Capital
Ver día anteriorDomingo 6 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Dos negocios denunciaron los destrozos del viernes

Rechaza Brugada gentrificación, pero también violencia y xenofobia

Sostuvo que se prepara un protocolo de actuación para evitar ese tipo de hechos

Foto
▲ Una tienda de ropa fue saqueada por varios manifestantes que rompieron sus escaparates.Foto Elba Mónica Bravo
 
Periódico La Jornada
Domingo 6 de julio de 2025, p. 23

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, expresó su rechazo a la gentrificación, pero también a las actitudes xenofóbicas, así como cualquier tipo de violencia en las manifestaciones, como las ocurridas el viernes durante una protesta en las colonias Condesa y Roma.

Por eso, anunció que las secretarías de Gobierno y Seguridad Ciudadana preparan un protocolo de actuación para evitar hechos violentos durante las manifestaciones, al señalar que, así como se respeta el derecho a la libre expresión, también se deben proteger las garantías de terceros.

Tras realizar un recorrido por el pueblo de San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco, admitió que en algunas colonias de la ciudad se registra un fenómeno de expulsión de algunos de sus habitantes, por lo que su administración ha tomado medidas para hacerle frente, como la construcción de vivienda social en zonas donde ocurre, además de la entrega de créditos accesibles para el mejoramiento de vivienda.

Prueba de eso, dijo, es que en mayo pasado se entregó un conjunto habitacional en la calle Durango, colonia Roma, en beneficio de 49 familias de la comunidad otomí radicada en la capital del país.

La posición del gobierno de la ciudad ante este fenómeno social de gentrificación en las colonias, principalmente céntricas, es que tampoco estamos de acuerdo, que lo hemos dicho hoy y en reiteradas ocasiones, expresó la funcionaria.

Reconoció que se tiene que hacer más para enfrentar la gentrificación, que no es un fenómeno exclusivo de la Ciudad de México, sino también de otras del mundo; por lo que dijo que ya muy pronto dará a conocer las medidas que necesitan tomarse.

Lo que no podemos aceptar es que la violencia se dé en las movilizaciones, (que haya) destrozos a negocios, a casas y a personas, y también expresó su rechazo a las actitudes xenofóbicas en que incurren presuntos grupos contrarios a la gentrificación que se infiltraron en una protesta contra ese fenómeno, causando destrozos y daños a comercios e infraestructura urbana.

La mandataria capitalina comentó que el gobierno debe definir una estrategia especial para las movilizaciones, respetando el derecho a la libre expresión y manifestación, pero no podemos dejar que haya agresión ni disturbios, pero aclaró que tampoco se trata de reprimir la protesta social.

No podemos ni queremos impedir manifestaciones, pero no vamos a permitir violencia a terceros; ni queremos que las manifestaciones en la ciudad sean violentas, creo que debemos de poner siempre por delante una forma distinta de expresar y de resolver los conflictos que tengamos, expresó al referirse al protocolo de actuación para evitar esas situaciones en las protestas, el cual muy pronto daremos a conocer.

Fueron 13 los locales que resultaron afectados por daños y mercancía robada

Elba Mónica Bravo

Los representantes legales de la tienda de ropa Ripndip y del Café Toscano, ubicados en la calle Orizaba y en la Plaza Río de Janeiro, en la colonia Roma, presentaron denuncias penales contra quien resulte responsable por los daños causados al mobiliario y robo de mercancía durante la marcha contra la gentrificación del viernes.

En total, 13 cafeterías, tiendas de ropa, taquerías y restaurantes ubicados en las colonias Roma e Hipódromo resultaron con daños en puertas, ventanas, pérgolas y en algún tipo de enser o daño más allá del grafiteo, afirmó el secretario de Gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc, Obdulio Ávila.

El local de Starbucks, en la esquina de Sonora y Ámsterdam, y la tienda Ripndip se mantuvieron cerradas ayer y colocaron tapiales de madera con cadenas y candados; en tanto, el Café Toscano colocó cintas canela en los ventanales rotos y operó con normalidad, mientras algunos vidrios en una caja de cartón aún estaban sobre la acera, así como mobiliario destrozado.

José Aguayo, capitán de meseros de dicho lugar, desconoce si se reforzarán las medidas de seguridad, como lo hicieron otros restaurantes de la zona, que tienen vidrios blindados, al recordar que algunos jóvenes que participaron en la marcha con el rostro cubierto vandalizaron el establecimiento durante cuatro minutos.

Relató que policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana pasaron en sus motocicletas sólo para advertir que era necesario salvaguardar a los comensales.

Los clientes permanecieron en el área de sanitarios y cocina, dijo Aguayo, quien llamó a las autoridades a que hagan algo porque los policías tenían órdenes de resguardar a los manifestantes.

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega se encuentra en un viaje por Madrid, España; sin embargo, mediante la Secretaría de Gobierno de la alcaldía se indicó que colaboraremos con las autoridades federales y de la ciudad, que son las encargadas del resguardo del patrimonio urbanístico, arquitectónico e histórico para que pudiéramos contribuir en la limpieza de los cristales de los murales de Roberto Montenegro del foro Lindbergh, en el Parque México.

Además la alcaldía informó que también resultaron dañadas 30 fachadas con grafitis y fueron destruidos siete elementos de mobiliario urbano de las avenidas Álvaro Obregón, Orizaba, Sonora, Reforma, Niza e Insurgentes.