Política
Ver día anteriorMiércoles 22 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Operativo de GN, ejército y marina del 27 de mayo al 2 de junio

Desplegarán a más de 27 mil efectivos en las 32 entidades para garantizar el voto
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de mayo de 2024, p. 6

A partir de la próxima semana (del 27 de mayo al 2 de junio) se reforzarán los patrullajes de la Guardia Nacional (GN), el Ejército y la Marina en ciertas zonas de las 32 entidades del país, a fin de ejercer un efecto disuasivo para quienes pretendan alterar la libre participación ciudadana, explicó el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Rivera.

Este reforzamiento con elementos de seguridad del gobierno federal busca mantener condiciones para que la jornada electoral se desarrolle con libertad y armonía y que la gente tenga confianza para acudir a las casillas.

Al respecto, el gabinete de seguridad del gobierno federal señaló que se desplegó a 27 mil 245 elementos de las fuerzas de seguridad federal para realizar labores de patrullaje y hacer presencia disuasiva en todas las entidades, mediante un operativo bien estructurado en colonias y municipios.

El consejero Rivera explicó que entre los puntos novedosos que se informaron el pasado lunes en la reunión privada que sostuvieron con el gabinete de seguridad del gobierno federal destaca la intensificación de este patrullaje, además de la custodia a los candidatos que han manifestado ser posibles víctimas de ataques, quienes suman cerca de 500 y representan una cifra bastante numerosa.

Entrevistado en la sede del INE, aclaró que no es posible dar cuenta de los puntos donde se intensificará este patrullaje por motivos de confidencialidad, lo cierto es que hoy tenemos razones para sentir más tranquilidad en materia de seguridad.

No obstante, subrayó que es una situación compleja que no se resuelve sólo con los patrullajes, pero sí se atenúa y disminuye (la inseguridad) para que los ciudadanos tengan más confianza y las casillas puedan funcionar con orden y libertad para votar. La gente va a sentirse más segura, acotó.

Respecto a las posibles renuncias de funcionarios de casilla, Jaime Rivera comentó que esto no es nuevo, pues es muy frecuente que decenas de funcionarios lleguen a faltar por enfermedad o por situaciones familiares o cualquier otro motivo. De un millón y medio a alguien le puede pasar algo, eso pasa siempre.

También desmintió que los funcionarios de casilla estén renunciando a sus cargos para ser representantes de casilla de los partidos políticos, porque aseveró que la ley no permite eso y si hoy detectamos que un partido quiere registrar como representante a alguien que ya fue capacitado por el INE para funcionario de casilla, se los rechazamos.