Espectáculos
Ver día anteriorViernes 24 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Regla de tres es una mirada a la relación padre e hijo en medio de magia y buen humor

La obra se escenifica en el Teatro Sergio Magaña // El domingo cierra temporada

Foto
▲ El montaje lleva a un viaje fantástico lleno de recuerdos... Es una apología del amor.Foto cortesía de la producción
 
Periódico La Jornada
Viernes 24 de mayo de 2024, p. 9

Desde el arte del clown y del circo se desarrolla la obra Regla de tres, la cual es una emotiva mirada a la compleja relación entre un padre y su hijo, pero que se entreteje con magia, buen humor y nostalgia.

La propuesta escénica, escrita, dirigida y actuada por Jesús Díaz (Chucho Lavadero), acompañado por el actor y mago ilusionista Marco Torres, que concluirá temporada el 26 de mayo en el Teatro Sergio Magaña, lleva a una especie de viaje fantástico, un camino a la nostalgia, que también va de la risa al recuerdo y del amor a la reflexión en cuanto al sentido de la vida.

En la trama, un payaso retirado y su hijo ven llegar un día más. Pero éste es especial, pues el vástago preparó un regalo sorpresa para su padre en su cumpleaños: un acto de magia, una celebración llena de humor y amor. Una varita mágica es el elemento imprescindible.

Ese viaje fantástico nos lleva a la vivencias, recuerdos de ambos, pero también es una metáfora de que todos necesitamos sorprendernos, porque si no, nuestras vidas se vuelven monótonas, aburridas y tristes; incluso el autor ha dicho que es una apología del amor entre generaciones, en otro tipo de círculos, pero en este caso es con padre e hijo, tema sobre el cual no se habla mucho.

En escena, luego del asombro y las risas, el hijo confiesa sus sentimientos, gratitudes y temores. Ambos se convencen de que la vida es un camino hacia un sólo destino en el que toman especial importancia las palabras, los abrazos, las risas y hasta el llanto, mientras nos es dado transitar en compañía, explicó Torres.

El autor recurre a un elemento técnico del clown

Contó: “Jesús Díaz tuvo la iniciativa de entretejer la magia con el clown; además, es el primer texto que él escribe, que dirige y en el que actúa. El título alude a un elemento técnico de ese estilo teatral que es la regla de tres, en la cual pasan dos cosas y en la tercera sucede algo sorpresivo. El maestro lo utiliza como una metáfora de la vida”.

En hora y 10 minutos, los asistentes disfrutan la historia, la cual va acompañada de un espectacular diseño de iluminación que arropa y enternece el escenario, a cargo de Felisa Vargas, quien también es responsable de la escenografía y el vestuario que, en conjunto, no sólo resignifican varios espacios, sino también acompañan en el camino de la fantasía, la magia y el recuerdo, una añoranza: la de la vida.

Díaz también toca y compone en La Sensacional Orquesta Lavadero. Egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), realizó estudios de especialización con Anatoli Lokachtchouk, quien lo tomó como alumno y discípulo. Bajo su tutela, fundó el Escuadrón Jitomate Bola, un grupo que funciona como compañía, escuela y laboratorio a la vez.

Torres es actor, docente, marionetista y mago ilusionista, con estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la ENAT. Se ha desempeñado en numerosas producciones teatrales, así como en proyectos de comerciales televisivos, cortometrajes y videos musicales. Actualmente forma parte de las compañías Maltrechos Teatro, Marionetitlán y Santo Cabaret, y es profesor del Taller de Actuación de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.

Regla de tres concluirá temporada el domingo, con funciones viernes a las 20 horas, sábado a las 19 y domingo a las 18, en el Teatro Sergio Magaña, ubicado en Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, cerca de la estación San Cosme del Metro.