Opinión
Ver día anteriorDomingo 3 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Bajo la lupa

Trump coloca submarinos nucleares cerca de Rusia por supuesta amenaza de Medvediev

Desde otras ciudades

El pez que simboliza el éxito y la fortuna en Japón

Alfredo Jalife-Rahme
No sólo de pan...

De ser humano

¿La fiesta en paz?

Bardo de La Taurina: El asesinato de la fiesta se ha gestado en sus entrañas, ¡sin duda!

Yuriria Iturriaga
Leonardo Páez
EU: autoritarismo y resistencia
E

n su segundo cuatrienio al frente de la Casa Blanca, Donald Trump ha dado rienda suelta a sus instintos autoritarios, al uso del aparato gubernamental para el enriquecimiento personal y familiar y al que probablemente sea el mayor desmantelamiento institucional en la historia estadunidense. De cierto modo, podría decirse que el magnate ha importado a la política doméstica los métodos que casi todos los mandatarios de la superpotencia han usado para imponer los intereses de Washington al resto del mundo, desde la violencia contra grupos que identifica como enemigos o la remoción de toda persona u organismo que no le rinda pleitesía o desafíe su visión del mundo, hasta el manejo del presupuesto como un arma para la extorsión.

El Correo Ilustrado

Kamchatka: Tierra del fuego y el hielo

I

magínense que estamos en una península rusa espectacular con la belleza de 414 glaciares y 160 volcanes, de ellos, 29 activos. La Madre Naturaleza le puso fuego y hielo, fuentes y cavernas geotérmicas, zonas florecientes en los campos de hielo, variedad de figuras de piedra, suelos volcánicos, gran colorido en el espacio geográfico, numerosos ríos y lagos donde viven aves, águilas marinas, osos pardos,focas y delfines, entre otros.

Del empleo y sus informalidades
M

ás allá de las banales celebraciones presidenciales por la equivocación del Fondo Monetario Internacional en su predicción del desempeño de nuestra economía, tenemos la terca realidad y su puntual entrega del Inegi. A esta realidad no le quitan el sueño las frivolidades corrientes de los viajeros de verano, pero tampoco se conmueve por los errores en que hayan incurrido el FMI y otras agencias internacionales al prever el crecimiento económico para el año.

Fidel, Chávez, AMLO y Petro
L

os líderes de Cuba, Venezuela, México y Colombia, junto con otros destacados estadistas, han detallado los motivos por los cuales los alzamientos populares de emancipación en nuestro continente proliferaron, no obstante la fuerte represión y sometimiento que los pueblos sufren en cada intento. El padecimiento vino en los barcos que trajeron a aquel puñado de hombres invasores de la Europa del siglo XV.

Rolando Cordera Campos
Antonio Gershenson
Brasil: más crisis, ¿hasta cuándo?
Y

a había hartos antecedentes indicando que con Donald Trump nunca se sabe qué pasará. Y ocurrió otra vez, ahora en Brasil.

Chiapas y los helicópteros para una paz que nunca llega
L

a noche del 22 de julio pasado, la directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), Dora Robledo, sufrió el allanamiento de su vivienda en San Cristóbal de Las Casas. Se irrumpió forzando puertas y desactivando luminarias, con evidentes signos de vigilancia previa; no se trató de un robo, sino de un mensaje que lleva muchos años rondando en Chiapas: defender los derechos humanos significa vivir con la puerta abierta al terror.

Eric Nepomuceno
Pablo Martínez*
Economía política de los energéticos: la quinta
E

n los energéticos incluimos los múltiples recursos y las diversas formas de energía que permiten realizar un trabajo y generar calor o electricidad. Tanto los fósiles que provienen de materia orgánica (petróleo, gas natural y carbón) como los no fósiles (energías solar, eólica, hidroeléctrica, nuclear, geotermia, mareomotriz y biomasa en algunos casos). Asimismo, los no renovables –fósiles más uranio– y los renovables. Pero de acuerdo con su emisión de gases de efecto invernadero o residuos tóxicos serán sucios petróleo, gas natural, carbón y sus productos. Y limpios los no fósiles, a excepción de la leña y la biomasa.

Paseo libresco
U

na de mis calles favoritas para caminar por el Centro Histórico es Donceles, que conserva su nombre desde el siglo XVI, aunque algunos tramos tuvieron otros apelativos durante un tiempo.

José Antonio Rojas Nieto
Ángeles González Gamio
Lissette Rolón
M

uy parlanchina, muy encantadora y caribeña, la doctora en letras y maestra Lissette Rolón, escritora puertorriqueña, me visita cada vez que viene a México desde su amado país. Escucharla es una alegría. Siempre viene acompañada por alguna seguidora de su obra y lo primero que hace es atravesar el Zócalo, que considera el centro de nuestra nación. Risueña y muy comunicativa, recordamos juntas su patria y a amigos en común, sobre todo a la gran novelista Rosario Ferré que dejó en nuestras letras una huella imborrable.

Los nuestros, La verdadera vocación de Magdalena y La Revolución de Emiliano Zapata
E

n 1969 surgirían dos exitosas bandas mexicanas de rock progresivo: Toncho Pilatos y La Revolución de Emiliano Zapata; el mismo año en que el joven cineasta de Aguascalientes egresado del CUEC, Jaime Humberto Hermosillo concluía su primer largo independiente filmado en blanco y negro en 16 milímetros: Los nuestros.

Elena Poniatowska
Rafael Aviña