

- Fernando Jiménez Mier y Terán *: Paco Itir
- José Blanco: Ha llegado el momento
- Pedro Salmerón Sanginés: Leer en México a León XIII
- Luis Hernández Navarro: Residencial Llanos del Magisterio
- Lev M. Velázquez Barriga*: ¿Están con los profesores o con las Afore?
No hay fondos para revertir la reforma a la ley del Issste de 2007
Los argumentos de los supuestamente más radicales son los mismos que los de los más conservadores
Subraya los aumentos salariales de la 4T para los docentes // La Ley del Issste de 2007 se está derogando paulatinamente
Maestros de Guerrero, Chiapas, Veracruz y Zacatecas llevaron a cabo ayer diferentes manifestaciones en sus estados, como la toma de edificios públicos, boteo y marchas, para exigir al gobierno federal la abrogación de la Ley del Issste de 2007.
La CNTE se unió al reclamo
Como cada día 26 desde 2014, marcharon padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos // Hoy se reúnen con la Presidenta

México está dando todos los argumentos a legisladores de Estados Unidos y otros sectores para que se reconsidere gravar las remesas que envían las personas migrantes a sus países de origen, expuso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Instituto analizará origen de acordeones
Si llegan con ellos sería una posible intervención en la definición de nuestros votos
: Guadalupe Taddei
La Fiscalía General de la República capacitó a 6 mil 500 funcionarios para encargarse de las querellas
El vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila Anaya, confirmó que sí compró una residencia en Rancho Santa Fe, en San Diego, California, pero que es para remodelarla con intención de revenderla. Precisó que todavía no la vende ni vive en ella.
Luego de casi medio año de haber presentado una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por su expulsión del PRI, el que fuera presidente nacional, Enrique Ochoa Reza, sostuvo que hay una demora injustificada en el proceso pese a que el caso no reviste de complejidad jurídica que justifique la demora
.
Durante el primer trimestre del año, el PAN contrató una empresa a la que encargó analizar su presencia en redes sociales y la del dirigente nacional, Jorge Romero, en el marco de una serie de contratos encaminados a relanzar la imagen partidista. Según el convenio firmado con Diligent Business Consulting, ese instituto político pidió un estudio de investigación para analizar el comportamiento ciudadano en redes sociales a nivel nacional
.
Opositores le exponen los riesgos de maniobras de espionaje contra los ciudadanos // Crearán mesas de trabajo sobre el tema
León, Gto., Cuatro hombres asesinados, dos empresas atacadas a balazos, dos vehículos baleados y uno quemado dejaron ayer ataques de presuntos criminales en el municipio de Salamanca, Guanajuato.
Alteraciones e incremento de temperatura, alarmantes
Buscan mitigar la crisis por medio de educación, investigación y difusión
Estaban ocultos entre costales de granos de café // El valor de la droga se estima en 162 millones de pesos
En Guanajuato, fuerzas federales y estatales detuvieron a nueve personas presuntamente vinculadas al robo de hidrocarburos, tras un operativo en el que se ejecutaron cuatro cateos y se aseguraron decenas de vehículos, armas y 27 mil litros de asfalto.
Ocho votos contra dos
El fallo establece que la dependencia está obligada a proteger los derechos humanos, como lo hacía la SCT
Venció el plazo para que depositara una garantía de un millón de pesos
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer dos casos relacionados con el abogado Juan Collado Mocelo: uno en el que se le acusa de fraude y otro sobre el litigio que el jurista mantiene contra un grupo de abogados, en el que también se implica al ex consejero jurídico de la Presidencia Julio Scherer Ibarra.
Ayer se reunieron de nuevo en la SG
Colectivos critican que trabajo deficiente de servidores públicos sólo quede en penas administrativas o menores
Problema crece en la frontera norte
El opioide se añade en metanfetaminas o heroína, advierten especialistas
Más de 60 enfermedades se asocian con la ingesta nociva de alcohol y en México está relacionado con seis de las 10 principales causas de muerte, entre otras afecciones cardiacas, cáncer, daño hepático, accidentes y agresiones, por lo cual se requiere una política nacional que limite la disponibilidad de las bebidas embriagantes, prohíba la publicidad y aumente los impuestos al consumo, afirmaron especialistas durante el foro internacional Hacia una política nacional de alcohol: situación actual, retos y oportunidades.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que el entorno digital, desde las redes sociales hasta las plataformas impulsadas por la inteligencia artificial (IA), es un riesgo documentado
para la salud mental de niños y adolescentes.