Mundo
Ver día anteriorJueves 23 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Reflexiones de Fidel Castro
España, Irlanda y Noruega reconocen al Estado palestino
Foto
▲ Una familia palestina fue captada ayer en una habitación de un edificio bombardeado por Israel en Rafah, sur de la franja de Gaza. Foto Afp

Netanyahu llama a consultas a los respectivos embajadores

Biden se opone a toda acción unilateral // Ya le otorgan ese estatus 142 de los 193 países miembros de la ONU // El tema divide a la Unión Europea

Armando G. Tejeda
Mentiras, presuntos abusos sexuales de Hamas: Ap
China anuncia nuevas sanciones a 12 empresas de defensa estadunidenses

Se congelarán sus activos: cancillería

Comienzan ejercicios militares alrededor de Taiwán

De la Redacción
Daniel González Delgadillo
El primer ministro británico convoca a elecciones el 4 de julio

Londres. El primer ministro británico, Rishi Sunak, convocó ayer a elecciones generales para el 4 de julio, en las que se espera que los conservadores pierdan el poder ante el opositor Partido Laborista, después de 14 años en Downing Street.

Francia lanza con éxito misil nuclear supersónico

París. Francia realizó el primer lanzamiento de prueba del misil supersónico Asmpa modernizado, capaz de portar una ojiva nuclear, informó ayer el ministro de Defensa, Sebastien Lecornu.

Reuters y Afp
Sputnik y Afp
Encabeza Alí Jamenei ceremonia de despedida a Raisi
Foto
▲ Una multitud se congregó ayer en el centro de Teherán para la procesión funeraria del presidente iraní, Ibrahim Raisi, fallecido el domingo en un accidente de helicóptero. El guía supremo de Irán, el ayatola Alí Jamenei (al centro, en la imagen), encabezó la plegaria para despedir a Raisi y los otros siete fallecidos, entre ellos el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian. Con Raisi, "hemos perdido a una personalidad excepcional. Era un muy buen hermano. Un funcionario eficaz, competente, sincero y serio”, declaró Jamenei. Foto Afp
El líder del PP español acusa a López Obrador de atacar al rey

Pedro Sánchez provoca la crisis con Argentina, sostiene

El presidente socialista, títere del Grupo de Puebla y del Foro de Sao Paulo, denuncia dirigente de Vox

Armando G. Tejeda
Pena máxima en Venezuela a 29 acusados de incursión contra Maduro

Caracas. La justicia condenó en Venezuela a la pena máxima –entre 21 y 30 años de prisión– a 29 acusados por una incursión armada fallida contra el gobierno de Nicolás Maduro en 2020, informó ayer la fiscalía.

Sistema sanitario de Haití, al borde del colapso: Unicef

Nueva York. El sistema de atención en salud de Haití corre el riesgo de colapsar, con seis de cada 10 hospitales apenas funcionales, advirtió ayer el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). La alerta se produjo cuando finalmente parece estar en el horizonte el tan esperado despliegue de una misión internacional dirigida por Kenia para estabilizar al país, sumido en la violencia de las pandillas. De acuerdo con el comunicado del representante de Unicef en la nación caribeña, Bruno Maes, millones de niños son vulnerables a enfermedades infecciosas y la desnutrición. La combinación de violencia, desplazamientos masivos, epidemias peligrosas y una creciente desnutrición han doblegado el sistema de salud de Haití, pero el estrangulamiento de las cadenas de suministro puede ser lo que lo rompa. Los hospitales de Haití carecen de los suministros médicos básicos, mientras los vuelos de carga nacionales e internacionales recién se reanudaron con la reapertura del aeropuerto de Puerto Príncipe, tras un cierre de dos meses y medio.

Afp
Afp
Protestas en Nueva Caledonia
Foto
▲ El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó este jueves al territorio de Nueva Caledonia para tratar de restaurar la calma tras nueve días de disturbios, que han causado seis muertos y cientos de heridos en este archipiélago del Pacífico. El gobernante se reunirá en Numea, la capital, con políticos y empresarios locales. Una reforma del censo electoral en Nueva Caledonia reavivó las tensiones entre los pobladores originarios, principalmente independentistas, y los habitantes leales a Francia. En la imagen, protestas al paso de la caravana de Macron. Foto Afp
Ejecuciones extrajudiciales, parte del conflicto armado de Noboa

Nuevo estado de excepción en 7 provincias de Ecuador

Human Rights Watch advierte sobre preocupante aumento de la violencia

Orlando Pérez
La deforestación contribuyó a agravar las inundaciones en Río Grande do Sul

Porto Alegre. La deforestación destinada en buena medida al cultivo de soya contribuyó a la gravedad de las inundaciones devastadoras en el sur de Brasil, porque la vegetación nativa desempeña un papel clave en la retención del agua, coinciden expertos, que llaman a reconstituirla.

Milei canta, baila y grita: yo soy el rey, el león
Foto
▲ El presidente argentino, Javier Milei, presentó ayer su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, con un concierto de rock pesado celebrado en el estadio cubierto Luna Park, en Buenos Aires, en momentos en que la economía del país cruje bajo las políticas de ajuste fiscal oficiales. Con una gabardina negra y al grito de yo soy el rey, el león, el economista de ultraderecha interpretó, con un diputado de su partido La Libertad Avanza en la batería, y su biógrafo en el bajo, la canción Panic Show, de la banda argentina La Renga, ante cerca de 8 mil personas. Toda la casta es de mi apetito, cantó, al hacer un juego de palabras con la letra original, para volver a atacar a quienes han sido su blanco preferido: los partidos políticos tradicionales. Foto Afp
Afp