Sábado 19 de julio de 2025, p. 7
Un grupo de trabajadores afiliados a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) exigió la renuncia de su secretaria general, Ada Salazar, a quien acusaron de violentar sistemáticamente
los estatutos y de presuntamente descontarles recursos de la caja de ahorro.
También señalaron que dos sobrecargos fueron reinstalados y reubicados de manera ilegal
, sin respetar su contrato colectivo (CCT), además de que tomó sin autorización nuestros ahorros
para, supuestamente, solventar el desfalco
que cometió la administración pasada a cargo de Ricardo del Valle.
Salazar rechazó los señalamientos y confirmó que existe una denuncia penal contra el ex dirigente de ASSA por un supuesto faltante de 132 millones de pesos, pero negó que ella haya tomado los ahorros de sus agremiados para pagar ese desfalco
.
No se ha tomado ese recurso, ese daño está impactado en el patrimonio de ASSA de México y en los trabajadores
, aseguró.
En la asamblea realizada el martes pasado, en la que incluso hubo agresiones físicas, la dirigente sindical planteó a unos 120 asistentes que presentaría su renuncia siempre y cuando los agremiados paguen los 132 millones de pesos.
Al mencionar que ASSA cuenta con 5 mil 200 agremiados, Salazar reiteró que quienes piden su dimisión depositen
esa cantidad y acotó que se refirió a un grupo de 50 sobrecargos afines
a su antecesor.
A ello, se sumó el reclamo por reinstalar a dos trabajadoras
en Aerovías (Aeroméxico), cuando laboraban en Aerolitoral (Aeroméxico Connect). Sobrecargos consultados indicaron que eso no es posible porque, además de beneficiarlas con una mayor antigüedad que el resto de la plantilla, violentó
el CCT de la primera empresa aérea en mención, donde el contrato A
ya no permite ingresos posteriores a 2010.
Al respecto, la actual dirigente de ASSA argumentó que esa decisión se tomó con base en una sentencia en firme
de marzo pasado.
En otro tema, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) confió en que antes de septiembre, cuando se integrarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación los nuevos ministros, tenga un fallo favorable en el proceso judicial que llevan sobre la afiliación de los pilotos de MAS Air (carga) a esta organización gremial, señaló el secretario general Jesús Ortiz Álvarez.