Jueves 7 de agosto de 2025, p. 8
En medio de un escándalo provocado por Acción Nacional (PAN), la Comisión Permanente del Congreso ratificó ayer en fast track el nombramiento presidencial de Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá, y el de Francisco Javier Díaz de León en Turquía, concurrente con Georgia, Kazajistán y Turkmenistán, quienes rindieron protesta ante los legisladores luego de comparecer en comisiones.
Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió su decisión de proponer a la ex gobernadora priísta de Sonora, al destacar que no existe ninguna investigación en su contra.
En su conferencia en Palacio Nacional, recordó que Pavlovich ya era cónsul en Barcelona desde 2022, designada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Explicó que la ex mandataria solicitó su traslado por motivos personales, por lo que su gobierno decidió postularla para Panamá. Sheinbaum subrayó que la política exterior no se limita a perfiles de Morena y citó como ejemplo al priísta Quirino Ordaz, embajador en España, quien ha hecho un buen papel
.
La designación de Pavlovich fue avalada por 25 votos a favor y 10 en contra, y por unanimidad la de Díaz de León, luego de un ríspido debate en el que el PAN y el Revolucionario Institucional cuestionaron la designación de la sonorense. La acusaron de haber defendido a los dueños de la Guardería ABC y traicionar al tricolor al entregar Sonora a Morena
.
Desde el bloque mayoritario, la diputada del Partido del Trabajo Lilia Aguilar expuso que la panista Lilly Téllez, quien inició las acusaciones contra la diplomática, es prima de Sandra Lucía Téllez Nieves, recién detenida en Estados Unidos por el caso ABC, pues los abuelos de ellas son hermanos. La ex locutora evadió responder al señalamiento y a la pregunta sobre qué ganó con dicho establecimiento.