Economía
Ver día anteriorJueves 23 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Aumentó casi 60% la población que emigró del país de 2018 a 2023
Foto
▲ El número de mexicanos que abandonan el país en busca de mejores oportunidades se ha incrementado durante la actual administración. En la imagen, un grupo de migrantes que quedaron varados a principios de este mes en el municipio de Cañitas de Felipe Pescador, Zacatecas. Foto Cuartoscuro / archivo

La mayoría se fueron a EU sin documentos

Veracruz, Guanajuato y Oaxaca, principales expulsores

Julio Gutiérrez
Producción de constructoras creció 17.3% en marzo
EU insta a México a avanzar en la disputa por el sector energético

Reunión bilateral en Arizona

Beneficiar a los trabajadores será la prioridad en la revisión sexenal del T-MEC: representante comercial

Julio Gutiérrez
Alejandro Alegría
Imprevisto consumo eléctrico aquí; necesario, invertir, sugiere Moody’s
Foto
▲ Subestacion eléctrica de la CFE en la avenida Insurgentes Norte, Ciudad de Mexico, captada en febrero pasado. Foto Roberto García Rivas
Apagones causan costosos paros técnicos de hasta 72 horas en la industria textil

Aunque aún no se ha cuantificado el daño económico que causaron las interrupciones recientes en el suministro eléctrico, el sector textil indicó que estas situaciones se han traducido en paros técnicos de hasta 72 horas, mientras el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) consideró que la causa fue por la falta de inversión en transmisión.

Julio Gutiérrez
Alejandro Alegría
La demanda nacional de energía supera 51 mil megavatios

La demanda de energía va en aumento debido a la ola de calor por la que atraviesa el país. De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) este miércoles superó los 51 mil megavatios (MW), nivel similar al observado en el verano pasado.

OCDE: baja tributación en AL limita mejora de servicios públicos

La baja cantidad de ingresos tributarios que se tienen en los países de América Latina y el Caribe limitan la capacidad del gobierno para responder a las necesidades de todos los ciudadanos, indicó ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Alejandro Alegría
Julio Gutiérrez
Pemex promete regularizar este año los pagos a sus proveedores

Directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se reunieron con más de 250 proveedores para reafirmar el compromiso de pago de la empresa y dijeron esperar que la situación se regularice antes de que concluya la actual administración.

Potencias hacen negocio con combate al cambio climático

Medran con ayuda a países pobres

Otorgan préstamos en lugar de subvencionar iniciativas

Alejandro Alegría
Reuters
Preocupa a la Fed el repunte de la inflación

Washington. La fortaleza de la economía de Estados Unidos y un repunte de la inflación llevaron al comité monetario de la Reserva Federal (Fed) a concluir que los avances contra el aumento de precios se estancaron, muestran extractos de las actas de su más reciente reunión divulgados este miércoles.

La economía de Argentina cayó 8.4% anual en marzo

Buenos Aires. La actividad económica en Argentina se contrajo 8.4 por ciento en marzo en comparación con el mismo mes de 2023, la contracción más fuerte desde la pandemia de covid-19. La reducción en comparación con febrero fue de 1.4 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales publicadas este miércoles.

Afp y Reuters
Afp