El Correo Ilustrado
Ver día anteriorMiércoles 22 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

De rosa, cual lobo vestido de abuelita

M

area rosa para tapar la basura debajo de la alfombra rosa. El tricolor, el blanquiazul, el amarillo, camaleónicos se disfrazan con el color institucional del INE para aparentar que es ciudadana y apartidista su campaña por devolver el poder al PAN, al PRI y al PRD; se visten de sociedad civil así como el lobo se vistió de la abuelita en el cuento de la Caperucita.

Rosa para tapar el rojo de las represiones brutales del PRI y del PAN; para tapar el verde de los miles de millones de dólares que ha costado al país la corrupción, la deuda externa, el Fobaproa, los capitales que sacan los prianistas a paraísos fiscales; para tapar el negro pasado de los partidos que dejaron al país en ruinas, para hoy acusar que está en ruinas.

Con el término marea rosa se apropian de un concepto que se usó al respecto de la vuelta a la izquierda en 1998 en la elección de Hugo Chávez enVenezuela y siguió con Argentina, Brasil, Bolivia, Honduras, Paraguay, Uruguay, que se agruparon en el Foro de Sao Paulo. En realidad, son la ola conservadora que va a fracasar. Aunque el mono se vista de rosa...mono se queda.

Pablo Moctezuma Barragán

Racismo sionista

En una resolución sin precedente, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Kham, solicitó al organismo la orden de aprehensión para el primer ministro y el ministro de Defensa de Israel, Benjamin Netanyahu y Yohav Galland, respectivamente, así como para tres dirigente del grupo palestino Hamas. A los dirigentes israelíes se les atribuye causar hambre a civiles como método de guerra, dirigir ataques contra una población civil, causar a propósito gran sufrimiento, persecución como crimen de lesa humanidad y exterminio o asesinato (La Jornada, 21/5/24).

La histórica solicitud causó reacciones de todo tipo. Desde aplausos por parte de quienes están alarmados por el genocidio contra el pueblo palestino, hasta la descalificación de parte del presidente Joe Biden, quien la llamó escandalosa, añadiendo: Israel y Hamas no son equiparables de ninguna manera. El racismo del mandatario es evidente, lo mismo que su intención de desconocer el principio universal de igualdad ante la ley.

Uno de los indiciados, Netanyahu, fue más allá, su reacción fue no sólo racista, sino también supremacista y elegidista. ¿Cómo se atreven a equiparar a los monstruos de Hamas con el ejército de Israel, el más moral del mundo?, declaró con disgusto.

Momentos importantes vive la humanidad, pues lo que ocurre en torno a este juicio tiene en jaque a la mismísima Organización de Naciones Unidas. Los gobernantes de Israel se arrogan el derecho a destruir en público los documentos oficiales del organismo y mostrar abiertamente su irrespeto al mismo.

Es momento de que todas las personas hagamos público nuestro respaldo a los mecanismos de justicia de Naciones Unidas y repudiemos los actos de violencia extrema que perpetra el sionismo contra Palestina, al violar los principios y las normas del derecho internacional.

José Enrique González Ruiz

¿Giovani, imparable?

El cooperativismo de Coyoacán no puede aceptar otro gobierno del imparable Giovani, en que los espacios en el anexo para los artesanos, una vez desocupados, se vendan por la alcaldía en decenas de miles de pesos. Esto ha sucedido durante su primer gobierno, que generó protestas de los artesanos organizados. Falta que los auditores del gobierno capitalino hagan su trabajo para conocer el destino de esos recursos. Una segunda razón fue la inaceptable experiencia con las cooperativas organizadas para la venta de alimentos y artesanías, personalmente comprobé que había mas simulación que cooperativas reales, pero a todas se les cobraron contribuciones de miles de pesos por cada espacio de venta. Y, como tercer inconveniente, la violación a la Ley de Fomento Cooperativo de la capital, que establece que anualmente debe existir un Programa de Fomento Cooperativo, del cual nunca se informó a la Unión de Cooperativas de Coyoacán, que integra a las principales y más antiguas cooperativas. En agosto de 2023 solicitamos audiencia con el alcalde para estos fines, y semanas después sólo nos habló la secretaria de un departamento para preguntar qué deseábamos. Ello viola el derecho de audiencia del artículo 16 constitucional. Y, para rematar, el alcalde amplió prestaciones del personal de base a los eventuales con miras a las próximas elecciones. ¿Será otra forma de compra de votos?

Juan Gerardo Dominguez, Confederación Mexicana de Cooperativas por la Emancipación Social

Invitaciones

Foro la 4T y las elecciones

Agenda Iztacalco de Organizaciones Sociales te invita al foro La Cuarta Transformación: La revolución de las conciencias, el plan C y el proyecto de nación. ¿Por qué salir a votar? Participan: Rafael Barajas (El Fisgón), Natalia Eguiluz, Héctor A. Quintana, David Mendoza y Gabriel Sosa Plata, mañana, a las 17 horas, en el auditorio Cecati 14, Plaza Benito Juárez s/n, esquina Sur 157, colonia Gabriel Ramos Millán.

Presentan libro sobre los 43

Se invita a la presentación del libro Los 43 de Ayotzinapa: Narración, memoria,política, historia, con los autores: Lucía Leonor González Enríquez, Areli Adriana Castañeda Díaz, Jorge Mendoza García e Yllich Escamilla Santiago. Mañana a las 19 horas, en el Museo Casa de laMemoria Indómita, en Regina 66, Centro Histórico

Conferencia: Argentina y el avance de la ultraderecha

En el marco del ciclo de conferencias Proyectos Políticos en Disputa, los invitamos a la charla con el doctor Lautaro Rivera (UNAM) y Omar Núñez ( UACM). Ellos nos hablarán sobre: "Argentina y el avance de la ultraderecha", el miércoles 22 de abril, a las 11:30 horas, en la sala 111 del plantel del Valle de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), ubicada en San Lorenzo 290, colonia del Valle, Alcaldía Benito Juárez.