Martes 15 de julio de 2025, p. 18
El peso mexicano extendió su tono negativo, tras los anuncios sobre aranceles a México. La moneda registró una depreciación diaria de 0.46 por ciento frente a la divisa estadunidense, para cerrar en 18.7293 pesos por dólar spot, su nivel más alto en una semana y media.
De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.7750 unidades y un mínimo de 18.7190 en el mercado al mayoreo.
La moneda mexicana fue afectada por la amenaza de Donald Trump sobre imponer aranceles de 30 por ciento a las importaciones mexicanas el próximo 1º de agosto, en respuesta al poco avance
en las medidas de seguridad fronteriza con Estados Unidos, comentó el área de análisis de Monex.
A su vez, el Nasdaq ganó 0.27 por ciento, a 20 mil 640.33 puntos; el S&P 500 subió 0.14 por ciento, a 6 mil 268.56 enteros, y el Dow Jones avanzó 0.20 por ciento, a 44 mil 459.65 unidades. Para la Bolsa Mexicana de Valores el desenlace fue diferente, al caer 0.41 por ciento, a 56 mil 362.67 enteros.
El bitcóin mantiene niveles elevados, aunque no pudo aguantar los 123 mil dólares, pero opera sobre los 120 mil.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en septiembre perdió 1.63 por ciento, a 69.21 dólares. Su equivalente estadunidense, el West Texas Intermediate, para entrega en agosto, retrocedió 2.15 por ciento, a 66.98.
Los precios del crudo subieron temprano por la expectativa de que Washington impondría sanciones más severas, pero retrocedieron a medida que los operadores sopesaron el plazo de 50 días que Trump dio a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.