UIF: García Harfuch ¿amplía poder? // Lavado de dinero y política // Pablo Gómez: reforma electoral // ¿Consolidar la 4T o cambio a fondo?
Trump, el negociador y embaucador
Guardería ABC: ¿fin de la impunidad? // Detenida, una de las responsables // ¿Y Calderón, Zavala, Gómez Mont?
FMI. La economía mundial (proy. julio 2025)
¿Faro fundido?
Alito en EU: traición, escape o ambos
Tibias protestas en la Leagues Cup // Cruz Azul, de nuevo con tufo
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación por violaciones graves a derechos humanos a la Secretaría de la Defensa Nacional. En ese documento, el organismo hace referencia a la denuncia de un ciudadano que fue detenido en Cutzamala de Pinzón, Guerrero, el 16 de octubre de 2012 por integrantes del Grupo Aéreo de Fuerzas Especiales (GAFE) y del Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico (GAIN), quienes, tras someterlo a tortura física y sicológica para que la víctima se incriminara por la comisión de diversos delitos, lo trasladaron a la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la desaparecida Procuraduría General de la República.
Urgen amparos para reinstalar esculturas del Che y Fidel Castro
l próximo miércoles vencerá el plazo para interponer juicios de amparo administrativo para demandar la nulidad de la orden de retirar el monumento La banca del Che y Fidel, del jardín Tabacalera, que está reconocido como patrimonio de la Ciudad de México, para que la alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, no lo destruya ni lo dañe y lo regrese a su lugar de origen.
l paréntesis abierto en la definición de la política comercial de Estados Unidos con México es mucho más que una prórroga en la revisión del escenario de imposición de aranceles, es un espacio para intensificar el diálogo y construir una relación estable, equilibrada, justa y de largo plazo entre nuestros países, ya en el marco de la renegociación del T-MEC, el mayor mercado común del mundo.
a imagen de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en el despacho de Trump cuando anunciaron el trato entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EU), sin duda pasará a la historia. El siglo de humillación europea comienza con ese momento. Lo que la UE ha cedido es impresionante, inversiones por 600 mil millones de euros, compromiso de comprar 750 mil millones de euros en energía de EU en los próximos tres años, acceso total de los productos agroalimentarios estadunidenses y, además, las mercancías de la UE serán sujetas a un arancel generalizado de 15 por ciento. Algo similar vimos con Japón, donde se anunciaron compromisos de inversión de 500 mil millones de dólares en proyectos de infraestructura, con garantía del gobierno japonés, donde las ganancias serán 90 por ciento para EU, acceso total a los productos agroalimentarios estadunidenses y a cambio, Japón tendrá un arancel generalizado de 15 por ciento. Corea aceptó un trato similar al de Japón, por alrededor de 300 mil millones de dólares. Los tres incluyeron cuantiosas sumas para armamento comprado a las compañías de EU. ¿Por qué están los países aceptando esto y qué consecuencias traerá para ellos? La clave es lo que en geopolítica se conoce como dependencia asimétrica.
ada año seis de las siete especies de tortugas marinas que existen, llegan a desovar en sitios ubicados en los más de 11 mil kilómetros de franja costera de México. Se trata de la tortuga verde ( Chelonia mydas), la golfina ( Lepidochelys olivacea), la caguama ( Caretta caretta), la carey ( Eretmochelys imbricata), la lora ( L. kempii) y la laúd ( Dermochelys coriacea). Desde hace decenas de millones de años, han sabido sobrevivir y adaptarse a los procesos de cambio registrados en el planeta. Y algo no menos importante: lo logran pese a la depredación que de ellas ha hecho el ser humano.
aracas. En el marco de una guerra híbrida multiforme y asimétrica diseñada desde Washington y el Comando Sur del Pentágono −y articulada por figuras de la ultraderecha local (como María Corina Machado y Leopoldo López), redes criminales, grupos paramilitares y mercenarios extranjeros, y replicadas por operadores regionales como el ahora sentenciado ex presidente colombiano Álvaro Uribe−, las elecciones municipales del pasado 27 de julio en Venezuela transcurrieron en paz y normalidad. En contraste con los actos vandálicos desestabilizadores tras los comicios presidenciales del 28 de junio de 2024, ello se debió, en parte, a las aparentes contradicciones en la administración Trump, que, en la coyuntura, dadas las realidades energéticas, económicas y geopolíticas mundiales, obligaron, por ahora, al magnate neoyorquino a flexibilizar las bipartidistas medidas coercitivas extraterritoriales ilegales sobre Venezuela, priorizando el enfoque de negociación pragmática de su enviado especial para el país sudamericano, Richard Grenell, por sobre las políticas de máxima presión
ideologizadas, impulsadas por su secretario de Estado, Marco Rubio.
n 1975 –cinco décadas atrás– apareció el primer número de la revista Estrategia. Aquella fue la expresión de un grupo variopinto conducido por el economista Alonso Aguilar Monteverde y cuyos colaboradores más cercanos eran Fernando Carmona y Jorge Carrión. Aguilar provenía de la estela política heredada de Narciso Bassols, y posteriormente de la cercanía con el general Lázaro Cárdenas en el Movimiento de Liberación Nacional. Carmona y Carrión, por su parte, habían construido el Partido Popular, pero terminaron alejándose de él, participaron en el MLN y su derrotero posterior es paralelo al de Aguilar.
l sistema financiero internacional basado en el dólar como moneda de reserva y en una extensa y profunda globalización ha tenido cambios relevantes después de la severa crisis de 2008.
o pocos en las inmediaciones del gobierno morenista y su militancia tienden a soslayar o considerar irrelevante que la Presidenta de la República pertenezca a una familia judía. Ella misma nunca ha hecho mención pública, pero tampoco ha dejado de relacionarse –entre otros, pero de manera enfática– con la comunidad y el empresariado judíos en el país desde que gobernó la Ciudad de México. Ahora, los defensores de Palestina, más numerosos que los simpatizantes de Israel en nuestro país y en su partido, demandan posturas enérgicas de Claudia Sheinbaum Pardo contra el genocidio que comete Israel desde octubre de 2023.