Política
Ver día anteriorViernes 24 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La Haya dio al país dos victorias en el asalto a embajada en Quito: SRE
 
Periódico La Jornada
Viernes 24 de mayo de 2024, p. 4

Para Alejandro Celorio, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno mexicano obtuvo ayer dos victorias ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya: un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales diplomáticos es absoluta y el compromiso jurídicamente vinculante de que Ecuador no ingresará a los locales diplomáticos de México en ese país.

La credibilidad de Ecuador está en juego ahora, porque si llegara a hacerlo, no sólo violaría un compromiso jurídicamente vinculante ante la Corte, sino su credibilidad ante el mundo, sostuvo Celorio, responsable del equipo de abogados detrás del litigio contra Ecuador.

Las declaraciones del consultor aparecieron en un video difundido por la SRE.

Pese a que la CIJ rechazó otorgar las medidas cautelares que solicitó México como parte de su demanda contra el país andino por el allanamiento de su embajada en Quito, el pasado 5 de abril, Celorio destacó que el gobierno de México se siente muy satisfecho por la resolución del tribunal.

El país pedía que Ecuador garantice la plena protección y seguridad de la embajada en Quito y de sus bienes y archivos.

La CIJ, que resolverá en los próximos meses el fondo de la demanda mexicana contra Ecuador, asentó en su decisión que el requisito previo más fundamental para el desarrollo de las relaciones entre estados es la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y de las embajadas.

Agregó que Ecuador ha dado ciertas seguridades a México respecto a que no ingresará a su sede diplomática.

Con lo dicho por la Corte Internacional, México recibe lo que estaba buscando: un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales diplomáticos es absoluta y no acepta excepciones, y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a sus locales en ese país, sostuvo Celorio.

La SRE difundió un comunicado en el que asegura que la solicitud de medidas cautelares obligó a Ecuador a asumir el compromiso ante la CIJ de proteger las sedes diplomáticas nacionales. Si no se hubieran requerido las citadas medidas, Ecuador no se habría comprometido ante la Corte.