Política
Ver día anteriorMiércoles 22 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Manipula Gálvez encuesta para declararse puntera

Atribuyó a Citibanamex estudio hecho por firma ligada a panistas

La institución bancaria negó haber realizado el ejercicio demoscópico

Néstor Jiménez y Julio Gutiérrez
Sheinbaum aventaja con 21 puntos: sondeos

Todos los análisis reflejan la delantera de la abanderada morenista

La hidalguense se desploma: Jorge Álvarez Máynez

Torreón, Coah., No hay ninguna encuesta seria que no registre el crecimiento de Movimiento Ciudadano y el desplome de la candidata de PRI y PAN en las preferencias de cara a los comicios presidenciales del 2 de junio. Vamos a tener un resultado histórico, aseguró el candidato del partido naranja, Jorge Álvarez Máynez.

Julio Gutiérrez
Leopoldo Ramos y Saúl Maldonado
Los seudointelectuales son alcahuetes de la oligarquía: AMLO

Alertó que los opositores dicen apoyar los programas del Bienestar sólo por hipocresía y para ganar votos

Destaca el gobierno la inédita estrategia de protección a candidatos de todos los niveles
Foto
▲ Agentes de la Guardia Nacional acompañan y vigilan el recorrido de un aspirante a senador en Acapulco. Foto Cuartoscuro
Emir Olivares y Alonso Urrutia
Emir Olivares y Alonso Urrutia
Gálvez se hundirá en sus mentiras: Mario Delgado
Inútiles, esfuerzos de la marea rosa; tenemos gran ventaja: Sheinbaum

Denuncia compra masiva de credenciales de elector

Enrique Méndez
Alma E. Muñoz
Pese a eventuales violaciones a la ley, el INE no evalúa espots

Aun frente a espots aparentemente engañosos, con calumnias y otras presuntas violaciones a la norma, el Instituto Nacional Electoral (INE) no revisa el contenido de los materiales de los partidos políticos que habrán de transmitirse en los tiempos oficiales de radio y televisión.

Desplegarán a más de 27 mil efectivos en las 32 entidades para garantizar el voto

Operativo de GN, ejército y marina del 27 de mayo al 2 de junio

Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Lilian Hernández y Fabiola Martínez
Ante sedes de partidos, activistas advierten sobre basura electoral
Foto
▲ Sólo en la CDMX calculan hasta 25 mil toneladas. La imagen, en las oficinas de Morena en la capital. Foto Greenpeace
Esperaba INE récord, pero descendió la audiencia en tercer debate

El tercer debate presidencial perdió audiencia comparado con el segundo que se realizó el 28 de abril, al obtener 2.1 millones menos de espectadores, según datos del propio Instituto Nacional Electoral (INE).

De la Redacción
Lilian Hernández y Fabiola Martínez
En redes, altos índices de violencia política de género, alertan

Las redes sociales continúan siendo espacios donde existen altos índices de violencia de género contra las mujeres que participan en política, muchas de las cuales son cuestionadas por su apariencia física, su nivel de protagonismo o el propio hecho de involucrarse en actividades públicas, en el contexto de diversas estrategias de disciplinamiento en su contra.

Llama López Obrador a desaparecer de todo el país al cártel inmobiliario

Llegó a zonas turísticas como las de QR, afirma

Fernando Camacho Servín
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Morena, único partido con representantes en 100 por ciento de casillas, dice Delgado

De acuerdo con el reporte oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena es el único partido que tendrá representantes en 100 por ciento de las casillas electorales en el país, señaló su dirigente nacional Mario Delgado, quien agradeció a todos los voluntarios que realizarán esta tarea histórica.

Pactan Tribunal Electoral y diputados dialogar sobre posible reforma a comicios

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anticipó a la Cámara de Diputados que se resolverá el quorum de sus seis integrantes para garantizar la calificación y la legitimidad de la elección presidencial, y que no aceptarán presiones.

De la Redacción
Enrique Méndez y Fernando Camacho
SME anuncia voto de castigo contra Gálvez y su coalición

El próximo 2 de junio habrá voto de castigo contra la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y los partidos de su coalición PAN, PRI y PRD, ya que son los responsables de echar a la calle a 44 mil electricistas tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro en 2009, advirtieron ex trabajadores de la compañía.

Rechaza Congreso presión de la Corte para aprobar la Ley General del Agua

La presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, no puede imponer sus tiempos al Congreso y mucho menos dar órdenes al Legislativo, advirtieron senadores de Morena, quienes consideraron poco probable que en los tres meses que restan a la legislatura se pueda aprobar la Ley General del Agua, como pretende el máximo tribunal.

Jared Laureles
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Más de 300 mil negocios darán café o galletas a quienes voten

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) prevé que más de 300 mil negocios se sumen a la campaña para fomentar la participación en las elecciones del 2 de junio, con acciones como regalar café o galletas a quienes hayan acudido a las casillas.

Maestros de la CNTE bloquearon Circuito Interior más de 3 horas

El aumento salarial es insuficiente, afirman

Se reforzará el plantón del Zócalo capitalino, indican

Alejandro Alegría
Laura Poy Solano
Exhorta dirección del CCH Naucalpan a cesar la toma del plantel

Naucalpan, Méx., La dirección del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan exhortó ayer a estudiantes y a profesores que mantienen el plantel tomado desde hace una semana a que abran el inmueble para instalar una mesa de diálogo, con la participación de toda la comunidad de la casa de estudios, y se aborde la situación que comenzó el pasado 8 de mayo, cuando sujetos no identificados arremetieron contra alumnos dejando como saldo un fallecido, varios golpeados y nueve detenidos.

Mexicanos Primero y más organismos piden aplicar la prueba PISA

En una carta abierta promovida por Mexicanos Primero, decenas de organizaciones que agrupan a colegios particulares, la Cámara Nacional de la Industria Editorial, consultorías en materia educativa y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), entre otros, reiteraron su llamado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que aplique la prueba piloto del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), que diseña la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Silvia Chávez González
De la Redacción
En 2023, la cifra más alta de desaparición de mujeres: activistas

La desaparición de mujeres en México ha ido en aumento desde 2006, pero en 2023 alcanzó su cifra más alta, con 2 mil 774 casos, de acuerdo con datos oficiales, aseveró Silvia Chica Rinckoar, directora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).

Denuncian criminalización de defensoras de derechos

Defensoras de derechos humanos, entre ellas Ana Lorena Delgadillo Pérez, iniciadora de la Fundación para la Justicia, y Mercedes Doretti, directora para Centro y Norteamérica del Equipo Argentino de Antropología Forense, denunciaron que desde 2016 fueron acusadas por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) por los presuntos delitos de delincuencia organizada y secuestro por sus investigaciones en la masacre de San Fernando, Tamaulipas.

Jessica Xantomila y Jared Laureles
Jared Laureles y Jessica Xantomila
Operan en el país 90 hospitales que estaban abandonados: Zoé Robledo

Gobiernos anteriores usaban esas obras para robar, señala López Obrador

Empezará el 4 de junio reparto de 6 mil mdp para federalización en salud: AMLO

Una vez que se concrete la federalización del sistema de salud, cuando se trate de emergencias, los pacientes podrán ser atendidos en cualquiera de los subsistemas sin importar si es o no derechohabiente, y en el caso de hospitalizaciones, se dará la atención en cuatro casos específicos: infartos, hemodiálisis, cáncer y urgencias, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Emir Olivares y Alonso Urrutia
Emir Olivares y Alonso Urrutia
Afina la OMS el primer Acuerdo sobre Pandemias

Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabajan en los últimos detalles del primer Acuerdo sobre Pandemias, con el cual buscarán garantizar a todos la equidad en el acceso en tiempo real a los insumos y capacidades necesarios para hacer frente a nuevos virus letales que pueden surgir en cualquier lugar del mundo.

Infartos y cáncer, entre las causas centrales de fallecimiento en México

Acuerdo anunciado por el Presidente prevé que afectados sean atendidos en cualquier institución

Ángeles Cruz Martínez
Ángeles Cruz Martínez
Activistas pro aborto de EU y AL se unen contra el auge de la ultraderecha

Activistas de Estados Unidos y América Latina por el aborto se unieron para movilizarse contra el auge del autoritarismo y los movimientos religiosos de ultraderecha, con el propósito de fortalecer sus esfuerzos para proteger y promover la libertad reproductiva.

Durará 12 días tercera onda de calor: Conagua

Mientras la sequía y las condiciones anormalmente secas se extienden en 85.58 por ciento del territorio nacional, las lluvias tienen un déficit de 42.3 por ciento en lo que va del año y las presas del país están a 39 por ciento de almacenamiento en promedio, la tercera onda de calor que comenzó el lunes se prolongará 12 días, y aún podría presentarse otra más en junio, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Carolina Gómez Mena
Angélica Enciso L.
Arreglos en la capital del país
Foto
▲ Especialista da mantenimiento a una escultura en Paseo de la Reforma. Foto Luis Castillo
Vías con más asesinatos de transportistas siguen sin vigilancia: diputados

Grupos delincuenciales usan patrullas clonadas en la carretera, advierte comisión

Enrique Méndez y Fernando Camacho
Publican convocatoria para Servicio Exterior

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó ayer las convocatorias para los concursos de ascenso en el Servicio Exterior Mexicano (SEM) 2024. Las anteriores convocatorias fueron emitidas a finales de 2021, en el contexto de protestas de los integrantes del SEM por los retrasos. La dilación ha derivado de la disponibilidad presupuestal y de plazas, de acuerdo con las convocatorias publicadas ayer por la SRE en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Lo anterior ha implicado mayores plazos en los años promedio para el ascenso en todos los rangos, reconoce la SRE. Por ello, plantea “la necesidad de realizar ajustes –excepcionales y temporales– en la consideración y valoración de la antigüedad en tanto se restablecen los plazos promedio previstos en la Ley del Servicio Exterior Mexicano y su Reglamento”. Como se ha publicado, la Auditoría Superior de la Federación determinó que las omisiones de la SRE limitaron en 2022 la profesionalización del SEM. De acuerdo con los documentos publicados en el DOF, mil 66 miembros del SEM concursarán por 218 plazas diplomático-consulares y ocho técnico-administrativas.

Levantan campamento pro Palestina en la UNAM por vacaciones

Los estudiantes de la UNAM levantaron ayer por la tarde el campamento en favor de Palestina, tras 19 días instalado, en la zona conocida como las islas en Ciudad Universitaria. Fue todo un éxito, destacaron. En un mitin frente a la Torre de Rectoría entregaron su réplica a la respuesta de las autoridades universitarias a su pliego petitorio sobre Palestina e insistieron en su demanda de que el rector, Leonardo Lomelí, emita una declaración clara e inequívoca reafirmando el compromiso de nuestra casa de estudios con el cese al genocidio, la reconstrucción de Gaza y el reconocimiento de un Estado Palestino. Los universitarios persisten en su llamado a que la casa de estudios se desvincule de empresas e instituciones que contribuyen a la violación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados. Resaltaron que ante la proximidad del periodo vacacional, hemos decidido hacer un levantamiento temporal del campamento por Palestina, con la intención de ampliar nuestras redes de solidaridad y fortalecernos con el movimiento popular, se retomará al reiniciar clases.

Arturo Sánchez Jiménez
Víctor Ballinas
Murieron en un accidente vehicular seis migrantes mexicanos en EU: SRE
Foto
▲ Camioneta en la que viajaban los jornaleros mexicanos el sábado pasado. Foto Ap
Piden a la CIDH acciones cautelares para que el INM acelere trámites de refugiados

La Clínica Jurídica para los Refugiados Alaíde Foppa, de la Universidad Iberomericana, presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una petición de medidas cautelares para que el Instituto Nacional de Migración (INM) resuelva con celeridad las solicitudes de regularización con procedimientos claros y accesibles y detenga la práctica ilegal de negarse a recibirlos.

Arturo Sánchez Jiménez
Jessica Xantomila y Jared Laureles
La ONU recomienda al país medidas antidiscriminación

El Comité contra la Eliminación de la Discriminación Racial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) exhortó al Estado mexicano a elaborar una política nacional integral de lucha contra este problema, acelerar el proceso de adopción de la reforma constitucional para garantizar plenamente los derechos de los pueblos indígenas y prevenir el desplazamiento de estas comunidades.

Jessica Xantomila y Jared Laureles