Domingo 6 de julio de 2025, p. 23
A dos años de que el foro Lindbergh cumpla 100 años de haber sido inaugurado, el presidente de la Fundación Roma, Mario Rodríguez, dijo que solicitará al gobierno capitalino la declaratoria de protección del patrimonio cultural, natural y biocultural de la Ciudad de México para el conjunto arquitectónico art déco, construido en 1927, que en años recientes ha sido vandalizado en cuatro ocasiones.
El 1º de junio de 1928 fue abierto al público el Teatro Charles Lindbergh, que cumpliría con una doble función: ser elemento para la difusión de la cultura artística y para fomentar la cultura física por medio de los deportes.
Desde sus cimientos, este coliseo fue una innovación, además de ser considerado como el mejor de América Latina
, por lo que se debe contar con un protocolo y plan de manejo que evite actividades de marcas publicitarias y que los camerinos sean ocupados con un carrito de basura y por policías de la alcaldía; entonces, es un desastre, porque deberían estar libres como fue pensado hace 100 años.
Saber qué autoridad va a pintar, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura debe intervenir en el plan de manejo, falta la iluminación, porque en la restauración de hace 10 años sí existían las torres del escenario y ahora ya no.
Rodríguez mencionó que desde 2002 se denunció el descuido del teatro, sus paredes descarapeladas, los murales de Montenegro estaban dañados por grafitis, cerros de basura en los flancos del anfiteatro e incluso ratas muertas
.