Capital
Ver día anteriorLunes 28 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
De 169 reportes de baches al día, atiende el gobierno local sólo 42: datos del SUAC

En la actual temporada de lluvias ha recibido 12 mil 558 // Afectan a automovilistas como a transeúntes

Foto
▲ Peatones y personas con discapacidad deben enfrentar diariamente las dificultades que les impone el deterioro de banquetas y vialidades en la Ciudad de México.Foto María Luisa Severiano
Foto
▲ Sobre la calle Sur 109, de la colonia Juventino Rosas, en la demarcación Iztacalco, hay hasta 10 hoyos consecutivos con apenas cuatro metros de separación, los cuales deben ser sorteados por ciclistas.Foto María Luisa Severiano
 
Periódico La Jornada
Lunes 28 de julio de 2025, p. 33

A diario, en la Ciudad de México se reciben en promedio 169 denuncias por baches en la época de lluvia, de las cuales apenas se atienden 42, de acuerdo con cifras del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).

Hoyos en calles y avenidas son una constante en todas las alcaldías de la capital del país, que lo mismo afectan a automovilistas, que a transeúntes y vecinos, quienes ante la falta de atención a sus reportes, optan por rellenarlos con cascajo u otros objetos que los visibilicen.

De acuerdo con los reportes ciudadanos, desde el 15 de mayo –cuando comenzó la temporada de lluvias en la ciudad– hasta ayer se habían recibido 12 mil 558 solicitudes de bacheo en todas las demarcaciones, de las cuales 3 mil 159 habían sido atendidas, es decir, sólo 25 por ciento de las denuncias tuviern respuesta. Hasta este domingo había 9 mil 399 denuncias pendientes de ser atendidas.

José Luis Chávez, conductor de taxi por aplicación, se quejó al señalar que los hundimientos del pavimento han afectado su economía, porque al caer en un hoyo se suele dañar la suspensión y en ocasiones las llantas, cuya reparación le ha costado hasta 5 mil pesos, dependiendo el daño.

José Luis Zárate, residente de la colonia Álvaro Obregón, en5Iztapalapa, dijo que los vecinos han optado por rellenar el bache ubicado en la calle Batalla de Colima con cascajo, pero con las lluvias y el paso de los carros de poco sirve. Denunció que personal de la alcaldía reparó el drenaje, pero al entrar el trascabo se hizo el hundimiento, el cual tiene año y medio sin atención.

Samuel Jiménez, de la colonia Juan Escutia III, también de Iztapalapa, expresó que en la zona proliferan los baches, y que puede haber dos o más en tan sólo una calle. Mencionó que al estar la colonia localizada entre las vialidades más transitadas –calzada Ignacio Zaragoza y avenida Texcoco– el riesgo es mayor para quienes circulan por esas zonas.

Sobre la calle Sur 109, de la colonia Juventino Rosas, en Iztacalco, se pueden contar hasta 10 hoyos consecutivos, con apenas cuatro metros de separación. Al ser una calle de doble sentido, las maniobras de conductores que intentan esquivar los hundimientos se convierte en un peligro. Maricela Ramírez tiene un negocio al nivel de la banqueta y es testigo de accidentes frecuentes: Aquí hay muchos choques precisamente por eso, pasa por lo menos dos veces a la semana, comentó.

Emilio Gaitán es discapacitado y enfrenta obstáculos similares sobre avenida Del Recreo.

Por lo regular transito por abajo, por donde van los coches, porque las banquetas están muy reducidas, deterioradas o hay árboles, explicó.

Aunque ha presentado al menos tres reportes en la alcaldía, no ha recibido respuesta.

Los baches no sólo complican su desplazamiento; también lo ponen en riesgo: Me tengo que echar para atrás o asomarme constantemente porque de alguna manera soy invisible para los coches. Exponerse así, apuntó, ha provocado averías constantes en su silla de ruedas: Cada rin con llanta vale 7 mil pesos. Las he tenido que cambiar tres veces, acusó.