciclo escolar pasado, al menos 7 mil concluyeron su bachillerato en la modalidad dual, es decir, alternaron su aprendizaje en el aula con procesos de capacitación directa en sectores productivos, informó la Secretaría de Educación Pública.
Después de 17 años del fallecimiento de Elisa en Filipinas, su madre, Rosa de Guadalupe Gutiérrez Cabello, busca justicia en los tribunales mexicanos